Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados
  • Miguel Ángel Russo sigue de reposo y no dirige entrenamientos de Boca
  • Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional
  • Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande
  • ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares
  • Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal
  • Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable
  • Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025

    Miguel Ángel Russo sigue de reposo y no dirige entrenamientos de Boca

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    8 septiembre, 2025

    Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

    8 septiembre, 2025

    Milei tras la derrota en Buenos Aires: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
    Atención jubilados de ANSES

    Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025

    Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

    8 septiembre, 2025
    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El precio del petróleo se dispara más de un 8%
Petróleo

El precio del petróleo se dispara más de un 8%

4 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los precios del petróleo suben con fuerza en respuesta al anuncio de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, con Rusia a la cabeza, reducirán la oferta de crudo en más de un millón y medio de barriles diarios.

El precio del crudo Brent, el de referencia para Europa, ha arrancado la jornada por encima de 86 dólares por barril, el precio más alto desde principios de marzo y más de un 8% por encima del importe marcado al cierre de la sesión del viernes.

En cuanto al crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha escalado un 7,8%, hasta alcanzar los 81,58 dólares.

Un comité de la alianza petrolera OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Rusia, que lideran Riad y Moscú) celebro una teleconferencia para analizar la situación en el mercado.

Los recortes “voluntarios” que se anunciaron el domingo y se han confirmado un día después, serán de medio millón de barriles diarios para Arabia Saudí.

Estos serán secundados por Irak (211.000 barriles menos al día), Emiratos Árabes Unidos (144.000 barriles menos) y otros países de la organización como Kazajistán, Argelia, Omán o Gabón.

A partir de mayo, y hasta finales de 2023, producirán 1,16 millones menos de barriles al día.

A eso se suma que Rusia, que ya recortó medio millón de barriles diarios cuando el pasado diciembre entró en vigor el tope de precio a sus exportaciones acordado por los países occidentales, aseguró que mantendrá ese ajuste a lo largo de todo el año.

Se calcula que hacia finales de 2023 la producción habrá bajado en 1,66 millones de barriles diarios, lo que se suma a la rebaja de dos millones de barriles de la que ya se informó el pasado otoño.

El Kremlin sostiene que se trata de una decisión tomada de manera “independiente” por cada país.

“Rusia está en contacto constante con varios países de la OPEC+, eso es normal”, ha asegurado el portavoz de la Presidencia rusa Dmitri Peskov en una declaraciones recogidas por Efe.

“En este caso, los países tienen una línea independiente, un interés independiente en estabilizar el mercado”, ha añadido.

El anuncio de recortes llega tras una fuerte reducción de los precios del crudo en los mercados internacionales y Dmitri Peskov no ha ocultado que se trata de un paso “importante” para sostener los importes.

Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en febrero de 2022, los precios del petróleo se dispararon y superaron con creces los 100 dólares por barril.

Recientemente habían vuelto a niveles previos al conflicto, y cuando el fantasma de una crisis financiera cobró cuerpo, con la caída de Silicon Valley Bank en EE UU y los problemas de Credit Suisse en Europa, bajó hasta acercarse a los 70 dólares por barril.

Tanto Washington como los países europeos habían pedido un aumento de la producción para bajar los precios energéticos, causantes en gran medida de una inflación hasta niveles desconocidos en décadas en los países más desarrollados.

Especialmente a partir de este marzo, parecían empezar a controlarse, pero el nuevo movimiento de la OPEP+ siembra nuevas incertidumbres en la economía.

Como resume Antoni Cunyat, profesor colaborador de Economía y Empresa en la UOC, el recorte “no es bueno para la inflación y harán falta más datos para valorar en qué medida, pero no es una buena noticia ni para España ni para Europa en general”.

El experto señala que el paso que han dado los productores “obviamente presiona al alza los precios del petróleo” y define estos como una “mancha de aceite” que acaba por extenderse a todos los productos.

“No creo que el efecto sea tan grande como el que vimos con la guerra de Ucrania, pero podemos repetir el mismo ciclo”, valora.

Es decir, que empezando por el crudo, la carestía se extienda al transporte y las materias primas para acabar afectando a prácticamente toda la cesta de consumo.

La inflación ha bajado los últimos meses conforme los precios energéticos se relajaban, pero la subyacente sigue muy alta (7,5% en marzo, según el dato adelantado del INE), lo que da muestra de que “es difícil que bajen los precios en general”.

La eurozona suma ya nueva meses de política monetaria restrictiva.

El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés oficiales en 3,5 puntos porcentuales desde el pasado julio y ahora deberá valorar “varias fuerzas que van en sentido contrario”.

La posibilidad de una recesión de cierta magnitud si se producen nuevos colapsos bancarios y, de otro, la posibilidad de que las maniobras emprendidas hasta ahora no sean suficientes para contener la inflación si los precios energéticos vuelven a presionar al alza.

OPEP petroleo Precio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Chau mate? La yerba tendrá tres aumentos en los próximos meses
Siguiente Post Lucha docente: ATECh se moviliza en una nueva jornada de paro

Noticias relacionadas

Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo

Proyectan la mayor producción de gas de la historia y el máximo nivel de petróleo en lo que va del siglo

7 septiembre, 2025
Vaca Muerta un oasis para los grandes jugadores

Vaca Muerta: un oasis para los grandes jugadores, pero ¿qué pasa con las pymes?

7 septiembre, 2025
El Tordillo y Manantiales Behr las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut

El Tordillo y Manantiales Behr: las definiciones que marcarán el futuro petrolero de Chubut

7 septiembre, 2025
Vaca Muerta 2025 ya es año récord de sismos en Neuquén

Vaca Muerta: 2025 ya es año récord de sismos en Neuquén

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.