Al cierre de esta edición, el médico veterinario obtenía 32,18% de los votos; mientras que el postulante del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, alcanzaba el 15,78% de los sufragios. Mac Karthy, del Plich, 15,05%. Y Lloyd Jones, del madernismo, 14,61%.
El candidato de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, gobernará Trelew hasta el 2027. El médico veterinario se impuso en las elecciones celebradas ayer en la ciudad, con el 32,18% de los votos, de acuerdo a los datos provisorios conocidos al cierre de esta edición. Conocidos los primeros números, y ya con el traje de intendente electo, el representante de la alianza que conforman la UCR, el PRO y el Polo Social, dijo que asumidos en el Gobierno «tendremos diálogo con todos los sectores políticos de la ciudad», pero bajo una condición, «que tengan madurez».
Merino consideró que el diálogo político es una herramienta democrática fundamental, que se debe dar con naturalidad porque «por encima de nosotros, está el bienestar de los vecinos».
Desde el búnker de campaña, el intendente electo arengó a la militancia: «¡Arriba Trelew, despertamos la ciudad! Más calmo, señaló: «Me llena de orgullo este momento, que fue muy esperado. No solo para mí, sino para el grupo de personas que se la jugó. Y llegar a esto, con el cariño de todos, me emociona».
Merino junto a Carlos Maestro y Nacho Torres.
Al cierre de esta edición, Merino era secundado por el candidato del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, con el 15,78% de los sufragios. Y tercero aparecía el postulante del Plich -alianza conformada por Ciudadanos por Chubut y Partido Independiente del Chubut-, Gustavo Mac Karthy, con el 15,05% de los sufragios.
Cuarta figuraba la candidata del madernismo, Leila Lloyd Jones, con el 14.61% de los votos.
Ante la militancia, Merino agradeció «a quienes se la jugaron como (el exgobernador (Carlos) Maestro, (la senadora Edith) Terenzi, el legislador Ignacio «Nacho» Torres, Claudia (Monají, candidata a primera concejala), a quienes no se ven, a todos los jóvenes que se sumaron, a la gente grande que fue a votar y decidió hacerlo por un Trelew mejor, a los fiscales que cuidaron cada uno de los votos y estuvieron al pie del cañón».
Además, «a las autoridades, presidentes de mesa, a la policía que cuidó las escuelas. Al personal municipal que llevó adelante el proceso eleccionario, pero gracias a todos los trelewenses que se animaron a despertar la ciudad, que confiaron en nosotros».