Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas
  • Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria
  • Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»
  • Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales
  • El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio
  • Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate
  • La Península Valdés aplica nuevo cuadro tarifario con beneficios para todos
  • Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Gravisìmo: Cada 32 horas la policìa de Castro comete hechos de violencia
Gravisìmo: Cada 32 horas la policìa de Castro comete hechos de violencia

Gravisìmo: Cada 32 horas la policìa de Castro comete hechos de violencia

16 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un hecho de violencia policial cada 32 horas en Chubut: piden trabajar para evitar el agravamiento de las vejaciones

Los casos de Tino Jones y Lautaro Labbe son los más extremos, con la muerte de ambos a manos de fuerzas policiales. Desde la Defensa Pública llaman a trabajar en la prevención.

En la provincia de Chubut hubo un hecho de violencia policial cada 32 horas, según estadísticas de la Defensa Pública y la modalidad de este tipo de hechos se ha agravado en el último tiempo.

Entre las prácticas abusivas más comunes se cuentan el pisotón, cachetada o amenaza, pero además se registra en el último tiempo un aumento en el abuso de armas con bala de goma, o con arma de fuego, como los hechos registrados con la muerte de Tino Jones, en la cordillera, o de Lautaro Labbe, recientemente en Comodoro Rivadavia.

Los datos fueron revelados por Germán Kexel, secretario provincial de Política Institucional y Defesa de Nuevos Derechos de la Defensa Pública, a partir del relevamiento permanente que realiza el Ministerio de la Defensa Pública sobre este tipo de casos.

“Es un trabajo que realizamos para tratar de ser activos en la prevención violencia institucional, a partir de hechos suceden en la vía púbica, durante detenciones, en las que se registran hechos que no respetan las prácticas profesionales correctas y los derechos humanos”, explicó en relación al relevamiento que se realiza desde hace 20 años.

La estadística refleja que se produce un hecho de violencia policial en Chubut cada 32 horas, según el registro correspondiente al bienio 2021-22, encontrándose dentro de la tendencia histórica de las últimas dos décadas.

“La curva está entre los 200 y 300 casos que registramos por año”, explicó, en relación a los hechos que el organismo va relevando a partir de su intervención en casos de detención de personas, previo a la audiencia de control de detención para garantizar sus derechos.

“En pandemia nos hicimos muy conocidos –reveló, en diálogo con Actualidad 2.0-, cuando había muchas restricciones para circular. Habitualmente estos hechos se miran como algo lejano, que le ocurre a ‘delincuentes’, con toda la carga que encierra esa palabra, pero cuando le ocurre a alguien cercano nos damos cuenta de que hay mucho para trabajar en materia de prevención sobre hechos que vulneran derechos de las personas privadas de libertad”.

“El hecho prototípico en Chubut, durante un procedimiento policial, es el pisotón, la piña, cachetada, insulto o amenaza –enumeró Kexel-, cuando se produce la detención en la vía pública. Esto configura el delito de vejación, que tiene la particularidad de que es excarcelable, por lo que el policía que va a juicio por este tipo de hecho no debe cumplir pena de prisión”.

Además, agregó, para explicar por qué estos hechos se siguen reproduciendo, en muchos casos las personas que sufren este tipo de violencia prefieren no iniciar una denuncia penal. Sobre los 300 hechos registrados en el bienio, dos de cada tres personas prefieren evitar la denuncia, “porque tienen miedo, o no tiene interés o no creen en la justicia”.

“A veces le persona me dice: ‘el policía me pegó una piña y me bajó dos dientes’, nosotros ofrecemos ser su abogado para representarlo en una demanda, pero nos dicen ‘no quiero más problemas’. En este tipo de hechos, es muy común que la gente no quiera avanzar”.

Aun así, ponderó, “hay 20 causas judiciales que se han abierto en el último tiempo, que es poco frente a la cantidad de hechos pero es para destacar en términos históricos”.

Reconoció además que hay dificultades para contar con pruebas, porque la mayoría de las detenciones ocurren de noche, por lo que salvo que haya cámaras de seguridad en la zona, que en muchos casos han servido como en evidencia, en otros no se cuenta con esos elementos, por lo que la situación se dirime entre la palabra de la víctima y la de la policía, mientras que los testigos tienen temor de exponerse.

SE DEBE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN PARA EVITAR QUE LA VIOLENCIA SIGA CRECIENDO

Kexel consideró que la estadística debe servir como punto de partida para mejorar las prácticas policiales, resorte que depende del Poder Ejecutivo, que se encarga de la formación y control de las fuerzas de seguridad.

“Después pasa lo que de Tino Jones en cordillera, un hecho donde una persona con problemas de salud mental termina muerto con un tiro en la cabeza a manos de la policía, o el caso de Lautaro Labbe en Comodoro, en el que estamos representando a la mamá desde la Defensa Pública”, planteó.

Además, advirtió que el tipo de hechos, además de esos dos casos extremos, empieza a verse agravado: “Esto se cruza con dos cosas que estamos midiendo mucho, que viene creciendo, que antes eran un 15 y ahora son u 30 ó 35 por ciento de los hechos: aparece el uso de balas de goma, o descarga eléctrica, o desnudo y algún tipo de abuso contra la integridad sexual, a veces hay tortura que es un delito grave, a veces no llega a esto pero son dimensiones de un daño mayor. Lo vimos en los últimos años, como lo que pasó en Rawson, en la movilización contra la zonificación minera”, graficó el funcionario de la Defensa Pública.

Tales hechos, explicó, deberían servir como punto de partida para trabajar en políticas de prevención y evitar que la magnitud de violencia siga creciendo.

“El problema es evidente y la cantidad de hechos lo refleja, pero creo que negarlo no es la mejor alternativa para buscar una solución”, concluyó Kexel.

Fuente ADN SUR

Chubut Miguel Castro Policía Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emergencia Climática: confirmaron la sentencia de los imputados
Siguiente Post El frente «Arriba Chubut» tendrá internas cerradas

Noticias relacionadas

Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

2 noviembre, 2025

Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

2 noviembre, 2025

El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

2 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.