El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, viajó este jueves a la ciudad de Comodoro Rivadavia para apoyar a quienes integran la fórmula a la gobernación de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y Gustavo Menna, y a la postulante a la intendencia, Ana Clara Romero.
Al llegar, Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que “la argentina unitaria del kirchnerismo se acaba”: “Voy a ser un presidente federal y van a ser los chubutenses quienes definan el plan de obras para la provincia».
Además, en línea con el cambio que promueve para todo el país, sostuvo: “Es un orgullo seguir consolidando la unidad a lo largo de toda la argentina y no tengo duda de que la fórmula Torres-Menna es la mejor opción para todos los chubutenses”. “Tenemos un equipazo acá”, afirmó desde el Austral Hotel, donde recibió a los periodistas, acompañado por Nacho Torres y Ana Clara Romero.
El precandidato presidencial también destacó el potencial productivo de la provincia: “Es uno de los motores de la recuperación de la Argentina, con energía, con pesca, con el turismo. Es una de las zonas más lindas de América”.
Además, se refirió a la delicada situación del sistema educativo en la provincia y adelantó que “la educación va a ser prioridad en el nuevo gobierno”. “Estamos perdiendo el futuro de nuestros hijos, por eso me comprometo a firmar un acta para garantizar de mínima los 180 días de clase. Se han perdido más de un año y medio de clases en los últimos 5 años con los paros y las huelgas. Lo primero es la presencia, pero después hay que mejorar la calidad, incorporar tecnología y conocimientos en informática, incorporar el idioma inglés”, agregó.
Por otro lado, consultado por el curso de la economía nacional, reiteró que va a “bajar la inflación” y explicó las medidas para lograrlo, como viene haciéndolo en cada una de sus recorridas por el país.
En cuanto a la reforma laboral sostuvo que “hay que hacer un cambio profundo”, que “hay que cambiar la Ley de Multas para que la indemnización sea la que dice la Ley”.
En relación a la cadena nacional que brindó el Presidente ayer miércoles manifestó: “Es una vergüenza. La Justicia está para que respetemos los fallos. Es una vergüenza que va de la mano de otra vergüenza como el juicio políticos la Corte, el incumplimiento del fallo de la devolución de los fondos de coparticipación, o como lo que hizo en el Congreso el 1° de marzo que invitó a los miembros del tribunal y, prácticamente, los insultó en la cara. Lo que está detrás de esto es que quieren controlar a la justicia y nosotros los vamos a defender siempre”.