Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»¿Cuánto es el costo previsto de las elecciones?

¿Cuánto es el costo previsto de las elecciones?

3 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional tiene previsto gastar $91.500 millones en las elecciones de este año.

El monto contempla la realización de las tres instancias electorales: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta que, todo indica, terminará teniendo lugar ya que ninguna fuerza política se impondría por más del 45% de los votos o con una diferencia de 10 puntos o más sobre la segunda.

Con ese objetivo, la Dirección Nacional Electoral (DINE), un organismo técnico que depende del Ministerio de Interior a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, realizó ya una docena de licitaciones y contrataciones para avanzar en los preparativos para la puesta en marcha de las internas abiertas del 13 de agosto y los comicios del 22 de octubre en los que se elegirán presidente, vice, 130 diputados y 24 senadores nacionales, y parlamentarios del Mercosur.

El monto ejecutado hasta ahora es muy inferior al total presupuestado, solo $18.781 millones según el sitio de Presupuesto Abierto, pero los desembolsos comenzarán a acelerarse a medida que se acerque la fecha de los comicios.

En el Presupuesto 2023 se habían previsto originalmente $56.378 millones para la realización de los comicios, con la proyección inflacionaria estimada en 2022 para este año.

En marzo pasado, el Ministerio del Interior pidió una ampliación presupuestaria de $43.000 millones por el reajuste inflacionario, para las tres instancias electorales.

La ampliación fue de $35.154 millones, por debajo de lo solicitado.

“Si se compara lo gastado en 2019 para dos elecciones con la cifra proyectada para este año para tres elecciones, está en línea con la inflación”, aseguran en la DINE, a cargo de Marcos Schiavi, cercano al ministro De Pedro.

Los montos ya contratados

El rubro más oneroso de las adjudicaciones ya definidas es el de la logística general para el operativo electoral en 14.500 establecimientos de votación, y la infraestructura para el recuento provisional de resultados, y estará a cargo del Correo Argentino.

La adjudicación se hizo a finales de abril por medio de una contratación directa por $21.545 millones.

$19.400 millones son para las PASO y las generales, y $2.154 millones para una eventual segunda vuelta, en el marco de un convenio interadministrativo suscripto entre esa sociedad del Estado y el Ministerio del Interior.

Entre los servicios que deberá prestar el Correo figura la distribución de padrones electorales a las 24 Secretarías Electorales y a los lugares estipulados para la exhibición, así como de las urnas, manuales de capacitación y kits electorales; la distribución y armado de cuartos oscuros móviles; y el despacho y entrega de nombramientos de autoridades de mesa, acuses de recibo y excusaciones.

También la recepción y logística de las boletas; el despliegue anticipado de urnas a cada establecimiento de votación; la provisión y distribución de refrigerios para las autoridades de mesa y delegados judiciales el día de la votación; la recolección de urnas, actas y telegramas; despacho de telegramas de escrutinio de mesa; la logística para el voto de los electores privados de la libertad; y la provisión de espacios físicos para el recuento provisional de resultados en cada una de las jornadas electorales y en las pruebas y simulacros que se lleven a cabo.

El segundo ítem en monto de dinero que deberá afrontar el Estado es el recuento provisorio de votos en las PASO y las elecciones generales que quedó en manos de la empresa INDRA por $6.656 millones, monto al que se le adicionará un 10% si hay balotage.

Se trata del escrutinio que se conoce la noche de los comicios solo con la finalidad de informar a la población, ya que el único escrutinio válido es el que realiza la Justicia electoral.

Esta firma española le ganó la pulseada a la multinacional Smartmatic, luego de una licitación pública internacional.

En los últimos años, la disputa por esta millonaria adjudicación estuvo protagonizada casi exclusivamente por estas dos empresas.

Smartmatic tuvo a cargo las elecciones de 2019, pero fue cuestionada por el Partido Justicialista por sus presuntas fallas en procesos electorales en otros países.

Cuando se conoció que INDRA era la ganadora, la DINE señaló en un comunicado que el proceso de licitación se realizó “con altos estándares de transparencia, lo que permitió reducir sustancialmente el costo de contratación e incorporar sugerencias y recomendación de partidos políticos, el Poder Judicial, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil”.

La compra de 128 millones de sobres para colocar la boleta papel en las urnas en las tres elecciones – más un stock adicional de back up – le insumirá al Estado otros $1.610 millones. La principal empresa adjudicada, luego de una licitación pública nacional, fue Félix Medoro SA ($1.473 millones).

Por cifras menores, también serán proveedoras de sobres las firmas Iconsur y Grupo Convertidor Papelero. A su vez, esta última se quedó con la provisión de los sobres celestes para el “acuse de recibo de las urnas”, por otros $9 millones.

Los elementos de seguridad y embalaje implicarán otros $1.142 millones.

Incluyen desde precintos plásticos de seguridad para cerrar los sacos, hasta bolsas postales y plásticas para trasladar las boletas, rollos de cinta adhesiva y papel film.

Luego de una licitación pública, resultaron adjudicadas la semana pasada cinco empresas por los distintos ítems.

La que se llevó el mayor contrato es SD Tecno SRL ($986 millones), seguida de las firmas A y M D’Espósito SRL ($91,7 millones) y Wellpack ($58 millones).

Las otras dos favorecidas, aunque por montos inferiores, fueron Precintor ($5 millones) y Sergio Oscar García ($655.000)

La impresión de los padrones definitivos y de las fajas de seguridad estará a cargo de otra sociedad del Estado, la Casa de la Moneda, a través de una contratación directa por $942 millones.

El servicio incluye el procesamiento de archivos maestros y provisión de elementos autoadhesivos de seguridad.

En la justificación de la adjudicación directa se advierte que el organismo “ha realizado esas tareas en forma ininterrumpida desde las elecciones del 2011″, cuando se implementó el nuevo padrón con la foto y el troquel para el elector.

La DINE también estimó “conveniente” que provea las fajas y rótulos autoadhesivos de seguridad debido a las medidas de seguridad que requieren, ya que “constituyen un material crítico para el correcto desarrollo de los comicios”.

Para adquirir útiles de escritura y almohadillas dactilares para las mesas de votación el Ministerio del Interior lleva realizadas tres licitaciones por un total de $562 millones.

En la de febrero, para la provisión de 130.000 almohadillas y 350.000 conjuntos de útiles por $241 millones, la adjudicada fue Melenzane.

En mayo, fue preadjudicada Sellos Online por $271,7 millones para la provisión de 130.000 almohadillas pre-entintadas para impresión dactilar.

Y en la tercera licitación para materiales de librería se presentaron 11 empresas y fueron preadjudicadas Sellos Online, para proveer 240.000 conjuntos de útiles por $48 millones; Papelera Cumbre por $1 millón, para la provisión de 2.000 cintas para embalajes y 100.000 hojas de papel; Norca, por un total de $633.000 para proveer 5.000 cintas para embalar y 20 rollos de 50 metros de film de polietileno para aislación; y Erre-De por $240.000 por 200 bobinas de film de polietileno.

La contratación se formalizará esta semana que comienza, según figura en el portal oficial ComprAr.

La adquisición de urnas de cartón demandará otros $522,6 millones y la proveedora será también la firma Melenzane, que presentó la oferta más económica.

El Ministerio de Interior también proyectó la compra de elementos de cartón corrugado para armar cuartos oscuros móviles para votar, con porta boletas.

La licitación pública está en etapa de evaluación de ofertas y las dos empresas recomendadas para su aprobación son, nuevamente, Sellos Online con una oferta de $233 millones, y A y M D’Espósito por $213 millones.

Para la impresión, empaquetado y posterior entrega de diversos materiales a ser utilizados en las elecciones, la DINE contrató a la Imprenta del Congreso de la Nación por $273 millones.

costos Elecciones Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Nos deberíamos llamar Argenchina», dijo Massa en Beijing
Siguiente Post Paula Morale sigue recorriendo barrios de Rawson

Noticias relacionadas

Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

20 agosto, 2025
el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

19 agosto, 2025
Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.