Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dólar blue: ¿seguirá la calma cambiaria o se prepara para batir nuevos récords?

Dólar blue: ¿seguirá la calma cambiaria o se prepara para batir nuevos récords?

12 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El dólar paralelo operó en $485 para la venta, mínimos de casi un mes, por lo que cerró la semana con una merma de $7.

El jueves el Ministerio de Economía cerró el que sería el último canje de deuda en pesos que realizara la actual administración.

El Palacio de Hacienda confirmó que se lograron reducir vencimientos en unos $7,4 billones.

Ante esto, ¿seguirá la calma cambiaria o el dólar blue se prepara para batir nuevos récords?

Natalia Motyl, economista y CEO de NM consultora, en diálogo con Ámbito, opinó que:

«Va a haber presiones por lo que podría rozar los $500 en los próximos días».

Entre las causas dijo que se debe al nerviosismo que generan las internas y la falta de definiciones con el FMI.

«Van a ser dos factores claves. Hoy, lo político se antepone a lo económico y los mercados reaccionan», dijo y esgrimió los factores que podrían afectar la cotización del dólar blue en el corto plazo.

Entre los que podrían traer algo de calma, describió Motyl, están los dólares que ingresaron por la liquidación del agro en mayo que fue superior al del mes de abril; los desembolsos que deberían entrar en junio en caso de que se renegocie con el FMI; ampliación de Swap de China; buen canje de deuda para un mes complicado; mayor cintura para intervenir mercado cambiario.

Entre los factores que podrían influenciar el alza del blue, la economista consideró que están: «La falta de definiciones políticas tanto en el oficialismo como en la oposición (unas PASO turbulentas pueden generar nerviosismo); estabilización de precios de commodities; política monetaria expansiva para financiar al fisco en los meses de mayo y junio; suba de tasas de interés de la FED; menor entrada de dólares del frente externo».

El jueves el Ministerio de Economía cerró el que sería el último canje de deuda en pesos de la gestión Alberto Fernández.

En el comunicado oficial, el Palacio de Hacienda calificó al canje de “exitoso” y destacó que se lograron reducir vencimientos en unos $7,4 billones.

El economista Federico Glustein consideró que «la intervención estatal no es apoyada por los privados (ya que solo adhirió el 26%).

En cuánto al desempeño del dólar blue dijo que cree que está en modo pasividad.

«El contexto local de empobrecimiento de la sociedad de a pie con un fuerte nivel de endeudamiento que no cede y una falta de corrección de ingresos inactiva parte de la demanda en el mercado blue», expresó Glustein.

Opinó que una parte muy importante del blue «se liga a los financieros a través del MEP y CCL, que el gobierno los mantiene intervenidos y al no haber fuertes ventas y relativa tranquilidad en esos segmentos, no hay influencia en el blue». El escenario político que no se ha resuelto y el arreglo con el FMI si es que continúa Sergio Massa o no al frente de Economía, también influyen en la cotización del dólar blue, según su visión.

«Dicho esto, puede cambiar la tendencia en cualquier momento, sobre todo teniendo en cuenta los cierres de alianzas y candidaturas. Hay expectativas puestas en la gestión del gobierno pero también en el proceso electoral», amplió.

«Se podría generar en un período no muy largo una activación de las cotizaciones paralelas y mayor poder de fuego para intervenir que hoy es nulo. En el corto plazo no hay posibilidad de mantenerse estable y por ende, veo que se va a activar nuevamente el blue y los bursátiles», cerró.

Tras dispararse y superar un récord nominal, el dólar «Contado con Liquidación» (CCL) se da vuelta este viernes y cae, aunque el MEP mantiene racha alcista.

El CCL cotiza en los $475,85 tras tocar su récord nominal histórico minutos antes en $502,50 mientras que el dólar Bolsa sube hasta los $475,85.

Joel Lupieri de Elypsis dijo sobre los tipos de cambios paralelos:

«El dólar blue se mantiene bajo en la medida que los dólares bursátiles (hoy intervenidos) parecen ser una alternativa más económica para canalizar la dolarización de los pequeños y medianos inversores. No se están viendo mayores presiones sobre el dólar informal precisamente porque muchos ahorristas prefieren la comodidad de operar de manera transparente».

Lupieri opinó que el blue había tenido su rally alcista hace unas semanas, y ahora es de esperar que se estabilice en un cierto nivel.

«Más allá de eso, es inevitable que tome una senda nuevamente al alza para los próximos meses, siempre que la inflación y la economía no den mejores previsiones. No creo que el canje haya influido, dado el bajo porcentaje de privados que entraron y que son quienes tentativamente podrían volcar parte de sus pesos al dólar paralelo», cerró.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $139.

En abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%).

 

dolar blue
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se inscribieron cinco fórmulas para competir por la gobernación el próximo 30 de julio
Siguiente Post Gran expectativa por los números de la inflación de mayo

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

21 octubre, 2025

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.