Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Desde que asumió Alberto Fernández, los alimentos, la indumentaria y los restaurantes aumentaron más de 560%

Desde que asumió Alberto Fernández, los alimentos, la indumentaria y los restaurantes aumentaron más de 560%

30 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los tres rubros superaron la inflación promedio del 541%. Las subas más pronunciadas superaron el 700%, sin sumar los incrementos de agosto

Los aumentos de precios forman parte de la agenda económica de todos los meses y aunque abundan las medidas para intentar contener la pérdida de poder adquisitivo, muchos productos se dispararon y son muy difíciles de alcanzar para los salarios. Desde que asumió Alberto Fernández, algunos rubros tuvieron incrementos superiores al 560%, por encima del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Suscribió el periodista Mariano Zalazar para Infobae.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), entre diciembre de 2019 y julio de 2023 la inflación promedio fue de 541,4%. Cuatro rubros dentro de la medición superaron ese índice y dos lo hicieron por más de 150 puntos.

En detalle, el rubro que más aumentó en la era Fernández -hasta hoy- es el de indumentaria, que se encareció un 766,9% según la medición oficial. Es decir que los productos textiles subieron 225,4 puntos porcentuales por encima del promedio.

En segundo lugar figura el ítem de “restaurantes y hoteles”, con una variación porcentual total de 696% durante la gestión actual (154,6 puntos más que el IPC).

El tercer rubro que más subió desde diciembre de 2019 es el de “alimentos y bebidas no alcohólicas”, cuya variación fue de 585,1%, es decir 43,7 puntos porcentuales por arriba del IPC general. Aunque no fue la suba más alta, sí fue la más significativa para la evolución del IPC y para el bolsillo de los argentinos, teniendo en cuenta que ese rubro representa casi un cuarto del presupuesto de los hogares, de acuerdo a los datos del Indec.

Por último, entre los ítems que superan al IPC promedio aparece “recreación y cultura”, donde están incluidas todas las actividades de esparcimiento, sin contar al sector gastronómico. De acuerdo a la medición, ese rubro en particular se encareció 564,2% desde la asunción de Alberto Fernández.

El resto de los rubros tuvieron incrementos por debajo del promedio, pero hubo dos que se mantuvieron por encima del 500%. Se trata de “equipamiento y mantenimiento del hogar” (531,9%) y “bebidas alcohólicas y tabaco” (524%).

Dividiendo el IPC según el tipo de rubro, se encuentra que los bienes en forma conjunta acumulan un aumento nominal del 593% desde diciembre de 2019, mientras que los servicios se incrementaron 435%.

Productos fuera de control

Dentro de los cuatro rubros mencionados (alimentos, indumentaria, recreación y restaurantes y hoteles), hay productos y servicios que sobresalen sobre el resto e inclinan la balanza por arriba del índice inflacionario general.

Entre los alimentos, por ejemplo, lo que más aumentó desde que inició la presidencia de Alberto Fernandez fue la categoría de “verduras, tubérculos y legumbres” (820%). También saltaron por encima del promedio el ítem de “azúcar, dulces, chocolates y golosinas” (638%), las frutas (609%) y los lácteos (601%), siempre tomando diciembre de 2019 como punto de partida.

En la indumentaria, el ajuste más alto lo tuvieron las prendas de vestir y materiales textiles (844%), aunque también se destacaron los calzados (656%).

En el rubro de “restaurantes y hoteles”, el ítem de “restaurantes y comidas fuera del hogar” registró una suba del 689%.

En tanto, entre los gastos asociados a la recreación y cultura, lo que más subió en la era Fernández es el ítem de “periódicos, diarios, revistas, libros y artículos de papelería”, con un ajuste del 663% en el período analizado.

¿Los salarios acompañaron?

El Indec aún no publica el informe del “índice de salarios” de julio, pero no es necesario esperar los resultados para saber que los ingresos de los trabajadores perdieron frente a los aumentos registrados por los cuatro rubros analizados.

De acuerdo al organismo, entre diciembre de 2019 y junio de 2023 los sueldos tuvieron un ajuste promedio del 472%. En ese mismo período, los alimentos subieron 548% (restando el mes de julio para equiparar el período de comparación), la indumentaria se encareció 741%, los restaurantes 641% y la recreación 497%.

Los que mayor poder adquisitivo perdieron fueron los trabajadores informales, que tuvieron un ajuste salarial del 356% desde la asunción de Alberto Fernández, pero también perdieron contra los precios los asalariados del sector público (502% de incremento nominal) y los empleados privados registrados (496%).

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh pone en duda la contratación por parte de Educación de un sistema de liquidación de sueldos por 4 millones de dólares
Siguiente Post En septiembre llega la Expo Educativa a la ciudad

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.