Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Los alimentos subieron hasta 8% en sólo una semana y se disparó el precio de la carne

Los alimentos subieron hasta 8% en sólo una semana y se disparó el precio de la carne

25 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Las subas de precios que estamos observando son de una magnitud no vista en años», advirtieron.
La respuesta fue contundente. “¿Cómo se movieron los precios de los alimentos en la semana posterior a la devaluación?”, se le preguntó a una fuente dentro del Gobierno. Al funcionario –un hombre que sigue de cerca el acontecer de las remarcaciones– le bastó una palabra: “Alienados”.

En el Ministerio de Economía buscan frenar un tsunami que desborda todo. Es clave porque Sergio Massa es ministro y candidato a la vez. Se habían esperanzado un traslado bajo a precios luego de establecer un esquema de mantenimiento fijo del tipo de cambio hasta octubre. Sin embargo, son realistas. El dólar oficial saltó 22% en un día; los precios no se quedarían atrás tras un desmadre de los costos, que saltaron hasta un 30%. Por eso, crearon una unidad especial –sumando a la AFIP y la Aduana– para ejercer más presión sobre las empresas, que denunciaron que buscaban imponerle un sendero del 5% mensual.

Para FIEL, los alimentos y bebidas se dispararon 8% en la tercera semana de agosto, aquella marcada por la devaluación. Había sido de 1,7% en la tercera de julio. “Nuestro seguimiento de Alimentos y bebidas muestra una variación semanal del 6%, muy por encima del dato anterior (1,9%)”, sentenciaron los analistas de Alphacast. EcoGo, por otra parte, calculó un 4,8% para la tercera semana de agosto (hace un mes era de 1,7%). Para LCG, en tanto, se registró el mayor incremento semanal en lo que va de este año: 4,1%.

“Las subas de precios que estamos observadas son de una magnitud no vista en años. Es preocupante la velocidad a la que se ajustan los precios, porque toda depreciación sin plan es un nuevo golpe a la nominalidad”, advirtió Matías Carugati, director de Alphacast.

El precio de la milanesa

La carne, que tiene un peso muy importante en el índice de precios al consumidor del Indec (IPC), se disparó casi un 50%, según la Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra). “Después de la devaluación, los precios al público subieron un 50%”, afirmó a La Nación Miguel Schiariti, presidente de Ciccra.

“Esto se reflejó en el precio de la media res que se entregó en las carnicerías. Hoy, un kilo de milanesas cuesta entre $3200 o $3500″, explicó el especialista del sector.

Los números del economista Marcos Buscaglia están en línea. “El precio de la carne mayorista [en Cañuelas] subió un 42% con datos provisorios de esta semana”, indicaron en su equipo, que contaron que, sólo en la primera semana de este mes –antes de la devaluación tras las PASO– ya se había registrado un incremento de 7,5% en una importante cadena de supermercados.

La carne, cuyo precio venía rezagado debido a la sequía (muchos productores habían decidido vender su ganado sin materia prima para el engorde, lo que agrandó la oferta), ya había dado un salto en su precio a fines de julio pasado. El segundo salto lo dio este mes. En los últimos dos días, el precio en Cañuelas se estabilizó (bajó levemente).

“Hubo una fuerte caída de la demanda. Puede que ya no se convaliden los precios. Vamos a ver qué pasa la semana que viene”, señaló Schiariti. “A pesar de los últimos aumentos semanales, continúa el atraso de carnes respecto al resto de los alimentos relevados: 16% desde septiembre último”, indicaron, no obstante, en LCG.

Pero el Gobierno no se confía y, pese a la novela de enredos por un posible cierre de exportaciones semanas atrás, sigue negociando con el sector un acuerdo. Y negocia duro. Tanto es así que todas las ventas al exterior, contaron, pasan por el llamado “canal rojo”. Se trata de una manera de trabar las exportaciones (solo un 25% están vinculadas a los cortes que son de consumo interno). Con esto, buscan sentar a los exportadores a la mesa de negociación y al mismo tiempo, agregar oferta.

En el sector afirman que trabajan en volúmenes para los cortes acordados con el Gobierno de 12.000 toneladas mensuales (la mitad aportada por los exportadores; la otra, por los grandes supermercados). Se trata del mismo volumen que regía. “No se venía entregando ese volumen. Ahora sí lo estamos haciendo”, contaron las empresas, donde estimaron que el aumento autorizado por Economía sería de 8% para la carne en agosto. Tres puntos por encima de lo ofrecido al resto de la industria alimenticia por la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios creada tras el salto del dólar para ejercer más presión sobre el sector privado (le piden a las compañías que absorban la devaluación oficial más la generalización del impuesto PAIS a la importación de bienes).

Sendero y tensión con las empresas

Massa busca la renovación de Precios Justos con ventanas de aumentos de 5% por mes por los próximos 90 días. Sumaría un supuesto menú de beneficios fiscales prometidos por el Palacio de Hacienda, que incluye desde la exención del pago del Impuesto PAÍS a las importaciones o la posibilidad de aplicar certificados de no retención de IVA, entre otros, como una posible baja de retenciones. El menú de opciones, prometieron en Economía, se publicará en un decreto. Sin embargo, en los últimos días, las empresas ya habían comenzado a mostrarse reacias. De hecho, cuestionaron incumplimientos con las garantías previas para mantenerse en el programa (acceso al dólar oficial), pero además denunciaron que sus costos aumentaron alrededor de 32% en las últimas tres semanas.

“Pretender que la industria de alimentos y bebidas pueda absorber el impacto de la reciente devaluación es negar el marco de desequilibrios de costos y precios que afecta a este sector, al igual que al resto de la cadena de valor”, indicaron el martes en Copal y agregaron que “sólo en las últimas tres semanas”, los principales costos de producción aumentaron en promedio entre un 15% y 30%, frente al 5% de incremento de precios propuesto. Recordaron además que ya se están proyectando paritarias del 140%. Advirtieron que los pedidos del Gobierno no son viables. Lo mismo dejó trascender la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) en una carta dirigida a Massa.

“Considerando una proyección de variación semanal del 4% y 2,5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar treparía a 12,2% mensual. Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,5%), la inflación en alimentos alcanzaría el 12,2%”, escribieron los analistas que trabajan con Marina Dal Poggetto. Es casi la misma variación que prevé FIEL.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estado de emergencia en la isla de Java por incendio en vertedero
Siguiente Post Romero: “Deben asumir una posición más prudente y acorde a lo que los chubutenses dijeron en las urnas”

Noticias relacionadas

Estrategia del tesoro

Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

1 julio, 2025
Anses

ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

1 julio, 2025
CAME

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

29 junio, 2025
ANSES

¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.