Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Qué hay detrás de la base china en Neuquén

Qué hay detrás de la base china en Neuquén

21 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un equipo de Newsweek Argentina viajó una semana al sur para indagar en los puntos oscuros del acuerdo de Argentina con China para instalar un observatorio espacial. Las sospechas de los vecinos y los reproches de Washington.

En Las Lajas no hay secretos. En un pueblo como éste, de apenas cuatro mil personas, todos se conocen con todos. Los romances, las peleas, los embarazos y los golpes de fortuna tardan nada en llegar a los oídos de todos sus habitantes, cuya vida, en su mayoría, gira alrededor de la escuela, de la Municipalidad o de los puestos de Gendarmería que hay por la zona. Esa es una máxima que funciona para todo lo que sucede en este pedazo de tierra de Neuquén salvo por un detalle para nada menor: nadie sabe nada, pero nada de nada, de la base satelital que la República Popular China levantó al lado de ellos.

Es una historia rodeada de misterio desde el minuto cero. “Los chinos”, como se los llama a secas en Las Lajas, desembarcaron sin previo aviso a mediados del 2014. Una decena de ellos contrató mucha mano de obra, muy bien paga, de la zona: fueron unos 270 trabajadores argentinos afectados a la obra civil y unos 30 profesionales y técnicos llegados desde el país asiático.

A los primeros, que eran oriundos de localidades cercanas, los llevaban en ómnibus cada día. A los chinos, en cambio, se los alojó durante dos años en casas que alquilaron o en el único hotel que hay en el lugar, hasta que una mañana se fueron con el mismo sigilo con el que habían llegado. Eso fue en el 2017, cuando terminaron de construir un complejo que cuenta con cocina, dormitorios, un gimnasio y el radar, que se supone que es para avanzar en la exploración de la Luna, en un paraje desértico al lado de la ruta 31. Sin siquiera despedirse se fueron a vivir allí, y desde entonces su presencia cercana es poco menos que una leyenda urbana, un lienzo en blanco que los lajeños pintan con sus propias ideas, esperanzas o, sobre todo, temores.

Es que los fantasmas que crecen alrededor de las 200 hectáreas que el gobierno de Neuquén le cedió a China por un lapso de cincuenta años están más que justificados. Nadie puede entrar a la base -que técnicamente es territorio tan chino como Pekín-, nadie sabe realmente qué pasa ahí, nadie confía en que la imponente antena de 35 metros, el corazón del sitio, se usa solamente para fines civiles, nadie habla con los seis chinos que, se supone, viven ahí durante seis meses hasta que los reemplaza otro contingente, y la lista de misterios podría seguir.

Es esa nube de desinformación la que alimenta las suspicacias en Las Lajas. “Los chinos nos metieron el COVID en el 2019. Hay que ver que están preparando ahí ahora”, dice Julio Hernández, el kioskero del pueblo. “¿En serio nos quieren hacer creer que hicieron todo este lío en la otra punta del mundo sólo para explorar la Luna? A mí no me cierra”, cuenta Carla Villalba, maestranza de la Municipalidad. “Tienen toda la base conectada con pasajes subterráneos, por eso podes estar un día entero enfrente del lugar y no ver a nadie, se mueven por abajo, es todo muy raro”, asegura Oscar Sánchez, dueño de un restaurant frente a la entrada del pueblo al que los chinos contrataron para un catering el día de la inauguración, aunque le hicieron dejar la comida en la puerta. Algunos comentarios, sin embargo, son mucho más terrenales.

“En la entrada del lugar los custodia la Policía de Neuquén, que debería cuidarnos a nosotros porque la pagamos con nuestros impuestos, y cuando bajan al pueblo todo lo que compran lo hacen sin pagar IVA. Son unos vivos bárbaros”, narra Sandra Bermúdez, una almacenera que nació en Avellaneda, Buenos Aires, y que hace un año se mudó a Neuquén.

Ese es un punto clave en toda esta historia, parte de una rutina fantasmagórica que alimenta el enigma. Es que los chinos rompen su vida de clausura cada una semana o diez días, cuando “bajan” -el verbo que usan todos, a pesar de que la base y el pueblo están prácticamente a la misma altura- a Las Lajas, para comprar víveres y reabastecerse, la única oportunidad en la que se dejan ver. Son visitas relámpago, que no duran más de quince minutos, y que siempre son idénticas: dos o tres chinos llegan con su Toyota Hilux gris al supermercado “Argen-chino” que está en la esquina de Saavedra y la avenida principal, Julio A. Roca, donde los espera “Lili”.

La desinformación hace crecer los mitos entre los vecinos de Las Lajas

La dueña del local tiene un privilegio literalmente único en Las Lajas: sólo ella, también nacida en China, tiene línea directa con los que viven en la base. En el arranque del 2018, unos meses después de la inauguración del complejo, “Lili” abrió su comercio, una coincidencia que a más de uno le llamó la atención. Ahora es ella quien recibe a los chinos, con el encargo de víveres que le hicieron por mensaje de Whatsapp ya listo, y quien los acompaña en el único paseo a pie que hacen fuera de la base. Son los diez metros que separan al supermercado de la carnicería “Las tres efes”, la única de su tipo en Las Lajas, donde “Lili” oficia de traductora para que los chinos se lleven carne, en su mayoría de cerdo. “Parecen amables, pero son callados, no saben hablar. Si no estuviera ‘Lili’ no sé cómo harían”, dice Atricia Castaño, que está al frente del local desde 1977.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abogados de Comodoro denuncian los atrasos en los Juzgados de Familia
Siguiente Post La suba del dólar impactó en los precios de las computadoras: “Muchos cancelaron sus compras”

Noticias relacionadas

Sanitaria

Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

28 junio, 2025
Bariloche

Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

28 junio, 2025
La Matera Camarones

Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

25 junio, 2025
Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

24 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.