Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew
  • ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre
  • Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja
  • Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país
  • Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal
  • Gobierno del Chubut organizó las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud con especialistas nacionales e internacionales
  • Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»
  • Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025
  • Política

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew presentó el Congreso Binacional de Astronomía

Trelew presentó el Congreso Binacional de Astronomía

28 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizará entre el 28 y el 30 de septiembre, organizado por la Coordinación de Turismo del municipio, el EntreTur y la Fundación Amigos de la Astronomía. Habrá importantes firmas de convenios, paneles, disertaciones y actividades de observación del cielo nocturno, con invitados internacionales y de otros puntos del país.

Se concretó este lunes, en el Centro Astronómico Trelew, el anunció oficial del primer Congreso Binacional de Astronomía, previsto para el 28, 29 y 30 de septiembre y organizado, de manera conjunta, por la Coordinación de Turismo del municipio, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y la Fundación Amigos de la Astronomía. Estuvieron presentes en la conferencia, la Gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts; la coordinadora de Turismo Municipal, Lorena Duarte y el presidente de la Fundación Amigos de la Astronomía, Vito Saraniti.

En ese marco, Montes Roberts contó que desde el EnTreTur “se ayudó a la Fundación Amigos de la Astronomía a postular al evento, a través del programa ‘Argentina te Incentiva’ del Ministerio de Turismo de la Nación, que financia en todo el país la concreción de actividades relacionadas al Turismo de Reuniones y eventos deportivos”.

La funcionaria municipal aseguró que el desarrollo del astroturismo en la ciudad forma parte del Plan Estratégico elaborado hace seis años y que incluyó la recuperación del Centro Astronómico para actividades relacionadas con la disciplina, la habilitación de las proyecciones en el domo del Planetario, y la instalación del domo de observación con telescopios.

“El objetivo es lograr que Trelew tenga al astroturismo como uno de sus productos principales, y sea una puerta de entrada a la enorme meseta de la Provincia, en donde los cielos patagónicos se lucen tremendamente. Creemos que de la mano de este congreso vamos a tener la difusión y el posicionamiento internacional que nos merecemos, después de todos estos años de trabajo conjunto”, sentenció Montes Roberts.

Por su parte, la coordinadora de Turismo, Lorena Duarte, destacó que el Congreso contará con ponentes de la zona, pero también del Observatorio Cerro Mamalluca, ubicado a 9 kilómetros al nororiente de la ciudad de Vicuña, Región de Coquimbo, Chile; el Parque Astronómico El Leoncito y el Observatorio Félix Aguilar, de San Juan; y de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

“Habrá también un panel con las distintas experiencias provinciales de emprendedores que vienen desarrollando de manera positiva el astroturismo en Chubut. Todas las charlas y ponencias serán muy interesantes, no sólo para aquellos que están en temas astronómicos, sino también para el público en general”, precisó.

Finalmente, el integrante de la Fundación Amigos de la Astronomía, Vito Saraniti, celebró la concreción de este evento y su papel para propiciar los “cielos oscuros” con el objetivo de preservar el patrimonio astronómico de la zona: “para que exista el astroturismo, el Centro Astronómico y las actividades que pretendemos desarrollar, tenemos primero que preservar los cielos. Nuestro trabajo es concientizar a la gente y a las autoridades para que tomen medidas y normas que permitan hacerlo. Esperamos que este Congreso nos permita contribuir para la aprobación en nuestra ciudad de una normativa específica que regule la iluminación para que se pueda ver el cielo con claridad, como ocurre en otras ciudades del país y del mundo. El encandilamiento, la cantidad de luces que se ponen, por seguridad o desconocimiento,  genera mayor consumo de energía y menor cielo”.

Programa

El Congreso comenzará el jueves 28 por la mañana con la firma de dos convenios de cooperación: El primero será entre el Centro Astronómico Trelew y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP; y el segundo entre el EnTretur y la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña-Chile. También se entregará una distinción a la Fundación Amigos de la Astronomía.

El jueves por la tarde, en el Salón Rojo de Hotel Rayentray, se desarrollarán varias ponencias: La Fundación Amigos de la Astronomía presentará la temática “Contaminación Lumínica”; Guillermo Bosch de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP disertará sobre “Contaminación lumínica: problemas conocidos y nuevas amenazas”; Cristian Pérez, jefe de Comunicaciones de Vicuña-Chile, se referirá a la “Cumbre Mundial  de Astroturismo: una experiencia una experiencia internacional en la Capital de la Astronomía”; y Emilio Reyes, encargado de Relaciones Internacionales e institucionales de Vicuña-Chile, hablará sobre el “Observatorio Mamalluca y el papel preponderante en el desarrollo del Astroturismo en el Valle del Elqui”. Finalmente, las licenciadas Daniela Rodríguez Paulet y Gissela Huayquimilla, del Ministerio de Turismo de Chubut, informarán acerca de la “Formalización del Turismo Astronómico en Chubut”.

El viernes, también en el Hotel Rayentray habrá cuatro ponencias: Eric González, del Parque Astronómico el Leoncito-Observatorio Félix Aguilar de San Juan disertará sobre el “Pasado, presente y desafíos futuros de la divulgación y el astroturismo en el OAFA y el Leoncito”; Bernardo Eylenstein, se referirá al “Observatorio Geofísico Trelew, historia y objetivos”; Claudio Martínez, de la Fundación Azara y director del Instituto Latinoameticano de Turismo, hablará sobre “Cómo ejercer el astroturismo exitosamente”; en tanto que Guillermo Bosch y Cecila Scalia, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, disertarán acerca de “Astrofotografía en la era de los teléfonos celulares”.

El mismo día se desarrollará el “Panel de Experiencias Provinciales”, a cargo de la Fundación Amigos de la Astronomía, Acrux, Patagonia Sky y Turismo Trevelin, con la participación de Paula Hazembiler y Damián Guerreiro.

El viernes por la tarde-noche se llevará adelante la salida “Experiencia contaminación lumínica”. En este caso se trata de una actividad que estará sujeta a las condiciones climáticas, con un costo adicional al del congreso, con inscripción y cupo limitado.

El sábado 30, las actividades se trasladarán al Centro Astronómico: Vicente “Tito” Ledesma disertará sobre “Los Años Nuevos en el Hemisferio Sur, su significancia”. Desde las 18, abierto a todo público y con entrada libre y gratuita, se realizará una Noche de Observación, sujeta a las condiciones climáticas.

Inscripciones e información 

Las inscripciones para el Congreso tendrán un costo de 3 mil pesos para el público en general y de 2.500 para quienes acrediten ser estudiantes. Se pueden realizar a través del siguiente enlace: www.trelewpatagonia.gov.ar/congreso-astronomia/. Además de las actividades propias del congreso, habrá una salida de observación (con costo aparte) en la que podrán participar personas que no estén inscriptas en el Congreso. Se pueden realizar consultas al correo electrónico: congresodeastronomiatrelew@gmail.com.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corte total en Ruta 3: hay cambios en el funcionamiento de caminos alternativos
Siguiente Post Casos de Chubut, en una red internacional de abuso de menores

Noticias relacionadas

Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

31 octubre, 2025

La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

31 octubre, 2025

Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

30 octubre, 2025

Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

30 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.