Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar
  • Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año
  • Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas
  • Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas
  • Donald Trump salió a defender a Bolsonaro tras la condena: Es muy parecido a lo que quisieron hacer conmigo”
  • Acusan al vicepresidente de Sudán del Sur de asesinato y crímenes
  • Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia
  • Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

    12 septiembre, 2025
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025

    Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

    12 septiembre, 2025

    La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew presentó el Congreso Binacional de Astronomía

Trelew presentó el Congreso Binacional de Astronomía

28 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizará entre el 28 y el 30 de septiembre, organizado por la Coordinación de Turismo del municipio, el EntreTur y la Fundación Amigos de la Astronomía. Habrá importantes firmas de convenios, paneles, disertaciones y actividades de observación del cielo nocturno, con invitados internacionales y de otros puntos del país.

Se concretó este lunes, en el Centro Astronómico Trelew, el anunció oficial del primer Congreso Binacional de Astronomía, previsto para el 28, 29 y 30 de septiembre y organizado, de manera conjunta, por la Coordinación de Turismo del municipio, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y la Fundación Amigos de la Astronomía. Estuvieron presentes en la conferencia, la Gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts; la coordinadora de Turismo Municipal, Lorena Duarte y el presidente de la Fundación Amigos de la Astronomía, Vito Saraniti.

En ese marco, Montes Roberts contó que desde el EnTreTur “se ayudó a la Fundación Amigos de la Astronomía a postular al evento, a través del programa ‘Argentina te Incentiva’ del Ministerio de Turismo de la Nación, que financia en todo el país la concreción de actividades relacionadas al Turismo de Reuniones y eventos deportivos”.

La funcionaria municipal aseguró que el desarrollo del astroturismo en la ciudad forma parte del Plan Estratégico elaborado hace seis años y que incluyó la recuperación del Centro Astronómico para actividades relacionadas con la disciplina, la habilitación de las proyecciones en el domo del Planetario, y la instalación del domo de observación con telescopios.

“El objetivo es lograr que Trelew tenga al astroturismo como uno de sus productos principales, y sea una puerta de entrada a la enorme meseta de la Provincia, en donde los cielos patagónicos se lucen tremendamente. Creemos que de la mano de este congreso vamos a tener la difusión y el posicionamiento internacional que nos merecemos, después de todos estos años de trabajo conjunto”, sentenció Montes Roberts.

Por su parte, la coordinadora de Turismo, Lorena Duarte, destacó que el Congreso contará con ponentes de la zona, pero también del Observatorio Cerro Mamalluca, ubicado a 9 kilómetros al nororiente de la ciudad de Vicuña, Región de Coquimbo, Chile; el Parque Astronómico El Leoncito y el Observatorio Félix Aguilar, de San Juan; y de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

“Habrá también un panel con las distintas experiencias provinciales de emprendedores que vienen desarrollando de manera positiva el astroturismo en Chubut. Todas las charlas y ponencias serán muy interesantes, no sólo para aquellos que están en temas astronómicos, sino también para el público en general”, precisó.

Finalmente, el integrante de la Fundación Amigos de la Astronomía, Vito Saraniti, celebró la concreción de este evento y su papel para propiciar los “cielos oscuros” con el objetivo de preservar el patrimonio astronómico de la zona: “para que exista el astroturismo, el Centro Astronómico y las actividades que pretendemos desarrollar, tenemos primero que preservar los cielos. Nuestro trabajo es concientizar a la gente y a las autoridades para que tomen medidas y normas que permitan hacerlo. Esperamos que este Congreso nos permita contribuir para la aprobación en nuestra ciudad de una normativa específica que regule la iluminación para que se pueda ver el cielo con claridad, como ocurre en otras ciudades del país y del mundo. El encandilamiento, la cantidad de luces que se ponen, por seguridad o desconocimiento,  genera mayor consumo de energía y menor cielo”.

Programa

El Congreso comenzará el jueves 28 por la mañana con la firma de dos convenios de cooperación: El primero será entre el Centro Astronómico Trelew y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP; y el segundo entre el EnTretur y la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña-Chile. También se entregará una distinción a la Fundación Amigos de la Astronomía.

El jueves por la tarde, en el Salón Rojo de Hotel Rayentray, se desarrollarán varias ponencias: La Fundación Amigos de la Astronomía presentará la temática “Contaminación Lumínica”; Guillermo Bosch de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP disertará sobre “Contaminación lumínica: problemas conocidos y nuevas amenazas”; Cristian Pérez, jefe de Comunicaciones de Vicuña-Chile, se referirá a la “Cumbre Mundial  de Astroturismo: una experiencia una experiencia internacional en la Capital de la Astronomía”; y Emilio Reyes, encargado de Relaciones Internacionales e institucionales de Vicuña-Chile, hablará sobre el “Observatorio Mamalluca y el papel preponderante en el desarrollo del Astroturismo en el Valle del Elqui”. Finalmente, las licenciadas Daniela Rodríguez Paulet y Gissela Huayquimilla, del Ministerio de Turismo de Chubut, informarán acerca de la “Formalización del Turismo Astronómico en Chubut”.

El viernes, también en el Hotel Rayentray habrá cuatro ponencias: Eric González, del Parque Astronómico el Leoncito-Observatorio Félix Aguilar de San Juan disertará sobre el “Pasado, presente y desafíos futuros de la divulgación y el astroturismo en el OAFA y el Leoncito”; Bernardo Eylenstein, se referirá al “Observatorio Geofísico Trelew, historia y objetivos”; Claudio Martínez, de la Fundación Azara y director del Instituto Latinoameticano de Turismo, hablará sobre “Cómo ejercer el astroturismo exitosamente”; en tanto que Guillermo Bosch y Cecila Scalia, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, disertarán acerca de “Astrofotografía en la era de los teléfonos celulares”.

El mismo día se desarrollará el “Panel de Experiencias Provinciales”, a cargo de la Fundación Amigos de la Astronomía, Acrux, Patagonia Sky y Turismo Trevelin, con la participación de Paula Hazembiler y Damián Guerreiro.

El viernes por la tarde-noche se llevará adelante la salida “Experiencia contaminación lumínica”. En este caso se trata de una actividad que estará sujeta a las condiciones climáticas, con un costo adicional al del congreso, con inscripción y cupo limitado.

El sábado 30, las actividades se trasladarán al Centro Astronómico: Vicente “Tito” Ledesma disertará sobre “Los Años Nuevos en el Hemisferio Sur, su significancia”. Desde las 18, abierto a todo público y con entrada libre y gratuita, se realizará una Noche de Observación, sujeta a las condiciones climáticas.

Inscripciones e información 

Las inscripciones para el Congreso tendrán un costo de 3 mil pesos para el público en general y de 2.500 para quienes acrediten ser estudiantes. Se pueden realizar a través del siguiente enlace: www.trelewpatagonia.gov.ar/congreso-astronomia/. Además de las actividades propias del congreso, habrá una salida de observación (con costo aparte) en la que podrán participar personas que no estén inscriptas en el Congreso. Se pueden realizar consultas al correo electrónico: congresodeastronomiatrelew@gmail.com.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corte total en Ruta 3: hay cambios en el funcionamiento de caminos alternativos
Siguiente Post Casos de Chubut, en una red internacional de abuso de menores

Noticias relacionadas

Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

12 septiembre, 2025

Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

11 septiembre, 2025

Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

11 septiembre, 2025
Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

11 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.