Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
  • Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal
  • Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local
  • Apple evalúa lanzar su primera MacBook económica en 2026
  • Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores
  • PrEP en Comodoro: prevención del VIH con control médico y acceso público
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025
  • Política

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ushuaia aprobó una ley que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Ushuaia

Ushuaia aprobó una ley que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas

28 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales.

En la ciudad más austral se considera ahora a los caballos como seres sintientes. Este es el resultado de un camino que iniciaron los proteccionistas y que derivó en un proyecto de ordenanza municipal que hace unos días el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad con la creación del “Programa de Respeto a los Equinos”.

Además de admitir esa capacidad de sentir de los animales, el nuevo edicto establece una serie de criterios para garantizarles el “bienestar, salud y protección”. La norma, además, busca manera de “generar acciones frente a la problemática de los caballos sueltos en la vía pública, el maltrato y abandono”.

El proyecto de ordenanza fue aprobado durante una sesión ordinaria del Concejo Deliberante y fue impulsado por ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino). “En este nuevo paradigma que estamos transitando, debemos dejar de lado nuestra visión antropocéntrica y entender que los animales no humanos sufren porque son conscientes de sí mismos y del ambiente que los rodea. Sintientes, porque pueden sentir placer y dolor”, dijo Rosana Vélez, presidenta de la ONG.

 

Por su parte, el presidente del Cuerpo concejal, Juan Carlos Pino, celebró la creación del programa: “Compartimos la unificación de los tres proyectos. La ordenanza, en este caso, establece un plan de trabajo y de desarrollo, cómo tratar al animal y cómo deberá actuar el Estado municipal en casos de abandono y maltrato”.

Y aclaró que “la Ordenanza Municipal número 552 (sobre prohibición de permanencia de animales del tipo equinos, ovinos, bovinos, etc., en el tejido urbano) no pierde vigencia” con la creación de esta nueva norma.

Aunque en la ciudad, debido al clima no hay tracción a sangre, sí se usa a los caballos en las jineteadas y en la doma y se los somete a acciones brutales y crueles, según cuentan desde ARAF.

Qué dice la nueva norma

La iniciativa, impulsada por la presidenta de ARAF incorporó aspectos de otros proyectos de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana Oviedo (MPF), un trabajo que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la última sesión.

Según establece la nueva normativa, se creará el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia (CRREU) en un predio municipal donde será imprescindible que haya veterinarios. Este espacio estará destinado a los caballos rescatados que requieran asistencia. “Según la norma, el Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate, internación y traslado animal”, aseguraron voceros del Concejo Deliberante austral a Infobae.

También, se capacitará y concientizará a todo el personal municipal y a los tutores responsables de los caballos sobre los cuidados higiénicos-sanitarios (vacunación, desparasitación, chequeos periódicos, espacio acorde a sus necesidades, derecho animal, entre otros puntos), sobre el Registro de Identificación Equina (RIE) para tener la posibilidad de consultar datos en caso que falte información sobre el responsable del animal o si el equino llegara a ser decomisado para darlo en adopción a una persona responsable, con seguimiento del caso.

El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”, por lo que prohíbe el uso de métodos “crueles o inhumanos en el entrenamiento, monta o utilización de caballos”.

“Se controlará los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad; que no sean tratados con dignidad y consideración; que sean sometidos a prácticas violentas o forzadas que le generan angustia”; y llevará un registro de las personas que eduquen equinos a los efectos de “controlar que los métodos y técnicas utilizados en el amanse del animal no sean violentas”, indica al respecto la ordenanza.

A ello, suma implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general e incluye definiciones sobre la protección de los derechos de estos animales: “Reconocerlos como ‘seres sintientes’, que deben ser tratados con respeto y consideración; fomentar la adopción y el rescate de equinos que se encuentran en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y adopción responsable, entre otros puntos”.

Emocionada por el logro, Rosana Vélez celebró el avance en el derecho animal de esa ciudad y consideró: “Desde ARAF vamos más allá del bienestarismo y buscamos no solamente la consideración de los animales desde lo ético sino desde lo moral, no sólo como seres sintientes y conscientes, sino seres dotados de razonabilidad”.

A finalizar sostuvo: ““Estamos felices con la aprobación de esta ordenanza. Es momento de velar por la salud, el resguardo y la protección de estos seres sintientes”,.

La normativa en Ushuaia aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales) y fija multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones establecidas en la ordenanza, “las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación”.

El monto de las multas en Ushuaia se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el Juzgado de Faltas.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El “plan platita” con 40,1% de pobreza: lo que Massa te da, la realidad te lo quita
Siguiente Post La petrolera de Techint usará gas de Vaca Muerta para minar criptomonedas

Noticias relacionadas

“Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

8 noviembre, 2025

«Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

8 noviembre, 2025

Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

8 noviembre, 2025

Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.