Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7
  • Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
  • Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025
    Feria de Educación Chubut 2025

    Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»El “plan platita” con 40,1% de pobreza: lo que Massa te da, la realidad te lo quita

El “plan platita” con 40,1% de pobreza: lo que Massa te da, la realidad te lo quita

28 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La escena es de mediados de 1987, el Plan Austral comenzaba a hacer agua y el riesgo ante una inflación que se podía disparar y descontrolar estaba latente, es más, muchos lo anticipaban si no se tomaban medidas drásticas. En ese momento se dio este diálogo: “Saúl, ¿usted no se da cuenta de que si en este contexto aumentamos los salarios nominales se va a espiralizar la inflación y van a caer los salarios reales?”, dijo el entonces ministro de Economía, Juan Sourrouille, al Secretario General de la CGT, Saúl Ubaldini, quien sin dudar le contestó: “Ministro, ¿y usted no se da cuenta de que si yo consigo un aumento del salario nominal es una victoria mía y si después se acelera la inflación es una derrota suya?”. El diálogo, recordado en alguna entrevista por el economista e historiador Pablo Gerchunoff, pone de relieve cómo los egoísmos y las pretensiones políticas suelen ser causales tan importantes como las malas decisiones en la gestión para desatar las distintas crisis. Equivocado Ubaldini, en el afán de sostener su poder frente a los trabajadores, no advirtió sobre el escenario catastrófico que se iba a desencadenar cuando la inflación se desmadró y culminó en la hiperinflación de 1989, donde no hubo ganadores, al contrario, perdimos todos.

Bueno es recordar ese encuentro entre dos representantes del poder de antaño y realizar una analogía con el presente, donde, a diferencia de 1987, quien ocupa el lugar de no pensar en el mal mayor, o en un futuro inmediato donde todos podemos ser perdedores con tal de salvar la ropa, es el ministro de Economía, Sergio Massa, también candidato a la presidencia del oficialismo, dispuesto a quemar las naves con su “plan platita” y a rifar 3 billones de pesos en baja de impuestos, bonos, subsidios, transferencias discrecionales aumentando casi un 60% del déficit fiscal en lo que va del año, algo que inevitablemente se traducirá en inflación. De hecho ya estamos transitando la espiral inflacionaria más alta desde antes del lanzamiento de la convertibilidad en 1991. Además, el dólar comenzó a dispararse nuevamente acercándose a los $800 y todo esto repercutirá en los precios de los productos de consumo masivo, sobre todo los alimentos, que estarán por encima de ese 12% de inflación anual que pronostican para septiembre las principales consultoras.

La irresponsabilidad política de Massa de lanzarse a un todo o nada sin realizar antes un equilibrio fiscal y monetario debería ser compartida por los gobernadores peronistas, que hacen silencio cómplice a pesar de que sus cuentas se verán afectadas en más de 1400 millones de pesos. ¿Hubiesen permitido quedarse callados ante un recorte similar de parte de un gobierno no peronista? Seguramente no, pero nadie se asombra, es como si en 2023 en la Argentina el partido de pertenencia y el poder sigue siendo más importante que el bien común. De una forma u otra, los argentinos seguimos siendo rehenes de quienes privilegian el poder al bienestar colectivo. Por su parte, como es costumbre, los sindicatos peronistas siguen la premisa marcada por Saúl Ubaldini 36 años atrás: se celebran las medidas, se ponen el traje de buenos representantes ante su tropa aunque, por experiencia, saben que significan “pan para hoy, hambre para mañana”. Hasta se dan el lujo de homenajear al responsable con un acto de campaña. No pueden no darse cuenta que con una inflación anual por encima del 130% es imposible sostener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, y que ninguna norma que tenga que ver con la vida cotidiana de los argentinos puede funcionar con este nivel de inflación. Basta con ver lo que sucede con la Ley de alquileres, los legisladores van desde la derogación hasta sus distintas modificaciones, pero todos saben que ninguna ley puede funcionar con una depreciación de la moneda por encima del 130 o 140% anual, allí también pierden inquilinos y propietarios. Nadie gana.

Todas estas medidas tienen una meta: que el PJ llegue con chances de ballotage al 22 de octubre en representación del peor gobierno de la democracia moderna. Y aquí estamos hablando de medidas públicas de orden nacional, pero vale advertir que cada gobernador tuvo su “plan platita” en sus respectivos turnos electorales, con una destacada novedad: en varias provincias no les funcionó. Eso se vio en San Juan, Chaco, Santa Fe, Chubut, San Luis y Santa Cruz donde, esta vez, poner toda la carne en el asador antes de las elecciones no les alcanzó para retener el poder. El clientelismo, como método extorsivo de construcción de adhesiones, comenzó a fracasar, a fallar, y fue derrotado por la misma inflación que hizo notar que así como no se puede tapar el sol con un dedo, no se puede tapar la caída de ingresos con un bono. Este dato no debería pasar desapercibido, porque puede ser un adelanto de un escenario electoral bastante probable, donde el peronismo quede tercero en las elecciones generales, en un año donde ya resignó el poder en seis provincias y tiene grandes chances de hacerlo también en Entre Ríos y no tiene resuelta aun la provincia de Buenos Aires, lo que sería una catástrofe electoral histórica que buscará encontrar su mariscal de la derrota, un título que Cristina cedería gustosa a Alberto Fernández y Sergio Massa y estos dos a ella, con el fin de dejar un mensaje hacia adentro del PJ: el kirchnerismo llegó a su fin. ¿Dónde se define esto? En territorio bonaerense, una victoria o una derrota del oficialismo determinará si hay fin de ciclo o si al kirchnerismo le queda una vida más.

Nada bueno puede suceder luego de este derroche y emisión de dinero público, todos sabemos que luego de las elecciones se viene lo peor, o un ajuste profundo y doloroso o un intento de dolarización que ni el propio candidato Milei puede explicar, pero que por sí solo ajustará sin contemplación. Toda receta futura es dura, porque estamos en los umbrales de una nueva hiperinflación, que solo traerá más pobreza y malestar social donde la peor noticia es que ingresaremos a una nueva crisis con más del 40% de los argentinos pobres, donde ni los programas sociales ni el escaso trabajo registrado alcanzan para salir de ella.

Las medidas de Massa hicieron también que los planes de sus adversarios tengan que ser revisados una y otra vez, porque el país que heredarán en diciembre no será el mismo que imaginaban meses atrás cuando lanzaron sus candidaturas, donde la realidad, obviamente, ya estaba demasiado lejos de ser un vergel de virtudes.

El “plan platita” de Massa funciona al revés que el compromiso de Santa Rita, porque primero te da, pero después, con creces te lo quita. Y esto es algo que sabemos todos, que nadie se haga el distraído.

Fuente: La Nación

Massa Pobreza realidad Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Defensoría del Pueblo recomendó reabrir el camino a Pardelas
Siguiente Post Ushuaia aprobó una ley que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas

Noticias relacionadas

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

21 agosto, 2025

El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

21 agosto, 2025

Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.