Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
  • Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial
  • Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección
  • Chubut impulsa su oferta de turismo de aventura en la Cumbre Mundial de Chile
  • Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina
  • Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo
  • Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

    3 noviembre, 2025

    River complica su clasificación a Libertadores 2026

    3 noviembre, 2025

    Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial

    3 noviembre, 2025

    Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Canadá en la mira por destruir el Amazonas con la minería

Canadá en la mira por destruir el Amazonas con la minería

23 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A pesar de su imagen «progresista climática», Canadá ha estado implicada en abusos y violaciones de los derechos corporativos en proyectos mineros y petroleros en el Amazonas.

Los pueblos indígenas están en la primera línea de otra lucha contra las gigantescas corporaciones que explotan los recursos del Amazonas sin tener en cuenta las consecuencias. Esta vez apareció contrincante inesperado: Canadá.

Antes del Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas programado para el 10 de noviembre de 2023, Amazon Watch acompañó a una coalición de líderes indígenas, comunidades locales y representantes de la sociedad civil de América Latina que viajarán a Ginebra, Suiza, en la última semana de agosto.

Juntos expusimos las prácticas predatorias de la industria minera canadiense que opera en América Latina y el Caribe, con el apoyo activo de la «estrategia de diplomacia económica» del gobierno canadiense.

Desenmascarando a Canadá: Violaciones de derechos en América Latina

Esta delegación envió un mensaje urgente de que debemos unirnos a ellos para «desenmascarar» el papel de Canadá en las violaciones de los derechos humanos y el medio ambiente.

Es el resultado del arduo trabajo de Amazon Watch y más de 50 organizaciones de la sociedad civil, que produjeron conjuntamente tres importantes informes como parte de la campaña Desenmascarando a Canadá: Violaciones de derechos en América Latina.

La presentación constituye una demanda colectiva que alega mala conducta corporativa relacionada con 37 proyectos canadienses en nueve países de América Latina y el Caribe.

Uno de los documentos clave de esta campaña es «El Informe de la Amazonía de Canadá». Este informe destaca los abusos y violaciones de derechos humanos relacionados con proyectos mineros y petroleros en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

Impacto en la biodiversidad y en las comunidades locales

Estos proyectos están controlados por 16 empresas canadienses y respaldados por bancos del país. Las consecuencias de sus acciones fueron devastadoras y causaron graves daños a la biodiversidad, los bosques y las aguas.

Quizás el aspecto más doloroso de los abusos perpetrados por las empresas canadienses sea el impacto en los pueblos indígenas y las comunidades locales. En la selva amazónica, que cubre cuatro países, 10 proyectos impactan directamente a pueblos indígenas de al menos 16 grupos étnicos.

«El caso de mi región, Volta Grande do Xingu, es un claro ejemplo de los [impactos nocivos de la minería en los ecosistemas, las comunidades indígenas y los derechos humanos]. La empresa minera canadiense Belo Sun está buscando construir la mina de oro a cielo abierto más grande junto a la tercera represa hidroeléctrica más grande del mundo que ya ha impactado nuestras tierras y vidas durante años».

«Las explosiones en la mina, de construirse, podrían provocar el estallido de la represa de Belo Monte y, lo que es peor, la propia presa de relaves de la minera, que prevé el uso de cianuro -una sustancia extremadamente tóxica- que llevaría a una contaminación irreversible y a la muerte del río Xingú. Necesitamos detener Belo Sun antes de que sea demasiado tarde», expresó Lorena Curuaia, vicepresidenta de la comunidad de Iawá.

Esto también se aplica a las comunidades tradicionales, como las comunidades costeras y las que viven en áreas protegidas, los asentamientos de reforma agraria y las comunidades rurales. Estas comunidades han vivido en estas tierras durante generaciones y están profundamente conectadas con el medio ambiente.

La selva amazónica no es sólo un tesoro local es un salvavidas global

Estos cuatro países, que representan el 85% de la Amazonía, albergan impresionantes bosques tropicales con la mayor biodiversidad de la Tierra.

Además de su increíble flora y fauna, la Amazonía también juega un papel importante en la mitigación de la crisis climática, como confirma el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Protegerlo no es sólo una cuestión regional sino también un imperativo global.

Violaciones a los derechos humanos quedaron al descubierto

Los abusos a los derechos humanos identificados por empresas canadienses en la selva amazónica en estos cuatro países son extremadamente preocupantes, especialmente a la luz de los esfuerzos de Canadá por posicionarse como líder mundial en demanda de derechos humanos. No podemos permanecer en silencio ante violaciones tan flagrantes.

La visita de la delegación a Ginebra fue un poderoso impulso en la lucha por los derechos humanos y una oportunidad para exponer los abusos en la industria minera de Canadá en América Latina y el Caribe.

Este es un llamado a la acción de la comunidad global para exigir responsabilidad y justicia para aquellos perjudicados por las acciones de las corporaciones canadienses.

Nuestras recomendaciones incluyen pedir a los Estados miembros que obliguen a Canadá a aprobar una Ley de Debida Diligencia Ambiental y de Derechos Humanos integral y obligatoria, consistente con los estándares internacionales de derechos humanos, para prevenir todos los abusos de gobierno corporativo por parte de las empresas canadienses y sus cadenas de suministro globales, así como de los bancos que financian esas operaciones.

Muchas de estas recomendaciones son la culminación del trabajo documentado por el equipo de Amazon Watch en informes anteriores, como «Riesgos de invertir en Belo Sun» y «Riesgos de invertir en activos Solaris». También marca el comienzo de nuestro nuevo viaje de apoyo internacional para proteger la Amazonía y nuestro clima en general.

La salud de nuestro planeta está interconectada y cuando el abuso ocurre en una parte del mundo, repercute en todo el planeta. Apoyemos a los pueblos indígenas y las comunidades locales de América Latina y el Caribe para exigir responsabilidades a la industria minera de Canadá por sus acciones. Es hora de exponer a los depredadores y proteger los preciosos ecosistemas que nos sustentan a todos.

Amazonas Canadá mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Aeropuerto de Trelew vuelve a tener dos vuelos diarios a Buenos Aires
Siguiente Post Mitos y verdades sobre el colágeno, la proteína estrella necesaria en músculos, huesos y piel

Noticias relacionadas

«El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

1 noviembre, 2025

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.