Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tensión en Perú por posible “toma” de la Justicia y los organismos electorales

Tensión en Perú por posible “toma” de la Justicia y los organismos electorales

22 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las fuerzas que controlan el Congreso de Perú avanzaron en su pretensión de “castigar” a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), proceso que, según sectores de oposición y veedores nacionales e internacionales, apunta a controlar a los poderes judicial y electoral.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) figuran entre las instituciones y personalidades que expresaron preocupación por esos avances, que podrían derivar en la destitución de los siete miembros de la JNJ bajo acusaciones de “faltas graves”.

“Estoy siguiendo de cerca los acontecimientos en Perú; me preocupa la posible aprobación en el pleno del Congreso de un informe que recomienda remover a todos los miembros de la JNJ mediante un mecanismo sumario”, afirmó la relatora de la ONU para la independencia de los magistrados, Margaret Satterthwaite.

“Las instituciones son fundamentales a la hora de asegurar la resiliencia democrática”, agregó el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien aseguró que el jefe del gabinete ministerial peruano, Alberto Otárola, le dijo que es necesaria la independencia de la JNJ, los organismos electorales y la Fiscalía.

Los miembros de la JNJ, que nombran, vigilan, investigan y eventualmente sancionan a jueces y fiscales, y supervisan a las instituciones que manejan las elecciones, quedaron en riesgo desde que la Comisión de Justicia del Congreso aprobó un informe que plantea sancionarlos por faltas de las que no se dieron detalles.

El escándalo fue mayor porque previamente trascendió que la presidenta de la Comisión, Janet Rivas, presentaría un dictamen contra las sanciones por falta de pruebas. Empero, en la madrugada del jueves, el grupo aprobó un informe que promueve sanciones “con cargo a redacción”, es decir, que los motivos se incluirán después.

Así, el tema pasó al pleno. Según la oposición, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, esperará a tener seguros los 87 votos (de 130) necesarios para la aprobación y ahí pondrá a consideración el informe.

La acción es presentada por analistas como un nuevo fruto de la alianza de hecho entre los partidos Fuerza Popular (FP, derecha), Perú Libre (PL, izquierda) y Alianza Para el Progreso (APP, centroderecha), con aval de otros dos de derecha radical, Renovación Popular y Avanza País, y de varios legisladores más.

En este caso también coinciden bancadas como Bloque Magisterial, que reúne a legisladores fieles al destituido presidente Pedro Castillo. La de Cambio Democrático, donde hay congresistas de izquierda y centroizquierda, es la única que está en bloque en contra.

“Detrás de todo esto hay una conspiración, en la que está claro que Fuerza Popular y Perú Libre se están dando la mano para atentar contra el centro político”, afirmó el exprocurador anticorrupción José Ugaz, que denunció supuestos “intereses subalternos en busca de impunidad”.

“El país ha caído en manos de las peores mafias, aquellas que retan la ley, se burlan del debido proceso y aniquilan aquello que se anteponga a sus intereses”, agregó la exjefa del gabinete ministerial y dirigente de izquierda Mirtha Vásquez.

En una entrevista con el diario La República, la expresidenta del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma afirmó que está en marcha un acto inconstitucional, por lo que la ciudadanía quedaría facultada para ejercer el “derecho a la insurgencia” que le garantiza la Constitución.

Las acciones del Congreso comenzaron por iniciativa de la ultraderechista Patricia Chirinos, quien planteó la destitución por supuestas faltas como adelanto de opinión, filtración de información o exceso de edad de una de las integrantes de la Junta.

Según el informe original de Rivas -de PL- que se filtró a la prensa y luego fue desechado, los casos “no generan el mínimo de certeza requerida, toda vez que no existe medio probatorio alguno”, por lo que solo deja en pie el caso de Inés Tello, quien cuando asumió no tenía aún los 75 años que se fijan como máximo.

Si los miembros de la JNJ -Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, María Zavala, Antonio de la Haza, Henry Ávila, Guillermo Thomberry y Tello- son destituidos, sus lugares serán para quienes ocuparon del octavo al decimocuarto puesto en el concurso público de méritos que se realizó en 2019 para designar integrantes por cinco años.

Para diversos analistas, esos siete potenciales nuevos integrantes tendrían sobre sus cabezas el antecedente y sus opciones se limitarían a ser sumisos frente a las fuerzas que controlan el Congreso o ser igualmente destituidos.

A partir de ahí, para designar nuevos miembros habría otro concurso, a cargo de instituciones de las que se considera que ya fueron “tomadas” por el Congreso, como la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y el Tribunal Constitucional.

“Los congresistas pasarán, pero el daño que están haciendo a las instituciones tendrá enormes efectos en el futuro”, advirtió el analista político y exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Fernando Tuesta.

Con una JNJ hipotéticamente obediente a la alianza que lideran FP, PL y APP, se podrían manejar procesos judiciales que se siguen o se podrían seguir contra miembros de esos partidos, incluidos sus máximos líderes, Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón y César Acuña, respectivamente.

Además, esa alianza y sus allegados podrían eventualmente manejar los comicios mediante su acción sobre la ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, de los cuales los dos primeros ya han denunciado públicamente hostigamientos en contra.

La JNJ, creada después de que su antecesor, el Consejo Nacional de la Magistratura, colapsara por corrupción, goza de buena imagen entre la opinión pública, al igual que el JNE y la ONPE, lo que contrasta con un Congreso rechazado en los sondeos por más de 90%.

Justicia organismos Peru
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut cerraría con cerca del 75% de participación del padrón
Siguiente Post Cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados

Noticias relacionadas

Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

18 agosto, 2025

Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

18 agosto, 2025

Trump impulsa una cumbre con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski

18 agosto, 2025

Evacúan Times Square tras alerta por un paquete sospechoso

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.