Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»A tres años del crimen de Tino John: imputarán a los comisarios Martínez y Soto o solo castigarán al tirador

A tres años del crimen de Tino John: imputarán a los comisarios Martínez y Soto o solo castigarán al tirador

13 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A tres años de la muerte de Alejandro Tino John -el vecino de la Comarca que fue asesinado en el marco de un operativo del grupo GEOP el 27 de mayo de 2021- sigue sin haber respuestas. El plazo de investigación cerraba este 16 de noviembre, pero se logró una prórroga por 3 meses, tras la audiencia del pasado jueves (la cual se desarrolló de forma híbrida y «con la sugestiva ausencia del Fiscal Díaz Meyer», según relató la APDH. Hasta el momento, hay un solo imputado -Luis Moggiano, supuesto autor material-, y recientemente la querella presentó un pedido de ampliación de la imputación para otros tres efectivos.

El caso atravesó dificultades desde el principio, ya que no se llevó a cabo un protocolo adecuado para dialogar con John, no hubo un reconocimiento de responsabilidad del Ministerio de Seguridad de Chubut -encabezado entonces por Federico Massoni- una vez que se produjo el asesinato, y la Fiscalía tardó más de un año en abrir el pedido de investigación, a riesgo de que vencieran los plazos.

Claudia Costa Basso, viuda de Tino John, exige justicia desde el día uno, y detalló en diálogo con este medio el accionar de la Fiscalía, actuando a días de que cierren los plazos, convocando a pericias con poco tiempo de anticipación y rechazando el pedido de recusación de la querella. Volvió a remarcar que es un caso en el que «la Fiscalía se investiga a sí misma», ya que es el fiscal Díaz Mayer quien ordenó el operativo del 27 de mayo y hoy sigue al frente de la causa.

«Hay una cadena de acción y omisión enorme. Si pudiera ahora la Fiscalía, decir que aceptan la imputación, queda al descubierto, porque en un año y medio no los imputaron», agregó. Y adelantó que ya hay conocimiento de la causa en el exterior, y que, de agotar todos los recursos en el país, irá a organismos internacionales.

¿Cómo viene avanzando el proceso de investigación?

Desde mi querella hubo avances. En mayo se hizo una pericia de procedimiento, ya teníamos una criminalística, realizada por Enrique Prüeger. En mayo vencía el plazo de investigación, que la Fiscalía demoro un año y medio en abrir. Una o dos semanas antes, la Fiscalía realizó una pericia, avisó sobre el momento. Mis abogados -Alfredo Pérez Galimberti y Jorge Rubiol- avisaron con justificación que no podían estar, y la hicieron igual, con efectivos de la Policía Federal, de los cuales no enviaron ni curriculums, ni constatación de que sean idóneos, por supuesto esa pericia determino que todo lo actuado estaba bien. Nosotros hicimos una pericia de procedimiento, a cargo de Natalia D’Alessandro, el Ministerio de Seguridad de la Nación, que ya se presentó en la causa. A través de esa pericia y otras investigaciones, el 23 de octubre pasado se presentó un pedido, desde mi querella, de ampliación de la imputación. La Fiscalía abrió la causa un año y medio mas tarde y con un solo imputado, Luis Moggiano, cuyo nombre se sabía a los días de haber sido asesinado Tino, entonces nos queda pensar por qué demoraron un año y medio en abrir la investigación.

También están exigiendo un pedido de ampliación de la imputación, ¿consideran que hay otros responsables además del efectivo que realizó el disparo?

Presentamos hace 15 días el pedido de ampliación de imputación, que se extiende a dos comisarios -Omar Martínez y Cristian Soto y un oficial principal -Jesús Ramos-, todos imputados de nuestra querella por homicidio agravado, exceso de su cargo función por ser miembros de Seguridad y el último por privación ilegítima de la libertad de mi persona. Se pidió audiencia para efectivizar este pedido, no tuvimos respuesta hasta hace unos días. Se demoró 15 días, entre medio mis abogados presentaron una queja por el retardo. Entonces, fijaron la audiencia, pero inmediatamente después la Jueza denegó la ampliación a los efectivos policiales. Con un argumento jurídico, dice que el único que puede ampliar la imputación en la investigación es el Ministerio Pública Fiscal. La Fiscalía es la que demoró un año y medio en abrir la causa, con un solo imputado, es la que ordena a la policía ese día, la misma que pedimos recusar y no fue recusada, la misma que se investiga a si misma. Ese es mi mapa.

¿Sentís que va a faltar justicia si se avanza y se condena a un solo efectivo?

Absolutamente. Ese señor no estaba cortando el pasto en casa, además de los otros efectivos, por los cuales se presentaron las pruebas correspondientes. Pero la jueza dice que no. Que tiene que imputar quien no imputo en su principio. Entiendo que hay otros caminos aun, pero esto es otro obstáculo. Siento que estamos muy cerca de la denegación de justicia. Fundamentan que los únicos que pueden ampliar la imputación son los mismos que fueron participes y no fueron recusados, siento que me subestiman. En eso estamos. Siempre cerca de los términos.

Yo entiendo que este señor fue el autor material, por eso está imputado. Pero hay otras personas, para mí muchas más. Será en alguna otra instancia. Hay una cadena de acción y omisión enorme. Si pudiera ahora la Fiscalía, decir que aceptan la imputación, queda al descubierto, porque en un año y medio no los imputaron. Es mi deducción.

En los inicios de la causa, recusaron al fiscal Díaz Mayer por su actuación el día de los hechos, ¿hubo alguna posibilidad de que se aparte de la causa durante los últimos años?

Yo en su lugar, con un poco de ética, lo hubiera hecho. Lo recusamos el primer día que se abrió la audiencia, en septiembre 2022. Se empezó con la recusación al Juez, se llegó a un cuarto intermedio. Después volvió, dijo que habló con alguien, y el mismo dijo que no procedía ser recusado. Entonces en la segunda audiencia recusamos al fiscal, se hizo todo el procedimiento. Se pido la recusación ante la institución que corresponde, y no dio lugar. Es una carrera de obstáculos.

Teniendo en cuenta los casos recientes de violencia institucional en la provincia, ¿cómo ves la posibilidad de que se llegue a juicio o se avance, al menos, con la ampliación de la imputación?

Yo creo que están acostumbrados, y desde hace mucho. Mi contacto con esto empezó a partir de mi propia desgracia, antes eran comentarios que escuchaba, ahora lo vivo. Cuando fui a la Cámara de Diputados dije «yo vengo de un ghetto que se llama Chubut, donde la policía, el poder judicial y político, no todos pero en gran parte, tienen connivencia». Si no ayudan desde ese lugar va a quedar tapado, como tantas cosas. Me escucharon el senador Ignacio Torres y la senadora Edith Terenzi. Aclaro siempre por si a alguno se le ocurre manchar con política el asesinato de Tino, que el pedido de informe se aprobó por unanimidad, por senadores de todos los partidos. Indudablemente, deben tener sus garantías de que todo se tapa.

Yo creo que, en algún momento, si siguen actuando así, van a engrosar el expediente que va a ir a la Corte Interamericana, y de ahí a la ONU. Argentina tiene muchos tratados internacionales. Nos pasa un poco a los ciudadanos, las leyes están, y te convencen hasta en un reclamo que no te conviene, que vas a ir a juicio, y ¿qué haces?, desistís. Y la ley no se aplica. Empecé a estudiar Abogacía pero no terminé, creo en la ley, trabajé en organismos internacionales, por eso los conozco. Sobre todo, la constitución que es mi base. Seré utópica, pero para mi Tino era mi vida, era un hombre bueno, inocente y trabajador y no se merecía que lo maten. ¿Quién tiene derecho a quitarle la vida a alguien? Mientras más hagan esto, yo creo que mas pruebas dan. Si por ahí alguna vez dijeran «hagamos algo honesto», queda la duda si los otros fallos fueron correctos. Para mi están engrosando el expediente. La causa esta en el exterior hace rato, pero desde afuera me dicen que tengo que esperar que me denieguen justicia acá. En Chubut vemos eso, como se sigue con este modus operandi, absolvemos, tapamos, y seguimos.

¿Hubo algún tipo de comunicación por parte del Ministerio de Seguridad desde el 27 de mayo del 2021 hasta la fecha?

Nadie se comunicó. Conocí a Mariano Arcioni en diciembre de 2021, cuando la senadora Terenzi y Torres presentaron el proyecto en el Senado. Yo estaba allá. El pedido no se pudo presentar, entonces los senadores dijeron que filmáramos un video para explicar por qué no se presentaba. Estábamos filmando, entró el gobernador y fue directo a saludar a los senadores. El senador Torres le dice: «ella es la viuda de Tino». No me dirigió la palabra, se dio media vuelta y se fue.

En su momento, el Ministerio reconoció que no existía un protocolo de Salud Mental para actuación policial, ¿tenés conocimiento de que se haya capacitado al personal con un protocolo acorde?

Dijeron que iban a capacitar, pero que yo sepa no se hizo. El nuevo ministro de Seguridad, Miguel Castro, fue intendente de Cholila, donde nació mi familia, donde nació la familia de Tino, de hecho conoció a Tino. Cuando asumió él mismo dijo que conocía a mi familia y a Tino. «La voy a llamar», dijo, y nunca me llamó. Ahora lo que me da esperanza es que una de las únicas personas con cargo institucional que mostró compromiso, Ignacio Torres, fue electo gobernador.

comisarios Martínez Tino John
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las personas que fueron autoridades de mesa el 22 de octubre tendrán que repetir sus tareas en el balotaje
Siguiente Post Debate presidencial: qué dijo cada candidato sobre Educación

Noticias relacionadas

Accidente vial

Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

1 julio, 2025
financiamiento universitario

Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades

1 julio, 2025
Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas

Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas por frío extremo y condiciones adversas

1 julio, 2025

Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.