Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Balotaje presidencial: dos encuestas coinciden en que Javier Milei pasó al primer lugar y relegan a Sergio Massa

Balotaje presidencial: dos encuestas coinciden en que Javier Milei pasó al primer lugar y relegan a Sergio Massa

8 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hasta ahora solo una encuesta ponía al libertario por arriba del ministro. A esa medición de CB Consultores se sumaron ahora dos nuevos trabajos que ubican a Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, por encima del ministro de Economía Sergio Massa. Un informe de Atlas Intel -la consultora brasilera que supo registrar con precisión el crecimiento del ministro antes de las elecciones generales- le otorga a Milei una ventaja de 4 puntos porcentuales frente a Massa, el postulante de Unión por la Patria: 52% del libertario contra un 48% del titular de Hacienda.

El otro informe es de Aresco, cuyo director, Federico Aurelio, sin dar números precisos, había anticipado que el líder libertario se encontraba algunos puntos por arriba del ministro. El trabajo, construido sobre un universo de 6000 casos, arrojó que tanto en la tendencia como en la proyección hay una distancia mayor a los 4 puntos entre ambos candidatos en favor de Milei. En el parámetro “tendencia”, Milei obtiene el 46,6% contra el 42,4% de Massa y en la proyección, la distancia se estira: 52,4% del libertario contra el 47,6% del ministro.

El extenso informe de la consultora brasileña señala, entre muchos otros datos, que Milei logra captar más del 73% de los votos de Juntos por el Cambio, con mayor adhesión (81,6%) entre los votantes que se inclinaron -mayoritariamente- por Patricia Bullrich. El dato que explica casi por sí solo cómo la figura de Milei se eleva sobre la de Massa. En cambio, la distribución del sufragio entre los votantes de su rival en la interna, el jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador cordobés Juan Schiaretti, es más pareja.

Milei también logra aventajar a Massa en una serie de problemas que buscan captar la confianza que inspira cada uno de los candidatos para resolverlos. Así, la imagen del libertario se impone en los asuntos vinculados a la economía (inflación, empleo y pobreza), a la seguridad y a la corrupción, que a su vez son los que pican en punta entre las preocupaciones de los consultados. En esa línea, el 79% afirmó que la criminalidad está aumentando en el país, contra un 5,6% que sostuvo lo contrario. El ministro de Economía solo saca ventaja en la “defensa de las instituciones democráticas” y en la de los Derechos Humanos.

Una de las conclusiones a las que arriba el trabajo realizado por Aresco sugiere que el voto que acompaña al ministro Massa está motivado por la conservación de una serie de consensos sociales o “cuestiones que ya existen”, como la educación pública, la salud pública y “cuestiones sociales”. Del otro lado, el voto del libertario se apoyaría en una “vocación de cambio” con respecto al actual gobierno, a pesar de que muchas de sus propuestas tienen entre sus propios votantes un acuerdo minoritario.

La flexibilización en la venta de armas y en las restricciones en el mercado de venta de órganos, dos temas que con distinta intensidad sobrevolaron la campaña de Milei, generan un amplio rechazo entre todos los consultados en el trabajo de Atlas. Solo el 21% de los consultados se muestra de acuerdo con flexibilizar el mercado de armas y solo un 9% el de los órganos.

El mismo grupo manifestó mayoritariamente estar de acuerdo con la disminución de los gastos del gobierno (67% a favor, contra un 16% que se manifestó en contra). Un 56% estuvo de acuerdo con la siguiente afirmación: “Argentina está actualmente siguiendo el mismo camino económico que previamente experimentó Venezuela”. En la misma línea, el 77% de los consultados calificó como “malo” el rumbo de la economía.

La polémica con el Papa

El informe de Aresco midió otra de las controversias que desplegó la campaña de Milei. El 57% de los consultados manifestó estar más cerca de la posición de Massa con respecto a la relación que el país debe mantener con el Vaticano, mientras que solo un poco más del 23% afirmó que hay que “suspender las relaciones diplomáticas” con la ciudad Estado.

El informe de la consultora Atlas fue realizado después del desabastecimiento de combustible reflejado en las largas colas que se vieron los días pasados en las estaciones de servicio. Casi un 50% de los encuestados cree que el ministro Massa es un responsable “directo” del faltante, mientras que el 43% cree que al ministro no le cabe ninguna responsabilidad.

El acercamiento del libertario con Bullrich, su rival en las generales, y el expresidente Mauricio Macri –que hizo tambalear la estructura de Juntos por el Cambio y que hoy amenaza con el quiebre definitivo de la coalición- fue bien valorado por el electorado de Milei. Casi un 73% manifestó tener “más ganas de votarlo”. Dentro del universo de votantes de Massa, por caudal, el más vasto de los segmentos, aparece un dato promisorio para La Libertad Avanza, un 3,3% asegura que “le dan más ganas” de votar a Milei desde las generales.

Pero el dato más relevante sobre este acercamiento político entre las dos fuerzas opositoras se da entre aquellos que optaron por otras fuerzas o no apoyaron a ningún candidato: el 42% de ese segmento, relevante en una definición ajustada, vio con buenos ojos el principio de acuerdo político que hubo entre Milei y Macri. Como contrapeso, un 12,6% de quienes acompañaron a Bullrich en las generales aseguró tener “más ganas” de votar por Massa.

¿Quién creen que ganará?

A pesar de que el trabajo de Aresco le otorga una ventaja al líder libertario, al analizar las expectativas del resultado del 19 de noviembre, el escenario se invierte. Con independencia de su voto, más del 45% de los consultados vislumbra una victoria de Massa, mientras que el 43,7% cree que Milei se alzará con la victoria. Una expectativa en consonancia con el electorado de cada uno: solo un 6% de los votantes del ministro creen que su rival ganará y un 10% de quienes apoyan a Milei imaginan una victoria de Massa.

Además, el trabajo registra una asimetría: entre los votantes de Milei se da con mayor intensidad el deseo de que Massa no se consagre en la segunda vuelta que el que existe entre los votantes de Massa de que Milei salga derrotado.

balotaje Massa Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre ya definió el nuevo gabinete
Siguiente Post Vaca Muerta alcanzaría en noviembre un nuevo récord histórico

Noticias relacionadas

Milei segunda reunión

Milei encabeza la segunda reunión de equipo

9 mayo, 2025
Adorni cerrará campaña Recoleta

Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

9 mayo, 2025
Milei recorridas por Ciudad

Milei manda a los ministros a hacer recorridas por la Ciudad

8 mayo, 2025
Dólar blue barato mercado

El dólar blue se transformó en el más barato del mercado

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.