Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo
  • El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”
  • Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones
  • ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada
  • Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente
  • Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson
  • EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales
  • EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025
  • Política

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Uno por uno, a quiénes encargó Javier Milei la transición en las áreas clave de su futuro gobierno
Milei

Uno por uno, a quiénes encargó Javier Milei la transición en las áreas clave de su futuro gobierno

23 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reunión que Javier Milei y Alberto Fernández mantuvieron este martes por la mañana en la quinta de Olivos marcó el inicio formal de la transición entre la gestión del Frente de Todos y la de La Libertad Avanza. Hoy fue el turno de la vice electa, Victoria Villarruel, quién fue recibida por Cristina Kirchner en su oficina del Senado.

“Vamos a llevar una transición ordenada”, aseguró la propia Villarruel y también reveló que CFK ya designó a una persona para trabajar con los equipos libertarios. En los próximos días, el resto de las carteras mantendrá reuniones similares con los representantes libertarios de cada sector.

Entre los puntos más sensibles se destacan las áreas económicas. Tras la derrota en el balotaje, Sergio Massa ya anunció que su equipo de transición estará conformado por su viceministro Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del ministerio, Leonardo Madcur; el Secretario de Hacienda Raúl Rigo y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Si bien hubo algunos nombres trascendidos, quién será el futuro ministro de Economía es un secreto que por ahora Milei guarda bajo siete llaves. Por eso, uno de los encargados de supervisar el traspaso por parte de los libertarios será Martín Vauthier, economista y director de la prestigiosa consultora Anker Latinoamérica.

El abogado Liban Kusa, socio del departamento de Impuestos del estudio Bruchou & Funes de Rioja, integra la lista corta de profesionales que podrían quedar al frente de la AFIP. Por lo pronto, el especialista (egresado de la UBA) que lidera estrategias de defensa en causas de reclamos efectuados por las administraciones fiscales fue designado como responsable de entablar los primeros contactos con el actual director del ente recaudador Carlos Castagneto.

En tanto, el ex vicepresidente de General Motors Argentina, Federico Ovejero, será parte del gabinete industrial y entablará diálogos con José Ignacio de Mendiguren, actual secretario del área.

Milei también anunció ayer que Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura y desde esa cartera coordinará cinco áreas clave de la gestión: Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones. Para organizar el nuevo gobierno, Ferraro deberá reunirse en primer lugar con el actual ministro Gabriel Katopodis. Luego, encarará la ambiciosa misión de reemplazar el actual sistema de obra pública estatal por un modelo privado, tal como los libertarios adelantaron en campaña.

Dentro de su esfera de influencia, ya fue anunciado que Eduardo Rodríguez Chirillo quedaría a cargo de la Secretaría de Energía, como sucesor de Flavia Royón. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina y con un doctorado de la Universidad de Navarra, en Pamplona, España, fue consultor de la Secretaría de Energía entre 1995 y 1996, cuando estaba bajo la órbita de Domingo Cavallo, y asesor del entonces Ministerio Nacional de Infraestructura y Vivienda, en 2001, a cargo de Carlos Bastos.

Rodríguez Chirillo ha sido una figura prominente en el proceso de privatización de empresas estatales durante el gobierno de Carlos Menem. Su visión para el sector energético, en línea con las propuestas de Milei, se centra en la reestructuración de los contratos de servicios públicos y en la recalibración del sistema de subsidios.

El abogado de la UCA Sergio Arbeleche tendrá a cargo el contacto con Fernanda Avila, la actual secretaria de Minería. Socio del estudio Bruchou y Funes de Rioja, al igual que Kusa, Arbeleche se especializa en Minería, Ambiental y en Acción Climática y Negocios Sustentables.

La transición con de las áreas de Transporte, Obras Públicas y Comunicaciones quedará a cargo del abogado Tomás Sutton, quién deberá reunirse con los equipos técnicos bajo la órbita del ministro de Transporte Diego Giuliano, con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Claudio Ambrosini, y de Gabriel Katopodis.

Sandra Pettovello, una de las mujeres más influyentes dentro del equipo de Javier Milei, será la flamante ministra de Capital Humano, una cartera que crearán los libertarios y será el paraguas bajo el cual funcionarán las áreas de Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social.

Por el área de Niñez y Familia la transición la encarará Lucía Raskovsky, quién actualmente se desempeña como Secretaria de Infancia y Familia de la Municipalidad de San Miguel y deberá coordinar con la ministra Victoria Tolosa Paz.

En tanto Gustavo Morón, probable Secretario de Trabajo del gobierno libertario, recibirá una cartera clave de manos de Raquel “Kelly” Olmos, especialmente si se tiene en cuenta que la reforma laboral será un punto conflictivo con los sindicatos.

Morón fue, durante el gobierno de Mauricio Macri, titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y también se desempeñó como gerente de Auditoría de Gestión y Resultados de ANSES. Fue responsable de la Gerencia de Técnica y de Planeamiento de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en el período 2000-2002.

La Secretaría de Salud quedará a cargo del médico Eduardo Filgueira Lima y este comenzará la transición con la ministra Carla Vizzotti. El médico de ideas liberales ya pasó por la función pública: fue secretario de Salud de la provincia de La Pampa en 1993 y 2002, bajo la gobernación de Rubén Marín y luego subsecretario de Salud de la Nación en la presidencia de Eduardo Duhalde.

El último sector que funcionará dentro de la órbita del super ministerio comandado por Pettovello será Educación. La abogada y economista chilena Eleonora Urrutia, investigadora asociada de FARO UDD, miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso, tendrá a cargo la transición de manos de Jaime Perczyk.

Por su parte, el traspaso en materia de Defensa y Seguridad será responsabilidad del coronel retirado Jorge Vives, especialista en esas áreas en la Fundación Oid Mortales de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel. El Licenciado en Estrategia y Organización de la Escuela Superior de Guerra entablará vínculos con Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, y Héctor Mazzei, jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa.

En Agricultura, el actual ministro Juan José Bahillo ya recibió al equipo de funcionarios designados por Javier Milei, encabezado por Fernando Vilella.

Fernando Vilella tiene 68 años y tiene una extensa trayectoria académica en la Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires (FAUBA), donde durante 8 años fue decano y también dirigió el Programa de Bioeconomía. Encabeza el equipo de asesores en temas agropecuarios con que cuenta Millei, que integran también quienes lo acompañaron en la primera reunión de transición con las autoridades en funciones. Pedro Vigneau es productor agropecuario en Bolívar, Buenos Aires, fue presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y actualmente es titular de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR). A él se sumó Germán Paats, quien también es productor agropecuario bonaerense, en este caso de Tapalqué, y hasta hace pocas semanas era titular de la Fundación Barbechando.

Milei Olivos reunión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El futuro secretario de Hacienda de Trelew, Gustavo Paz, se reunió con los concejales
Siguiente Post Daniel Hollman: “Nacho le ha puesto mucha atención a la Cordillera, que era el patio trasero de Chubut”

Noticias relacionadas

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

24 octubre, 2025

Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

24 octubre, 2025

Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

24 octubre, 2025

Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.