Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres recibirá un campo minado de deudas: en diciembre y enero vencen más de U$S 70 millones

Torres recibirá un campo minado de deudas: en diciembre y enero vencen más de U$S 70 millones

4 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los dos primeros meses de gestión de Ignacio «Nacho» Torres serán un verdadero campo minado de vencimientos de deuda, en pesos y en moneda extranjera que dejó el gobierno de Mariano Arcioni. Solamente en diciembre vencerá deuda por 38 millones de dólares y en enero se deberán pagar otros 32 millones, para totalizar desembolsos por 70 millones en el arranque del año. Afrontar los vencimientos, los sueldos y el funcionamiento del Estado será todo un desafío para la nueva administración. Se verá que elige el nuevo mandatario, aunque las opciones se reducen a aumentar los ingresos u optar por el ajuste del gasto público.

Mariano Arcioni deja el gobierno repleto de vencimientos de deuda que le estallarán en los dos primeros meses de la nueva gestión que inicia en menos de una semana Ignacio Torres en el sillón de Fontana 50.

Solo en los meses de diciembre y enero el flamante gobernador electo deberá hacer frente al pago de 70 millones de dólares por vencimientos de deuda tomadas por el actual gobierno en pesos y por la deuda renegociada en dólares.

En diciembre y desde que asuma Torres -aunque se contabilizan para la ejecución presupuestaria del mes en curso- los vencimientos de deuda ascienden a los 38 millones de dólares, acumulando siete pagos consecutivos de endeudamientos que se concentran el 5 de diciembre y que también se ejecutan el 6, el 15 y el 20 de diciembre.

Muchas de esas deudas fueron emitidas por el saliente y hasta ahora poderoso ministro de Economía Oscar Antonena en dólares y se terminan pagando en pesos al tipo de cambio oficial, habiendo encontrado una rendija de emisión en moneda extranjera desde que él mismo estuvo en el Ministerio durante la gestión de Martín Buzzi.

El BOCADE devora todas las regalías

El segundo paquete fuerte de vencimiento se producirá el 26 de enero cuando Chubut deba pagar con sus regalías petroleras alrededor de 32 millones de dólares por trigésima cuota de intereses y la décima cuarta de amortización correspondiente al BOCADE; el bono en dólares que emitió Mario Das Neves en el 2016 y que Arcioni renegoció con Antonena a finales de 2021 hasta el 2030.

Cancelar la cuota trimestral del BOCADE durante enero insumirá la totalidad de las regalías petroleras que la provincia recaudará en ese mes, ya que apenas superan los 32 millones de dólares.

Concretamente un tercio de los ingresos de Chubut se irá al pago de la deuda y a la Administración provincial aún le quedará afrontar el pago de salarios, jubilaciones y gastos de funcionamiento.

A estos pagos se le suman también los que la provincia debe concretar con Nación por los préstamos recibidos a través del ANSES en el marco de los financiamientos otorgados por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial; pero estos posiblemente serán renegociados más fácilmente con el Gobierno nacional y sus vencimientos se podrán correr hacia adelante.

Torres ante la asfixia en las cuentas públicas

La transición para Torres terminó siendo un fiasco que no pudo concretarse por la conducta esquiva y reticente de Arcioni. Finalmente, el propio Torres la hizo estallar ante las denuncias de presiones de algunos diputados -y al parecer del propio gremio legislativo- que buscaban sacar provecho de las leyes que necesitaba el nuevo gobernador y pretendían seguir sumando capas geológicas en la Legislatura de parientes y amigos insertados en cargos públicos.

Sin las leyes de Presupuesto 2024, la de Emergencia y la de emisión de nueva deuda por 200 millones de dólares con la que pensaba cubrir los 135 millones que vencen por el BOCADE en 2024, Torres llega urgido a tomar medidas desde el primer día, y el panorama es complejo porque en paralelo siguen bajando los ingresos provinciales.

Los cambios en el Impuesto a las Ganancias en la IV Categoría que mejoró los ingresos laborales en plena campaña y la eliminación del IVA para las compras masivas impactaron de lleno en las arcas del Estado provincial y por eso Torres se puso al frente del reclamo de los gobernadores para que Nación compense esos desfasajes; ya que los fondos no iban a alcanzar para el pago de los aguinaldos.

Finalmente, Sergio Massa giró a las provincias una compensación por 230.000 millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con los que se deberían garantizar los aguinaldos en los trece distritos, incluido el de Chubut.

Vale recordar que el Estado chubutense recibió en junio 14.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial con los que la provincia afrontó el pago de los aguinaldos de mitad de año, lo que significa que para cancelar las dos cuotas del sueldo anual extraordinario Chubut debió salir a endeudarse por enésima vez y recibir Aportes del Tesoro Nacional, porque de lo contrario sus ingresos no eran suficientes para cubrir dichos gastos.

Deudas provincial Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La CAFACH repudió la participación en la actividad pesquera de un condenado por abuso sexual
Siguiente Post 4D, jornada de lucha contra el extractivismo: la resistencia está en marcha

Noticias relacionadas

Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

16 octubre, 2025

Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

16 octubre, 2025

Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025

Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.