Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»4D, jornada de lucha contra el extractivismo: la resistencia está en marcha

4D, jornada de lucha contra el extractivismo: la resistencia está en marcha

4 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Distintas organizaciones agrupadas en la campaña anti-extractivista plurinacional se movilizarán en todo el país el 4 de diciembre, en un nuevo aniversario del Atlanticazo que recorrió las costas contra la extracción offshore de hidrocarburos. Entre las adhesiones se destaca el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

La campaña plurinacional anti extractivista, integrada por aproximadamente setenta asambleas, organizaciones, comunidades originarias y autoconvocados de treinta regiones del país, entre las que se destacan adhesiones como las de EMVJ, movilizará a 6 días de la asunción de Javier Milei. Coordinarán las peleas en defensa del ambiente y la vida, contra la expoliación y la explotación de nuestros territorios.

En un contexto en que asumirá un nuevo presidente abiertamente negacionista del cambio climático, y por ende negador de las condiciones de vida de las comunidades y poblaciones a causa de la contaminación, como también de sus derechos, el ambientalismo toma el desafío de ampliarse y tomar las calles. En un contexto de fuertes amenazas de avanzada de la ultra-derecha sobre los derechos conquistados de los trabajadores y las mujeres, y luego de décadas de profundización por parte de todos los gobiernos kirchneristas y macristas de dependencia del monocultivo de soja y la megaminería contaminante -que en los últimos ocho años ha pegado un salto con la puesta en funcionamiento y permanente expansión de Vaca Muerta y recientemente con el litio en Jujuy-, seguimos en las calles.

El movimiento ambiental viene protagonizando una lucha permanente, que tuvo entre sus principales gestas el ejemplo el Chubatazo, en la provincia de Chubut contra la rezonificación minera, de unidad entre el movimiento ambiental y el movimiento obrero portuario, hasta la lucha en defensa de la ley 7722 en Mendoza, las movilizaciones que recorrieron las costas argentinas por un Mar Sin Petroleras , No es No y la pelea por la Ley de humedales decenas de veces cajoneada. Hoy es imperante redoblar la movilización y la fuerza para enfrenar las políticas y planes extractivistas que querrá profundizar el gobierno negacionista de Milei que asumirá y también a quienes gobiernan en las provincias, el peronismo de Kicillof que está entregando el Mar Argentino para las multinacionales y el FMI.

Te puede interesar: [Entrevista] «La lucha contra la megaminería en Chubut es un ejemplo de que se puede derrotar el consenso extractivista de todos los candidatos».

Con el objetivo de instalar en cada territorio el debate acerca de cómo redoblar nuestra fuerza para vencer, contra la explotación de nuestros bienes comunes naturales y en defensa de los derechos de las comunidades originarias y los trabajadores de las zonas de sacrificio, este 4D hay cita en más de 30 puntos del país para gritar bien fuerte: ¿Hasta cuándo? El consenso extractivista de todos los partidos patronales es responsable.

Por qué un 4 de diciembre

Con el faro en la defensa del agua como eje conductor de las luchas ambientales que se vienen desarrollando, se eligió como primera fecha de movilización el 4D, como aniversario del primer Atlanticazo, la enorme manifestación ambientalista con centro en Mar del Plata, en defensa del ambiente contra la exploración offshore.

El triunfo de Milei en las urnas anuncia una profundización de este modelo depredador del ambiente, ya lo hemos escuchado innumerable cantidad de veces negar el cambio climático o defender la privatización de ríos. Pero también bajo el gobierno Alberto, Massa y Cristina ya vemos las consecuencias de los responsables de este modelo de saqueo y depredación. Por eso, lejos de retroceder los ambientalistas nos preparamos para salir a las calles a defender nuestros derechos y bienes comunes naturales. Porque solo la organización, la unión de las luchas y la confluencia con la fuerza de los trabajadores nos permitirá frenar esta lógica irracional de anteponer las ganancias de unos pocos sobre las necesidades de las grandes mayorías. Tenemos que hacer como el movimiento de mujeres, que ganó las calles el 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, con un mensaje claro para la derecha de LLA pero también para la «oposición»: no pasarán sobre nuestro derechos. Al extractivismo, a sus garantes y a los negacionistas los enfrentamos unidos y en las calles.

¿Dónde?

La convocatoria tomará distintos puntos del país.

CABA: Desde Obelisco a Plaza de Mayo. Movilización + Festival. 17 hs.

La Plata, Bs. As.: Plaza Moreno, calles 12 y 53. 18 hs.

Villa Gesell, Bs. As.: Plaza Primera Junta, 17:30 hs.

Mar del Plata, Bs. As.: 16.30 hs en Luro e Yrigoyen y se marcha hacia el mar a las 17:30.

Santa Teresita, Partido de la Costa, Bs. As.: Calle 39 y Costanera, 17 hs.

Bahía Blanca, Bs. As.: Municipalidad de Bahía Blanca. 10 hs.

Baradero, Bs. As.: Plaza Mitre. 19 hs.

Ingeniero White, Bs. As.: San Martín y Vélez Sársfield, 17:30 hs. (3 de diciembre)

San Vicente, Buenos Aires: Facundo Quiroga, esq. Juncal, 16 hs. (3 de diciembre)

Paraná, Entre Ríos: Movilización desde Plaza Alvear. 16 hs.

Maimará, Jujuy: Frente a Cauqueva. 15 hs.

Ushuaia, Tierra del Fuego: Frente al cartel de Ushuaia. 17 hs.

Río Grande, Tierra del Fuego: San Martín y Belgrano, 17 hs.

Salsipuedes, Córdoba: Av. San Martin (E53) y El Río, 17 hs.

Ciudad de Mendoza: Kilómetro 0, 18 hs.

San Antonio Oeste, Río Negro: Plaza Centenario, 10 hs.

Neuquén capital: Av. Olascoaga y Sarmiento, 18 hs.

4D Marcha mineria movilización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres recibirá un campo minado de deudas: en diciembre y enero vencen más de U$S 70 millones
Siguiente Post Dólar e inflación: las proyecciones de los analistas de los primeros meses del 2024

Noticias relacionadas

Calcatreu

Trabajo local en Calcatreu: ¿Cuántos rionegrinos trabajan en el proyecto minero de oro y plata?

27 junio, 2025
marcha gremial en Buenos Aires

Multisectorial y con paro de ATE: gremios y jubilados marchan hoy en Buenos Aires contra los recortes

25 junio, 2025
proyectos mineros de plata en Argentina

Argentina impulsa 27 proyectos mineros de plata en medio del auge global del metal

24 junio, 2025
Proyecto Amarillo Grande: uranio argentino rumbo a producción

Río Negro impulsa el primer proyecto argentino de uranio con monitoreo ambiental participativo

23 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.