Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Por quinto año consecutivo, los océanos baten récords de calor

Por quinto año consecutivo, los océanos baten récords de calor

29 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El entorno físico y biogeoquímico global se ha alterado sustancialmente en respuesta al aumento de los gases de efecto invernadero atmosféricos provenientes de las actividades humanas. En 2023, la temperatura de la superficie del mar (SST) y el contenido de calor del océano superior (OHC) a 2000 m alcanzaron niveles récord. Sin embargo, una nueva investigación ahora pone de manifiesto que este hecho viene produciéndose sostenidamente en los últimos cinco años de manera progresiva.

Los océanos del mundo absorbieron más calor en 2023 que en cualquier otro año desde que comenzaron los registros, según un artículo publicado que acaba de ser publicado en Advances in Atmospheric Sciences. Los hallazgos son la última actualización de un estudio anual dirigido por el Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias en Beijing. Los investigadores afirman que los océanos se han calentado a un ritmo récord cada año desde 2019. En la investigación participaron un total de 34 científicos de 19 organizaciones de investigación de cinco países.

Estos datos reflejan la creciente cantidad de gases de efecto invernadero generados por el hombre en la atmósfera. Los océanos almacenan el 90% del exceso de calor del sistema terrestre. Mientras ese nivel de gases siga siendo relativamente alto en la atmósfera, los océanos seguirán absorbiendo energía, lo que provocará un aumento del calor que contienen.

Los especialistas llaman a esa medición un “indicador particularmente sólido” del cambio climático global porque se ve mucho menos afectado por las fluctuaciones naturales en el sistema de la Tierra que las temperaturas del aire y las de la superficie del mar.

El equipo de trabajo estudió dos conjuntos de datos sobre el contenido de calor del océano: uno del IAP y el otro de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos.

La información del primero muestra que el calor almacenado en los 2.000 metros superiores de los océanos aumentó en 15 zettajulios en 2023 en comparación con el almacenado en 2022. Se trata de una enorme cantidad de energía; en comparación, el consumo total de energía mundial en 2022 fue de aproximadamente 0,6 zettajulios (1 julio es la medida básica de calor, en este caso seguido de 22 ceros).

La cifra del NCEI para el aumento de 2023 es de 9 zettajulios. La discrepancia entre ambos números se debe a los diferentes métodos de cálculo y control de calidad de los datos utilizados por las organizaciones. Pero el punto importante del artículo y para la comprensión científica es que el océano se está calentando constantemente, año tras año, hasta alcanzar nuevos niveles récord de contenido de calor oceánico.

La vida en el océano en jaque

Este nuevo estudio proporciona pruebas observacionales sólidas de que los océanos fueron los más cálidos registrados en 2023. Considera muy alarmante que el récord de calentamiento se ha batido cinco años seguidos.

Incluso los pequeños cambios en los océanos pueden producir impactos de gran alcance. Por ejemplo, alrededor del 50% del aumento actual del nivel del mar se atribuye a la expansión de los océanos cuando las aguas se calientan. El rápido proceso de alza de temperatura de los océanos podría provocar una intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos, porque son ellos los que median en los patrones climáticos globales que determinan las precipitaciones, las sequías y las inundaciones.

Este fenómeno recurrente podría provocar cambios en la distribución de la vida marina, provocando que algunas especies se desplacen hacia regiones polares o aguas más profundas. Un océano más cálido también podría desencadenar cambios en el calendario de eventos biológicos, como la migración y los ciclos reproductivos, y afectar el tamaño corporal de las criaturas marinas.

Mientras la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera siga aumentando, ésta y el océano seguirán calentándose.

* Cheng Lijing es primer autor y autor correspondiente de la investigación, es oceanógrafo Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias en Beijing. La información contenida en este artículo periodístico se desprende de la investigación denominada “Nuevos récords de temperatura oceánica e indicadores climáticos en 2023”, publicada en Advances in Atmospheric Sciences, de la que también son autores: John Abraham, Kevin E. Trenberth, Tim Boyer, Michael E. Mann, Jiang Zhu, Fan Wang, Fujiang Yu, Ricardo Locarnini, John Fasullo, Fei Zheng, Yuanlong Li, Bin Zhang, Liying Wan, Xingrong Chen, Dakui Wang, Licheng Feng, Xiangzhou Song, Yulong Liu, Franco Reseghetti, Simona Simoncelli, Viktor Gouretski, Gengxin Chen, Alexey Mishonov, Jim Reagan, Karina Von Schuckmann, Yuying Pan, Zhetao Tan, Yujing Zhu, Wangxu Wei, Guancheng Li, Qiuping Ren, Lijuan Cao & Yayang Lu

año calor océanos récords
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres expresó que, de no haber cambios en el capítulo de Pesca de la Ley Ómnibus, los diputados “votarán en contra”
Siguiente Post Más de 11 mil vehículos controlados durante el fin de semana en todo Chubut

Noticias relacionadas

pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025
Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

Murieron más de 6.000 millones de estrellas de mar y ya conocen el extraño motivo

5 agosto, 2025
Creatividad

Conocé cómo aprovechar los ritmos del año para potenciar nuestras ideas

26 abril, 2025
Europa experimentó calor récord

Europa experimentó en 2024 un calor récord

15 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.