Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La OCDE empeoró su pronóstico para la Argentina: la inflación llegaría al 250% en 2024

La OCDE empeoró su pronóstico para la Argentina: la inflación llegaría al 250% en 2024

5 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Amenos de dos meses de la asunción de Javier Milei, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) empeoró el pronóstico inflacionario para la Argentina. La organización revisó fuertemente su previsión para la inflación y ahora prevé un acumulado del 250,6% para este año, frente al 157,1% que se había proyectado en noviembre pasado.

“Se prevé que la elevada inflación y el considerable ajuste fiscal provoquen una caída del PIB en Argentina en 2024, antes de que el crecimiento se recupere en 2025”, precisó el organismo internacional en su informe trimestral. A su vez, este crecimiento pronosticado para el próximo año implicaría una expansión del PIB del 2,6%, siete décimas por encima de la anterior previsión.

La organización con sede en París expresó que este fenómeno se debe a la “estela” de las primeras medidas adoptadas por el presidente Javier Milei, como la devaluación del 50%, la liberación de precios y la modificación y derogación de cientos de normas y leyes. La mejora en la economía estimada para el próximo año se daría “cuando las reformas empiecen a surtir efecto”.

“Los estrictos controles de capital, el aumento de la inflación y la elevada incertidumbre política limitarán aún más el consumo y la inversión a corto plazo”, aseguró la OCDE.

Las predicciones de la OCDE publicadas este lunes coinciden con lo que el Presidente advirtió desde su primer día en el gobierno: la situación empeorará en un primer momento con una “estanflación” para después comenzar a mejorar.

El organismo de cooperación internacional indicó que “será necesario aplicar una fuerte consolidación fiscal para reducir los amplios desequilibrios macroeconómicos”, y recomendó aumentar la participación de la mujer en el mercado de trabajo para sentar las bases para un mayor crecimiento a medio plazo que frenará el incremento de la pobreza. “La tasa de participación de la mujer en el mercado de trabajo sigue muy por debajo de la de los países desarrollados y su aumento permitiría un mayor crecimiento de los ingresos per cápita”, se consideró.

Al mismo tiempo, se explicó que el crecimiento a largo plazo dependerá del aumento de la productividad, que puede acarrear un incremento de la competencia y una simplificación de las regulaciones. Es por esto que reiteró la importancia de impulsar la protección social y mejorar los incentivos para crear empleo formal, para impulsar la equidad, reforzar la productividad y contribuir a reducir las desigualdades, en un contexto en el que la pobreza afecta a más del 40% de la población.

Recorte de crecimiento

Días atrás, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó de manera drástica sus números para la economía argentina y determinó que ahora prevé una caída del producto bruto interno (PBI) del 2,8% para este año tras las primeras medidas del gobierno de Javier Milei, que incluyeron una devaluación, un fuerte ajuste fiscal y una liberación de precios en la economía. Luego de esa caída, el FMI anticipó una recuperación más fuerte en 2025, con una suba del producto del 5% respecto de este año.

“La administración actual está tratando de lograr una consolidación fiscal muy considerable y está intentando llegar a un superávit primario del 2% del PBI en este año. Y eso es alrededor de cinco puntos porcentuales de ajuste del PBI en la cuenta fiscal, por lo que es un ajuste muy considerable. Y esto es algo que consideramos absolutamente necesario en el contexto de la Argentina, porque la causa fundamental del proceso de inflación allí es, por supuesto, que ha habido bastante financiamiento monetario”, dijo el economista jefe del FMI, Pierre-Oivier Gourinchas. “Entonces, para que cese ese financiamiento monetario del Gobierno, las cuentas deben consolidarse y estabilizarse”, remarcó.

Las nuevas estimaciones del Fondo para la Argentina surgieron de la última actualización del Panorama Económico Mundial (WEO, según sus siglas en inglés), el informe del organismo multilateral que incluye proyecciones para todos sus países miembros, y que fue presentado este martes en Sudáfrica en una conferencia de prensa encabezada por Gourinchas. Los economistas del Fondo dejaron una mirada optimista sobre la economía global al señalar que ha tenido un desempeño mejor al esperado, la inflación baja y el mundo se encamina hacia un “aterrizaje suave”, sin riesgo de recesión.

Argentina OCDE pronostico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nación intervendrá Télam, RTA, TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y Contar
Siguiente Post Según Torres, en su gobierno no se harán los “distraídos” como los gobiernos anteriores

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.