Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Participación electoral cayó al 66%, récord negativo
  • Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado
  • Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales
  • Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”
  • Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta
  • AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios
  • Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado

    26 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Dura advertencia de la Iglesia a Milei: “Hay insensibilidad social, cultura del odio e individualismo extremo”

Dura advertencia de la Iglesia a Milei: “Hay insensibilidad social, cultura del odio e individualismo extremo”

20 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP), un organismo integrado principalmente por laicos y laicas pero dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, hizo público un análisis de la situación social en el que manifiesta su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, la inflación, la baja del consumo y la pérdida del poder adquisitivo, entre otros temas, y pone el acento en «un enorme grado de insensibilidad social por parte de las autoridades en las medidas de ajuste, aunque más gravemente preocupa la cultura del odio y del individualismo extremo generado». El obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, es asesor de la CNJP.

El texto, elaborado en base al diálogo con diferentes actores y sectores de todo el país «que dan cuenta de la multiplicación de situaciones que afectan la subsistencia de miles de personas de todas las edades y condiciones», se conoce pocos días después de que la Comisión Permanente del Episcopado, encabezada por su presidente el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, se entrevistara con Javier Milei. En esa ocasión los eclesiásticos transmitieron su preocupación por la situación social a partir de la información recogida también en el ámbito de la Comisión Permanente del Episcopado reunida en Buenos Aires en días previos.

En el documento conocido ahora, que incluye un panorama general de la situación social, se afirma que «el cuadro de destrucción de puestos de trabajo y beneficios congelados y de difícil acceso, genera un clima de tensión con los movimientos populares y con los gremios por las olas de despidos tanto en el sector público como privado». Mientras tanto, se continúa diciendo, «los beneficios fiscales a favor de las grandes empresas siguen sin tocarse» y «se exhibe la disminución del déficit mediante el ajuste a trabajadores y los jubilados».

Sin embargo se reconoce que, en cuanto al clima social, «se refleja un apoyo a la actual gestión por parte de sectores de bajos ingresos, o incluso afectados en forma directa por la inflación y recesión además de los expresos apoyos de sectores de mayores recursos, encabezados por las cámaras de las grandes empresas» en tanto, al mismo tiempo, «se advierte un clima de altísima fractura social, la polarización con reiteradas expresiones de ‘alegría’ en las redes sociales frente a dramáticas situaciones de despidos, con una agresividad social que encuentra en los dispositivos móviles y ordenadores un espacio de ampliación sin igual».

«Es preocupante la calidad institucional», se lee en el documento de Justicia y Paz. Se recuerda que «el DNU 70/2023 (…) se encuentra plenamente vigente, siendo el soporte para un sinnúmero de medidas que han impactado directamente en las familias, particularmente en las de menores ingresos». Y frente a ello el organismo eclesiástico sostiene que «la metodología adecuada para la implementación de modificaciones y reformas -en muchos casos atendibles- pasa por un trato específico en el ámbito correspondiente a través de leyes que se envíen al parlamento argentino».

La Comisión recuerda que «el 1 de marzo, el PEN anunció la convocatoria a los gobernadores a un ‘Pacto de Mayo’, con una agenda establecida y su tramitación queda subordinada a la sanción previa de ciertas normativas por parte del Congreso», y subraya que «todo camino de diálogo es constructivo pero implica siempre el consenso y la sana deliberación entre sus protagonistas, entre los cuales deben estar todos los actores políticos, gremiales, económicos y sociales».

En concordancia con lo anterior la CNJP sostiene que «la acción política debe promover el cuidado de la vida, la dignidad humana, el trabajo digno para todas las personas y la eliminación del hambre y la exclusión» porque «no hay verdadera libertad sin fraternidad, justicia social y paz».

«La persistente inflación y los incrementos de precios y tarifas han creado una combinación devastadora para la vida cotidiana de los argentinos» y «el salario real promedio registrado perdió el 21,3% de su capacidad de compra entre noviembre 2023 y enero de este año, continuando su caída hasta el presente» se lee en el documento. Si bien se reconoce que «ya había una situación inflacionaria, la devaluación del 100% de diciembre implicó un aumento significativo en los precios, con una recesión también extraordinaria por su velocidad y profundidad».

Por eso el organismo católico señala «con preocupación y sensibilidad la persistente caída de los salarios del sector público (25%) y privado (19,3%)». Y agrega que «más aún nos preocupa que el shock de ajuste haya recaído sobre la cuenta de «Jubilaciones y Pensiones contributivas» (a valores reales: -38,1% interanual) que, por su magnitud, explica un tercio del recorte, registrándose una gravísima disminución de los ingresos de jubilaciones y de prestaciones de salud y de discapacidad».

En la descripción se asegura también que «la pérdida de puestos de trabajo es un dato doloroso» y a continuación se consigna información sobre pérdidas de empleo en la construcción, en el comercio, en la industria y en la pymes.

En el mismo día en que el gobierno de Milei anunció la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, la CNJP denuncia que «la Agricultura Familiar se ve en la actualidad desfinanciada, en estado de alerta y abandono por parte de los organismos públicos, que han retirado los medios de transporte para recorrer las zonas de producción, anuncian el despido del personal que asiste en la producción agrícola y ganadera a cientos de familias en todo el país y el cierre de sus dependencias».

Finalmente la Comisión señala que «los permanentes recortes sobre ámbitos de gestión de políticas públicas están creando problemáticas que ponen riesgo los derechos más elementales en el acceso a la educación o la salud, pero se extienden incluso a necesidades primarias como la alimentación misma. La situación en los comedores populares es apremiante por el aumento de personas que concurren y la falta de provisión de alimentos».

Fuente: Página 12

Advertencia iglesia insensibilidad Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La tasa de desempleo del último trimestre del 2023 fue de 5,7%
Siguiente Post Se realizó la 6ª Asamblea del Consejo Provincial de Turismo

Noticias relacionadas

Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

26 octubre, 2025

Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

26 octubre, 2025

Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

26 octubre, 2025

Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.