Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Alfredo Pérez Galimberti: “La inseguridad es una fruta amarga”

Alfredo Pérez Galimberti: “La inseguridad es una fruta amarga”

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Alfredo Pérez Galimberti – Abogado UNLP, Vicepresidente de INECIP

El Estado es responsable de la seguridad de los habitantes. La seguridad de sus personas, de sus domicilios, de su libertad. Simple y claro. Desde que se fundó el Estado como tal, y se hizo cargo exclusivo del uso de la fuerza, ésta es una de las decisiones fundantes que se ha reflejado en las cartas constitutivas de todos los Estados modernos del mundo occidental.

¿Cuál de los poderes del Estado debe hacerse cargo de este tema? Sin dudas, el Poder Ejecutivo.

En la Argentina de hoy, y en Chubut en particular, la población no está satisfecha con la protección que recibe por parte del Estado. Está furiosa, atemorizada, empujada a armarse, a enrejarse, a modificar sus hábitos de vida.

Las causas del deterioro de la seguridad son complejas, pero tienen que ver con factores conocidos: falta o insuficiencia de políticas públicas que fomenten la educación, el empleo, la solidaridad social; que controlen la exclusión, el desempleo, la formación de guetos de pobreza, y más etcéteras.El conjunto de políticas públicas debe orientarse justamente a prevenir las conductas desviadas, e impedir que se conviertan en cotidianas.

Pero hay que saber que la incidencia de las reglas del procedimiento en los tribunales, sobre el estado y la sensación de seguridad, son mínimas.

El miércoles 17 de abril la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura de la Provincia del Chubut llevó a cabo una jornada informativa sobre el proyecto de reforma del Código Procesal Penal. El proyecto ahora empujado por el Ejecutivo fueantes ideado por la Procuración General y propuesto por el Superior Tribunal de Justicia en ejercicio de sus atribuciones constitucionales.

Si bien se trata de una reforma a la ley procesal, se difundió desde el año pasado como una repuesta a los problemas de inseguridad. La idea que sobrevolaba el proyecto, expresada a la prensa por el Intendente de Gaiman, Darío James, era que la reforma de la ley traería el fin de los delitos. Una nota del diario Jornada del 11 de mayo de 2023 consigna:

“El proyecto lo elaboraron tras la reunión que mantuvieron hace unos años los comerciantes de Trelew con las autoridades del gobierno y la Justicia. Con las reformas buscan acelerar los procesos para que haya condenas firmes, sobre todo en los delitos cometidos en flagrancia, y procurar que los delincuentes queden en la cárcel”.

“Es para que los delincuentes no entren por una puerta y salgan por la otra”, resumió James el espíritu de esta normativa que buscadar respuesta al reclamo de chacareros y vecinos valletanos que están hartos de sufrir robos.

La reforma de la ley procesal no hará que haya menos robos. De hecho, los delitos vienen incrementándose en su número y gravedad en los últimos años, pese a las varias reformas de la ley procesal penal impulsadas desde la fiscalía.

La ley se presentó públicamente como una respuesta a la falta de seguridad, como si el rápido enjuiciamiento de algunos delitos contra la propiedad pudiera ser un factor decisivo.

Pero al ser puesta en discusión en el ámbito de la Comisión, el propio Procurador General Jorge Miquelarena respondiendo a las críticas del proyecto, señaló en el curso de su exposición: “De ninguna manera el proyecto pretende ser una panacea contra la inseguridad. No tiene nada que ver”.

Por su parte, el Ministro Iturrioz reconoció que la modificación de los plazos de investigación no solucionaba el problema de inseguridad. “No estoy de acuerdo con que se elonguen los plazos, porque no va a dar celeridad al proceso”.

En suma, lo que sí tiene que ver con la falta de seguridad ciudadana es la ineficacia de la prevención y de la investigación criminal.Si se falla en la prevención, que pretende que la conducta no querida no se produzca, entonces corresponde la represión. Para poder reprimir los delitos –seguimos refiriéndonos especialmente a los delitos contra la propiedad- debe haber una investigación exitosa.

Vale decir, en los delitos contra la propiedad, que son aquellos que fijan el pulso de la seguridad ciudadana, antes de que llegue el caso a un juez debe haber una investigación policial que identifique a la persona responsable, y todas las circunstancias que rodean al hecho. Y aquí es donde se nota un evidente fracaso. Que no es de hoy ni de ayer, sino que responde a un deterioro paulatino que se acrecienta cada vez más con el empeoramiento del contexto económico y social.

Los números no son anécdotas ni opiniones. Son reflejo de hechos. Repasando las estadísticas correspondientes a la Circunscripción Judicial Trelew, podemos consignar estos números:

Evolución Anual de Casos Ingresados al Ministerio Público Fiscal

Año 2018: 23.387

Año 2021: 25.857

Año 2022: 28.525

Año 2023: 30.621

Delitos contra la propiedad cometidos en la Circunscripción Trelew

Año 2021: 4637

Año 2022: 4699

Ahora bien, de ese número de casos denunciados o iniciados oficiosamente por la policía, no son muchos los que logran ser dilucidados, y permanecen archivados en la fiscalía.

Porcentaje de casos con autor desconocido desagregado Año 2021:

– Robo con armas de fuego: 74,7 %

– Robo simple: 90 %

– Hurto simple: 83 %

– Robo de vehículos: 86,1 %

En resumidas cuentas, en ese año se produjeron:

Delito Con Autor Sin Autor

Hurto simple 242 1.181

Robo simple 151 1.363

Robo en despoblado y banda 10 36

Robo con armas de fuego 22 65

Robo de vehículos 6 30

Total 431 2.675

Debe consignarse que los 431 casos con autor conocido no finalizan en condena. Deberían desagregarse aquellos casos en los que la fiscalía desiste por falta de prueba, las salidas alternativas, y los finalizados por sobreseimiento o absolución.

Estamos cosechando los frutos amargos del deterioro de las políticas públicas que debieran sostener condiciones dignas de vida de la población – especialmente de la infancia-, que respeten los derechos a la alimentación, al trabajo, a la vivienda, a la educación, a la salud, al ambiente, a la recreación.

¿Se puede mejorar la represión de los delitos? Es posible. Mejor policía, incorporación de detectives, tecnología. Pero hay que tener en cuenta que cada peso que se gasta en represión se quita de la salud, de la educación, de la disminución de la pobreza. Y diseñar un presupuesto que contemple sinceramente las inversiones en seguridad.

Es cierto que la ley de enjuiciamiento necesita una puesta al día, y también que todos los actores asuman un fuerte compromiso para que sea operada con la máxima diligencia. Esto es responsabilidad de quienes tienen el gobierno de la judicatura y del ministerio público.

Pero debe asumirse la discusión de la política de seguridad en sus propios términos. No sirve disimularla a través de reformas legislativas que no tienen impacto sobre la realidad.

amarga fruta Galimberti Inseguridad Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew quiere ampliarse hacia el mar: molinos eólicos y hoteles sustentables claves detrás de un proyecto que reedita una polémica con otras ciudades
Siguiente Post Trelew: dos mujeres quisieron robar con una nena de 11 años en un mayorista: llevaban más de $200 mil en mercadería

Noticias relacionadas

Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

19 agosto, 2025
Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025
Paro colectiveros Conurbano inseguridad

Paro de colectiveros en el Conurbano ante la escalada de inseguridad

28 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.