Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alimentos muestran bajas y anticipan menor presión inflacionaria
  • Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel
  • Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje
  • «Qué suerte la nuestra»: El mensaje de Antonela que emociona en redes tras último partido de Messi en Argentina
  • Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones
  • Día del Maestro 2025: qué se sabe sobre el feriado y el finde largo
  • Jubilados: confirman el tope de haberes para cobrar el bono en septiembre
  • Lautaro Martínez marcó ante Venezuela y superó a Maradona en la lista de goleadores de la Selección Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Chubut impulsa las Ferias del Libro en Rawson y Río Mayo con fuerte apoyo provincial

    5 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela 776 realizaron actividades de turismo sustentable y limpieza costera en Punta Ninfas

    4 septiembre, 2025
    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    4 septiembre, 2025
    Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

    Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

    4 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con programa «Construyendo Sustentabilidad» en deportes

    5 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza llega a barrios Perón, Falcón y Pujol en Madryn

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alimentos muestran bajas y anticipan menor presión inflacionaria

    5 septiembre, 2025

    Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

    5 septiembre, 2025

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    «Qué suerte la nuestra»: El mensaje de Antonela que emociona en redes tras último partido de Messi en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
    Luque recorre el Valle y critica los anuncios de la Zona Franca

    Luque recorre el Valle y critica los anuncios de la Zona Franca

    5 septiembre, 2025

    Torres sobre el Gobierno Nacional: «Es contradictorio lo que dicen y lo que hacen» 

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres llamó a construir una alternativa política frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025

    Rescatan a tres menores en operativo policial en Comodoro Rivadavia

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones

    5 septiembre, 2025

    Jubilados: confirman el tope de haberes para cobrar el bono en septiembre

    5 septiembre, 2025
    ANSES detalló los puntos claves a cumplir para no perder la AUH en septiembre 2025

    ANSES detalló los puntos claves a cumplir para no perder la AUH en septiembre 2025

    5 septiembre, 2025

    Pesca argentina se hunde 82,8% en julio: crisis histórica del sector

    5 septiembre, 2025

    Ropa nacional o importada: qué prefieren hoy los argentinos, según una encuesta textil

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Alimentos muestran bajas y anticipan menor presión inflacionaria

    5 septiembre, 2025

    Día del Maestro 2025: qué se sabe sobre el feriado y el finde largo

    5 septiembre, 2025

    Procesaron al joven acusado por el ataque a Milei en Lomas de Zamora

    5 septiembre, 2025
    La ANMAT suspendió al laboratorio Sant Gall Friburg por incumplir normas de calidad

    La ANMAT suspendió al laboratorio Sant Gall Friburg por incumplir normas de calidad

    5 septiembre, 2025

    Javier Milei cierra su gira por Estados Unidos y vuelve para las legislativas

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew quiere ampliarse hacia el mar: molinos eólicos y hoteles sustentables claves detrás de un proyecto que reedita una polémica con otras ciudades

Trelew quiere ampliarse hacia el mar: molinos eólicos y hoteles sustentables claves detrás de un proyecto que reedita una polémica con otras ciudades

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pese a ser una de las más grandes de la provincia, la localidad posee uno de los ejidos más chicos y no tiene tierras para ofrecer a grandes inversiones. La ambiciosa cantidad de hectáreas que Trelew sumaría si el proyecto que impulsa el intendente Gerardo Merino es aprobado por la Legislatura. La necesidad de consensos y las primeras voces en contra.

Hay una frase, a esta altura, conocida por todos y es la que dice que «la tercera es la vencida», dando a entender que tras dos intentos fallidos en el tercero de ellos es cuando se logra el objetivo. Tal definición quizás se pueda aplicar a lo que podría darse dentro de un tiempo o no en torno a un antiguo problema que viene arrastrando la ciudad de Trelew: la falta de tierras lo que colisiona con sus posibilidades de expansión.

El tema en cuestión tiene que ver con la ampliación del ejido de Trelew, que la ciudad necesita, y que ya fue planteado por dos gobiernos municipales anteriores a través de distintos proyectos. Y ahora vuelve a estar en primera plana a partir de declaraciones del intendente Gerardo Merino que confirmó que la iniciativa en cuestión ya está armada y que se están ultimando los detalles para presentarla en la Legislatura de Chubut.

La propuesta, que todavía no se conoce específicamente sino a grandes trazos, ya generó polémica y promete un tono mucho más alto a medida que se avance con la idea. No habrá que sorprenderse entonces, como ya sucedió en otras ocasiones anteriores, que haya declaraciones cruzadas con acusaciones de egoísmos, intereses ocultos y denuncias públicas de invasión e incluso de avasallamiento de derechos.

Muchos seguramente serán los que saldrán a opinar a favor y otros en contra. Y algo de eso ya se vio apenas la idea volvió a ver la luz pese a que la misma todavía no fue explicada en profundidad y que por ahora son pocos los que conocen esos detalles finos.

Que se vienen tiempos de debates de eso no hay duda. Mientras tanto el proyecto de ampliación del ejido cuenta con el apoyo del Gobierno de Ignacio Torres y «está corriendo» vía dos expedientes de la Dirección General de Catastro e Información Territorial de la provincia. Algo de lo que daremos cuenta más adelante en esta columna.

Un poco de historia

Hace apenas unos años atrás, en 2015, fue el intendente de aquel momento, Máximo Pérez Catán, quien habló de la necesidad de Trelew como ciudad de ampliar su ejido municipal. «Ha llegado prácticamente al límite» decía y planteaba la urgencia de avanzar en un proyecto de ampliación para brindarle a Trelew «posibilidades de expansión en los próximos 50 años».

Razonaba en ese momento, quien años después fue el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, que la ciudad tenía un espacio acotado para crecer en virtud de su ubicación geográfica.

«Trelew es colindante con Rawson, lo que significa que hacia el sudeste ya tenemos límite con la capital provincial por lo que no podemos crecer para esa zona. Tampoco podemos crecer para el oeste porque somos colindantes con Gaiman, por lo que no podemos crecer ni hacia el oeste ni hacia el sur y por lo tanto sólo nos queda ir hacia el norte y hacia el este» decía.

Por eso aseguraba que en definitiva Trelew sólo podía expandirse hacia la ex Torre Omega (camino a Puerto Madryn por la doble trocha aún inconclusa) y hacia el este a la zona de Bajo de los Huesos, una playa cercana a Rawson y una de las más concurridas por los amantes de la pesca de todo el Valle.

La idea de Pérez Catán era entonces ampliar el ejido de Trelew desde el Bajo Simpson hacia el sur llegando al límite con Rawson y hacia el norte por la Ruta 8 con dirección a Telsen. Pero se topó con dos problemas: el poco interés del gobierno de Martín Buzzi en apoyar la propuesta y una férrea oposición del arco político de la capital provincial expresado tanto desde la Legislatura del Chubut como desde la propia Municipalidad.

La mayor oposición estuvo centrada en la posibilidad que Trelew obtuviera una salida al mar, aunque desde la ciudad siempre se dijo que eso era «anecdótico» porque no era el objetivo hacer un balneario.

Una paradoja 

Sin embargo y pese a todo aquel ruido, Trelew no pudo avanzar en su idea de llegar al mar pese a ser una de las ciudades más grandes de la provincia pero con el ejido más chico en comparación con otras.

Las que sí lo lograron fueron Rawson y Puerto Madryn, que se adelantaron y ampliaron sus ejidos incluso superando al de Trelew.

Quizás esa fue una razón más para que en 2019, cuando el intendente de Trelew era Adrián Maderna la idea volviera a resurgir, lo que nuevamente generó controversias a tal punto que el jefe comunal llegó a declarar, hablando de salida al mar y para calmar las aguas, que «no le vamos a quitar ni un metro a Rawson ni a otra localidad».

En aquel entonces la idea ya no era como la original. Según confiaba el propio intendente el objetivo era «avanzar por Punta Tombo» aclarando que «no pensamos en Isla Escondida». Y así como le pasó a su antecesor en el cargo recibió múltiples rechazos.

A Maderna un grupo de concejales de la capital provincial llegó a recomendarle que también a sus ideas le sumara «toda su creatividad y ganas para resolver la problemática de la Laguna Negra que con sus desechos están usurpando nuestras tierras lo que trae olores y enfermedades a nuestros vecinos».

Y más dura aún fue la respuesta que vino desde la Cámara de Comercio de Rawson. En un comunicado firmado por el entonces presidente Miguel Larrauri, hoy actual secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la capital, se afirmaba que «existe una historia conocida por la sociedad y es que detrás de toda ampliación del ejido municipal injustificado se esconde un negociado».

Especulando en el mismo escrito que «sólo debe haber oculto un interés particular de algún funcionario público con alguna inversión privada tratando de justificar lo injustificable».

Mar, molinos y turismo

Si bien esta semana que pasó el actual intendente Gerardo Merino hizo declaraciones públicas respecto a la necesidad que Trelew tenga salida al mar, la decisión de avanzar en un proyecto para ampliar el ejido de la ciudad hasta Punta Tombo ya había sido anunciado por él mismo en septiembre del año pasado cuando era intendente electo.

La fecha elegida para dar tal noticia no fue casual, sino que coincidió con el lanzamiento de la Temporada de Pingüinos, cuya colonia más grande está asentada en la reserva natural de Punta Tombo.

«Hay que volver a pensar en grande en esta ciudad. Tenemos que tener un ejido que llegue a Punta Tombo» fueron parte de sus declaraciones ese día en el que también sostuvo que tener más tierras atrae inversiones sobre todo energéticas como la instalación de parques eólicos o plantas de hidrógeno. «Son inversiones que hoy Trelew no tiene la posibilidad de recibir» afirmó.

Aquellas palabras parecen tener más sentido hoy al confirmarse que hay efectivamente proyectos de inversión en carpeta para el desarrollo de un parque eólico y también en la faz turística referidos a la instalación de hoteles sustentables.

Pero si hay algo que diferencia a este proyecto de los restantes es que la idea es salir al mar hacia el sureste. En una línea que va desde Isla Escondida hasta Punta Tombo teniendo precisamente a la reserva natural de pingüinos dentro del ejido, aunque con la aclaración que la misma seguirá bajo el manejo de la provincia.

Muchas más hectáreas

El nuevo proyecto de ampliación del ejido de Trelew contempla un ambicioso crecimiento de su territorio. Así lo demuestra el mapa que figura en el folio 14 del Anexo A del expediente 202222/24 y/o del expediente 201761/24 que ya está en estudio en la Dirección General de Catastro e Información Territorial de la Provincia y al que tuvo acceso ADNSUR.

La imagen demuestra lo ambiciosa de la propuesta que ahora deberá de requerir de consensos, principalmente de las ciudades vecinas.

Hay que recordar además que la ley que regula el procedimiento de acrecentamiento de superficies de los ejidos es la XVI-60 y que en su artículo 6° establece que «los municipios afectados por la ampliación debido a la poligonal requerida deben prestar conformidad». Siendo en este caso los de Gaiman, Puerto Madryn y la capital provincial.

Fuentes consultadas por esta agencia aseguran que con este pedido de ampliación, «la ciudad de Trelew administrará tierras en los Departamentos de Biedma, Rawson, Gaiman y Florentino Ameghino. Quedando bajo su entera jurisdicción el Área Natural Protegida Punta Tombo entre otros puntos de relevancia de dichos Departamentos».

De cumplirse con las expectativas de las actuales autoridades políticas de la ciudad la iniciativa podría llegar a la Legislatura Provincial incluso sin la conformidad de los Concejos Deliberantes de las localidades ya que podrían correrse los límites para no afectar a los colindantes.Habrá que ver qué sucede finalmente, pero sí hay algo que será crucial llegada esa instancia es el papel que tendrán los diputados provinciales sobre todo los oriundos de Trelew que actualmente son tres de los 27 que hay en la Legislatura.

Trelew

La lupa en principio está puesta en los dos que integran el bloque oficialista: Sandra Willatowski y Sixto Bermejo; pero también en Emanuel Coliñir que es miembro de la principal bancada opositora y que fue el año pasado candidato a intendente de Trelew por el Frente de Todos.

Aunque sin dudas la mayor tranquilidad del intendente Merino está puesta en el respaldo que tiene del gobernador Ignacio Torres para «empujar» el proyecto.

Primeras voces en contra

Como dijimos al inicio de esta columna, el proyecto ya cosechó las primeras voces en disidencia. Una de ellas provino de una intendente: Claudia Loyola de Camarones.

La jefa comunal hizo pública su preocupación ante el avance de la iniciativa de su par de Trelew y así lo dejó expresado en su cuenta de X @LoyolaChubut al indicar: «Nos sorprende y preocupa el anuncio del intendente @gerardomerinotw de extender su ejido y avanzar sobre sectores productivos de otras localidades. Seguramente me estaré comunicando con el gobernador de la provincia @NachoTorresCH y demás intendentes costeros para hacer saber mis observaciones».

Y agregó: «Es un error el proceder de @gerardomerinotw , no hemos tenido ningún encuentro, no hemos sido consultados ni hemos tomado nota formal de su proyecto, nos enteramos por una entrevista radial. Vemos como sus proyectos inconsultos, avanzan sobre terrenos vecinos a nuestra localidad y que están dentro de nuestra proyección de ampliación de futuros espacios productivos. Desde Camarones estamos desarrollando un proyecto de ampliación territorial, que colisiona con la intención del intendente de #Trelew».

En tanto que otra posición contraria a lo expresado por Merino fue la de Leonardo De Bella, el ex concejal de Rawson entre 2003 y 2007 por el partido Nueva Alternativa y además ex ministro de Educación del gobierno de Mariano Arcioni, quien también y por medio de su cuenta @LeonardoDeBella en X compartió el mapa del proyecto de ampliación del ejido de Trelew y la siguiente reflexión «Ahí lo tenés al proyecto de Ampliación de #TreleO. En rayas celeste: Pto. #Madryn; en verde: Rawson; en naranja: Gaiman y en violeta el actual Trelew. Lo que está rodeado de amarillo es lo que pretende expandirse. ¿Adivinen cuántas hectáreas son?».

Lo concreto por estas horas es que tanto la ciudad de Rawson como la de Puerto Madryn no sólo siempre tuvieron salida al mar sino que desde hace un tiempo a esta parte cobijan en sus ejidos parques eólicos. Desde Trelew indican que quieren seguir un camino similar.

Sin embargo desde algunos sectores políticos de la ciudad aseguran que se cometió un error en anticipar la medida antes de efectivamente haber logrado todos los consensos necesarios.

Mientras tanto y a modo de reflexión el intendente Gerardo Merino preguntó: «¿Quién puede estar en contra del desarrollo de la ciudad por los próximos 100 años?».

Por: Sandra Loscar – ADNSur

ampliarse hoteles Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputado Sergio González expuso consideraciones para el proyecto de ampliación del ejido Trelew
Siguiente Post Alfredo Pérez Galimberti: “La inseguridad es una fruta amarga”

Noticias relacionadas

Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

5 septiembre, 2025

Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

5 septiembre, 2025

La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.