Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico
  • EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico
  • Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras
  • Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio
  • Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios
  • Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias
  • Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales
  • Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El nuevo salto de la IA: modelos que recrean el mundo físico

    19 septiembre, 2025

    EE.UU. despliega cazas F-35B en Puerto Rico contra el narcotráfico

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales

    18 septiembre, 2025

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025

    Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

    19 septiembre, 2025

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew quiere ampliarse hacia el mar: molinos eólicos y hoteles sustentables claves detrás de un proyecto que reedita una polémica con otras ciudades

Trelew quiere ampliarse hacia el mar: molinos eólicos y hoteles sustentables claves detrás de un proyecto que reedita una polémica con otras ciudades

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pese a ser una de las más grandes de la provincia, la localidad posee uno de los ejidos más chicos y no tiene tierras para ofrecer a grandes inversiones. La ambiciosa cantidad de hectáreas que Trelew sumaría si el proyecto que impulsa el intendente Gerardo Merino es aprobado por la Legislatura. La necesidad de consensos y las primeras voces en contra.

Hay una frase, a esta altura, conocida por todos y es la que dice que «la tercera es la vencida», dando a entender que tras dos intentos fallidos en el tercero de ellos es cuando se logra el objetivo. Tal definición quizás se pueda aplicar a lo que podría darse dentro de un tiempo o no en torno a un antiguo problema que viene arrastrando la ciudad de Trelew: la falta de tierras lo que colisiona con sus posibilidades de expansión.

El tema en cuestión tiene que ver con la ampliación del ejido de Trelew, que la ciudad necesita, y que ya fue planteado por dos gobiernos municipales anteriores a través de distintos proyectos. Y ahora vuelve a estar en primera plana a partir de declaraciones del intendente Gerardo Merino que confirmó que la iniciativa en cuestión ya está armada y que se están ultimando los detalles para presentarla en la Legislatura de Chubut.

La propuesta, que todavía no se conoce específicamente sino a grandes trazos, ya generó polémica y promete un tono mucho más alto a medida que se avance con la idea. No habrá que sorprenderse entonces, como ya sucedió en otras ocasiones anteriores, que haya declaraciones cruzadas con acusaciones de egoísmos, intereses ocultos y denuncias públicas de invasión e incluso de avasallamiento de derechos.

Muchos seguramente serán los que saldrán a opinar a favor y otros en contra. Y algo de eso ya se vio apenas la idea volvió a ver la luz pese a que la misma todavía no fue explicada en profundidad y que por ahora son pocos los que conocen esos detalles finos.

Que se vienen tiempos de debates de eso no hay duda. Mientras tanto el proyecto de ampliación del ejido cuenta con el apoyo del Gobierno de Ignacio Torres y «está corriendo» vía dos expedientes de la Dirección General de Catastro e Información Territorial de la provincia. Algo de lo que daremos cuenta más adelante en esta columna.

Un poco de historia

Hace apenas unos años atrás, en 2015, fue el intendente de aquel momento, Máximo Pérez Catán, quien habló de la necesidad de Trelew como ciudad de ampliar su ejido municipal. «Ha llegado prácticamente al límite» decía y planteaba la urgencia de avanzar en un proyecto de ampliación para brindarle a Trelew «posibilidades de expansión en los próximos 50 años».

Razonaba en ese momento, quien años después fue el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, que la ciudad tenía un espacio acotado para crecer en virtud de su ubicación geográfica.

«Trelew es colindante con Rawson, lo que significa que hacia el sudeste ya tenemos límite con la capital provincial por lo que no podemos crecer para esa zona. Tampoco podemos crecer para el oeste porque somos colindantes con Gaiman, por lo que no podemos crecer ni hacia el oeste ni hacia el sur y por lo tanto sólo nos queda ir hacia el norte y hacia el este» decía.

Por eso aseguraba que en definitiva Trelew sólo podía expandirse hacia la ex Torre Omega (camino a Puerto Madryn por la doble trocha aún inconclusa) y hacia el este a la zona de Bajo de los Huesos, una playa cercana a Rawson y una de las más concurridas por los amantes de la pesca de todo el Valle.

La idea de Pérez Catán era entonces ampliar el ejido de Trelew desde el Bajo Simpson hacia el sur llegando al límite con Rawson y hacia el norte por la Ruta 8 con dirección a Telsen. Pero se topó con dos problemas: el poco interés del gobierno de Martín Buzzi en apoyar la propuesta y una férrea oposición del arco político de la capital provincial expresado tanto desde la Legislatura del Chubut como desde la propia Municipalidad.

La mayor oposición estuvo centrada en la posibilidad que Trelew obtuviera una salida al mar, aunque desde la ciudad siempre se dijo que eso era «anecdótico» porque no era el objetivo hacer un balneario.

Una paradoja 

Sin embargo y pese a todo aquel ruido, Trelew no pudo avanzar en su idea de llegar al mar pese a ser una de las ciudades más grandes de la provincia pero con el ejido más chico en comparación con otras.

Las que sí lo lograron fueron Rawson y Puerto Madryn, que se adelantaron y ampliaron sus ejidos incluso superando al de Trelew.

Quizás esa fue una razón más para que en 2019, cuando el intendente de Trelew era Adrián Maderna la idea volviera a resurgir, lo que nuevamente generó controversias a tal punto que el jefe comunal llegó a declarar, hablando de salida al mar y para calmar las aguas, que «no le vamos a quitar ni un metro a Rawson ni a otra localidad».

En aquel entonces la idea ya no era como la original. Según confiaba el propio intendente el objetivo era «avanzar por Punta Tombo» aclarando que «no pensamos en Isla Escondida». Y así como le pasó a su antecesor en el cargo recibió múltiples rechazos.

A Maderna un grupo de concejales de la capital provincial llegó a recomendarle que también a sus ideas le sumara «toda su creatividad y ganas para resolver la problemática de la Laguna Negra que con sus desechos están usurpando nuestras tierras lo que trae olores y enfermedades a nuestros vecinos».

Y más dura aún fue la respuesta que vino desde la Cámara de Comercio de Rawson. En un comunicado firmado por el entonces presidente Miguel Larrauri, hoy actual secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la capital, se afirmaba que «existe una historia conocida por la sociedad y es que detrás de toda ampliación del ejido municipal injustificado se esconde un negociado».

Especulando en el mismo escrito que «sólo debe haber oculto un interés particular de algún funcionario público con alguna inversión privada tratando de justificar lo injustificable».

Mar, molinos y turismo

Si bien esta semana que pasó el actual intendente Gerardo Merino hizo declaraciones públicas respecto a la necesidad que Trelew tenga salida al mar, la decisión de avanzar en un proyecto para ampliar el ejido de la ciudad hasta Punta Tombo ya había sido anunciado por él mismo en septiembre del año pasado cuando era intendente electo.

La fecha elegida para dar tal noticia no fue casual, sino que coincidió con el lanzamiento de la Temporada de Pingüinos, cuya colonia más grande está asentada en la reserva natural de Punta Tombo.

«Hay que volver a pensar en grande en esta ciudad. Tenemos que tener un ejido que llegue a Punta Tombo» fueron parte de sus declaraciones ese día en el que también sostuvo que tener más tierras atrae inversiones sobre todo energéticas como la instalación de parques eólicos o plantas de hidrógeno. «Son inversiones que hoy Trelew no tiene la posibilidad de recibir» afirmó.

Aquellas palabras parecen tener más sentido hoy al confirmarse que hay efectivamente proyectos de inversión en carpeta para el desarrollo de un parque eólico y también en la faz turística referidos a la instalación de hoteles sustentables.

Pero si hay algo que diferencia a este proyecto de los restantes es que la idea es salir al mar hacia el sureste. En una línea que va desde Isla Escondida hasta Punta Tombo teniendo precisamente a la reserva natural de pingüinos dentro del ejido, aunque con la aclaración que la misma seguirá bajo el manejo de la provincia.

Muchas más hectáreas

El nuevo proyecto de ampliación del ejido de Trelew contempla un ambicioso crecimiento de su territorio. Así lo demuestra el mapa que figura en el folio 14 del Anexo A del expediente 202222/24 y/o del expediente 201761/24 que ya está en estudio en la Dirección General de Catastro e Información Territorial de la Provincia y al que tuvo acceso ADNSUR.

La imagen demuestra lo ambiciosa de la propuesta que ahora deberá de requerir de consensos, principalmente de las ciudades vecinas.

Hay que recordar además que la ley que regula el procedimiento de acrecentamiento de superficies de los ejidos es la XVI-60 y que en su artículo 6° establece que «los municipios afectados por la ampliación debido a la poligonal requerida deben prestar conformidad». Siendo en este caso los de Gaiman, Puerto Madryn y la capital provincial.

Fuentes consultadas por esta agencia aseguran que con este pedido de ampliación, «la ciudad de Trelew administrará tierras en los Departamentos de Biedma, Rawson, Gaiman y Florentino Ameghino. Quedando bajo su entera jurisdicción el Área Natural Protegida Punta Tombo entre otros puntos de relevancia de dichos Departamentos».

De cumplirse con las expectativas de las actuales autoridades políticas de la ciudad la iniciativa podría llegar a la Legislatura Provincial incluso sin la conformidad de los Concejos Deliberantes de las localidades ya que podrían correrse los límites para no afectar a los colindantes.Habrá que ver qué sucede finalmente, pero sí hay algo que será crucial llegada esa instancia es el papel que tendrán los diputados provinciales sobre todo los oriundos de Trelew que actualmente son tres de los 27 que hay en la Legislatura.

Trelew

La lupa en principio está puesta en los dos que integran el bloque oficialista: Sandra Willatowski y Sixto Bermejo; pero también en Emanuel Coliñir que es miembro de la principal bancada opositora y que fue el año pasado candidato a intendente de Trelew por el Frente de Todos.

Aunque sin dudas la mayor tranquilidad del intendente Merino está puesta en el respaldo que tiene del gobernador Ignacio Torres para «empujar» el proyecto.

Primeras voces en contra

Como dijimos al inicio de esta columna, el proyecto ya cosechó las primeras voces en disidencia. Una de ellas provino de una intendente: Claudia Loyola de Camarones.

La jefa comunal hizo pública su preocupación ante el avance de la iniciativa de su par de Trelew y así lo dejó expresado en su cuenta de X @LoyolaChubut al indicar: «Nos sorprende y preocupa el anuncio del intendente @gerardomerinotw de extender su ejido y avanzar sobre sectores productivos de otras localidades. Seguramente me estaré comunicando con el gobernador de la provincia @NachoTorresCH y demás intendentes costeros para hacer saber mis observaciones».

Y agregó: «Es un error el proceder de @gerardomerinotw , no hemos tenido ningún encuentro, no hemos sido consultados ni hemos tomado nota formal de su proyecto, nos enteramos por una entrevista radial. Vemos como sus proyectos inconsultos, avanzan sobre terrenos vecinos a nuestra localidad y que están dentro de nuestra proyección de ampliación de futuros espacios productivos. Desde Camarones estamos desarrollando un proyecto de ampliación territorial, que colisiona con la intención del intendente de #Trelew».

En tanto que otra posición contraria a lo expresado por Merino fue la de Leonardo De Bella, el ex concejal de Rawson entre 2003 y 2007 por el partido Nueva Alternativa y además ex ministro de Educación del gobierno de Mariano Arcioni, quien también y por medio de su cuenta @LeonardoDeBella en X compartió el mapa del proyecto de ampliación del ejido de Trelew y la siguiente reflexión «Ahí lo tenés al proyecto de Ampliación de #TreleO. En rayas celeste: Pto. #Madryn; en verde: Rawson; en naranja: Gaiman y en violeta el actual Trelew. Lo que está rodeado de amarillo es lo que pretende expandirse. ¿Adivinen cuántas hectáreas son?».

Lo concreto por estas horas es que tanto la ciudad de Rawson como la de Puerto Madryn no sólo siempre tuvieron salida al mar sino que desde hace un tiempo a esta parte cobijan en sus ejidos parques eólicos. Desde Trelew indican que quieren seguir un camino similar.

Sin embargo desde algunos sectores políticos de la ciudad aseguran que se cometió un error en anticipar la medida antes de efectivamente haber logrado todos los consensos necesarios.

Mientras tanto y a modo de reflexión el intendente Gerardo Merino preguntó: «¿Quién puede estar en contra del desarrollo de la ciudad por los próximos 100 años?».

Por: Sandra Loscar – ADNSur

ampliarse hoteles Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputado Sergio González expuso consideraciones para el proyecto de ampliación del ejido Trelew
Siguiente Post Alfredo Pérez Galimberti: “La inseguridad es una fruta amarga”

Noticias relacionadas

Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario

18 septiembre, 2025

Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

18 septiembre, 2025

Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

18 septiembre, 2025

IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

18 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.