Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Analistas afirman que la recuperación económica llegará al bolsillo recién en 2025

Analistas afirman que la recuperación económica llegará al bolsillo recién en 2025

9 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El plan del Gobierno tiene como premisa un fuerte recorte sobre el gasto que, en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y la caída del consumo por la alta inflación, deja un escenario de fuerte recesión a la vista. En este contexto, todavía quedan dudas sobre cómo será la recuperación y cuándo llegará. Para responder a estas inquietudes, los analistas advierten que la mejora de la actividad económica será desigual en los distintos sectores y que se sentirá en los ingresos para 2025.

El 2023 dejó un escenario marcado por el ajuste de precios relativos -tarifas, combustibles, tipo de cambio-, sumado a un fuerte recorte fiscal. La consecuencia más directa de este panorama es una retracción de los salarios, el consumo y la inversión, que derivará en un mayor desempleo. Por eso, los expertos aseguran que este año la actividad estará apalancada por la mejora del agro y sus servicios asociados, pero el avance será diametralmente opuesto en otros sectores orientados al mercado interno.

“Esperamos una economía que marche a dos velocidades distintas. Por un lado, sectores como el agroalimentario, la minería, el hidrocarburífero y las energías renovables deberían impulsar el crecimiento de la economía”, describió la consultora EPyCA en uno de sus últimos informes. En contrapartida, indicó que rubros como la construcción, el comercio y la industria manufacturera, que ya cargan con un arrastre negativo, tendrán un mal 2024.

Por eso, el último eslabón que logrará recomponerse es el de los ingresos. “Las paritarias continuarán siendo defensivas (y sumamente heterogéneas entre sí) frente a una dinámica inflacionaria que seguirá volátil en el segundo semestre del año y que dependerá crucialmente de cómo el Gobierno implemente la salida del cepo y unificación cambiaria de acá a fin de 2024. Para quienes trabajan de manera no registrada o en el sector público, es más probable que sus ingresos aún crezcan menos que la inflación por varios meses”, sostuvo EPyCA.

“La combinación de mayor desempleo e ingresos familiares reducidos atentan contra cualquier recuperación de la demanda interna. Así, el total de la economía será el resultado de un promedio entre los sectores que sí crecerán (minería, agroalimentos, etc.) y los mercadointernistas que se amesetarán en niveles deprimidos”, puntualizó.

¿Cómo se puede recuperar la economía?

Más allá de la homogeneidad en los distintos sectores, hay un debate sobre las formas en las que pueda desarrollarse el rebote de la economía. En concreto, la expansión podría suceder en cinco escenarios graficados de la siguiente manera:

En “V”, es decir, una caída muy brusca con un rápido crecimiento;

En “U”: sería un desplome estrepitoso con una recuperación gradual y más lenta;

En “W”: implica una mejora con fuertes altibajos;

En “L”: representa una caída veloz, sin recuperación;

Los economistas distinguen también un rebote en forma de “pipeta” o “pipa de Nike”, que prevé una caída que se revierta en forma moderada y extendida.

El consenso entre los analistas es que la economía de 2024 estará traccionada por una buena cosecha, cuyos efectos se sentirán en el segundo trimestre, momento donde también se espera que se alcance el piso del desplome y que la mejora será más progresiva de lo que el Gobierno espera. En promedio, las estimaciones arrojan que este año cerraría con una caída en torno al 4%.

“Creo que es posible una recuperación en forma de pipeta, donde la salida va a ser más lenta y demorará bastante en recomponer niveles como los del pasado. Si bien el piso de la caída estimamos que ya está cerca, la salida va a ser bastante moderada, sobre todo en la economía que no es del agro. La reversión del efecto de la sequía te va a ayudar a ‘maquillar’ un poco la situación, pero el resto de la economía aún sufrirá más tiempo”, reflexionó Pablo Repetto, Head of Research de Aurum Valores. Y definió: “La recuperación total, si no hay una nueva devaluación discreta del tipo de cambio, podría llegar en el primer trimestre del 2025″.

De acuerdo a las previsiones de Martín Polo, jefe de estrategia de Cohen, las recuperaciones en la Argentina suelen extenderse durante 18 meses hasta volver al nivel de su crisis previa. Según explico, si el agro crecería en un 50% este año y marcaría un piso para el nivel de actividad, hay que monitorear otra serie de factores.

“Primero, hay que ver el PBI sin el agro porque seguramente esa caída va a seguir durante los primeros meses del año, un poquito más básicamente porque los salarios reales siguen cayendo. El consumo sigue ajustado y seguramente también va a caer el empleo. La inversión también está marcada por cierta incertidumbre. Es difícil que se expanda tanto la demanda y la contribución del sector público va a ser negativa, por lo tanto, lo único que queda es que las exportaciones suban, pero con este nivel de tipo de cambio tampoco te invita a ser muy optimista”, resumió.

En Cohen también proyectaron que el crecimiento económico podría darse en forma de “pipa”, con un piso que se verá el segundo trimestre de este año. “En el segundo semestre, comenzaría una recuperación gradual, que tendría su motor en la baja de la inflación, permitiendo recomponer poco a poco los salarios reales y el ánimo de inversión, a pesar de la sostenida contracción del gasto público para sostener el esquema monetario. Así, la caída del PBI durante 2024 superaría el 4% y se estaría volviendo al nivel de actividad original a finales de 2025, luego de nueve trimestres”, consideraron.

bolsillo desigual rebote
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan las campañas gratuitas para perros y gatos
Siguiente Post Continúan con la ampliación del Hospital Zonal de Esquel

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.