Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Bullrich: “El Servicio Penitenciario Federal no puede ser conducido por un vatayón militante”
Bullrich

Bullrich: “El Servicio Penitenciario Federal no puede ser conducido por un vatayón militante”

26 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este viernes la presentación formal de las nuevas autoridades del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en un acto que se realizó en la Escuela Penitenciaria Doctor Juan José O’Connor en Ezeiza. De esta manera se produjo la asunción de Fernando Martínez y Diego Alejandro Morel como director y subdirector del SPF, respectivamente, quienes ya estaban en funciones desde hace algunos días.

Bullrich mencionó en su discurso la importancia de la “continuidad en el marco de una conducción en la fuerza” y resaltó que “no puede ser conducida por un Vatayón militante”, en referencia a la agrupación kirchnerista que cobró notoriedad en 2012 cuando una investigación periodística reveló que organizaba las salidas transitorias de presos para actividades partidarias. Además, pidió que la tarea penitenciaria sirva como “el tránsito de la delincuencia para llegar a un argentino de bien”. Por eso dijo que entre el Ministerio y el Servicio Penitenciario “trabajaremos para bajar la reincidencia y que la sociedad no esté tan insegura”.

Estuvieron presentes, además, quienes se desempeñaron como director y subdirector del organismo en el mandato anterior, Juan Eduardo Velarde (ex director nacional) y José Luis Guarino (ex subdirector) y el actual Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, doctor Julián Marcelo Curi. La ceremonia se extendió por una hora y diez minutos.

Bullrich reconoció a ambos ex funcionarios “que han conducido el SPF y que hoy se van siendo en su corazón penitenciarios. Hay que reconocer su tarea profesional, este recambio institucional genera este momento. En nombre del Presidente y en el mío propio les agradezco el servicio prestado a la Patria”.

Luego destacó “la continuidad en el marco de una conducción en la fuerza. Que no haya más interventores, que se crea que tienen más conocimientos que los que se formaron por años. Nuestro objetivo es que esta continuidad siga. Esta es una institución solventada por los argentinos. Es el último bastión de la sociedad frente a los delincuentes. Hay que entender que la institución no es ni política ni politizada, no puede ser conducida por un ‘Vatayón militante’. Los penitenciarios deben defender a 46 millones de argentinos”.

Sobre las tareas en las cárceles instó a “tratar de que (los presos) salgan, que no vuelvan a delinquir y que entren nuevamente a la sociedad. La cárcel debe servir como tránsito de la delincuencia a un argentino de bien”.

La ministra advirtió que “por más amenazas que nos realicen, desde el sistema de detención de alto riesgo van a tener cada vez menos derechos porque no podemos darle más derechos a que usen los teléfonos públicos para mandar a matar gente en Rosario. Los que sembraron el terror no tendrán comunicación. Acá llegó el orden, desde el ministerio: de este lado, los penitenciarios y del otro lado, los delincuentes. Vamos a dotar a las cárceles de tecnología”

“Sabemos que no tenemos las mejores instalaciones, pero (el subsecretario) Curi y nuestra gente, trabajaremos juntos para bajar la reincidencia y que la sociedad no esté tan insegura, agregó.

“Hay que prevenir a tiempo los delitos que se pueden cometer. Estamos trabajando para que no hay un preso con celulares ni facas para que puedan estar empoderados frente a los penitenciarios. No vamos a permitir que se dé vuelta la historia, que los penitenciarios vuelven a ser las víctimas, por los casos de tortura”.

Por último les pidió a todos aquellos que dirigieron el Servicio Penitenciario y que estuvieron en el acto, incluidos los salientes Velarde y Guarino, que “no se separen del servicio, queremos que aporten su experiencia, que ayuden a las nuevas autoridades para que los ciudadanos confíen. Que no sea la cárcel la que repita el delito. Como equipo hay que lograr las metas institucionales, con capacidad de resguardo pero también de reinserción”.

Antes había hablado el nuevo director, Martínez, quien también remarcó que el traspaso institucional fuera “transparente, algo que no ocurría hace más de 30 años”. Sobre los motivos que lo llevaron a aceptar su designación describió que “tomé la decisión de asumir porque me duele la situación, esta institución fue abandonada, humillada, dejada de lado, se la fue desfinanciando.

“Asumí pensando que mis hijos no se vayan del país, que los penitenciarios no se dediquen a otra profesión. Estamos asolados por el crimen trasnacional, somos los que tenemos que poner orden para que esto no pase. Sabemos que contamos con el apoyo del ministerio. Una de las tareas será conseguir las plazas necesarias para que no estén superpobladas las cárceles”, añadió.

El cambio de autoridades en la cúpula lo había decidido Bullrich a mediados de marzo de este año, para darle su impronta a la fuerza. Velarde había sido designado en octubre de 2023 por Martín Soria, ex ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación durante la gestión de Alberto Fernández. Mientras que Guarino era un funcionario de carrera que llevaba más de 10 años en su cargo.

Con el regreso de Bullrich al Ministerio en el que ya había estado con Mauricio Macri la funcionaria pidió que el SPF pase a estar nuevamente bajo la órbita de Seguridad, en lugar de estar dentro de la cartera de Justicia con el objetivo de unificar tanto las investigaciones como las tareas vinculadas a la inteligencia criminal.

A comienzos de año, en enero, la ministra había designado a Julián Curi como jefe del Servicio Penitenciario Federal. Curi había sido su abogado en causas penales en las que había estado implicada.

Curi contaba con experiencia en la gestión pública ya que en 2016 fue subdirector nacional Migraciones en la gestión de Bullrich y funcionario del Ministerio de Seguridad del gobierno porteño de Macri cuando a cargo de la cartera estaba Guillermo Montenegro, ex juez federal y actualmente intendente de Mar del Plata. También estuvo como representante del Ministerio del Interior en la presidencia de Macri en la Comisión Nacional para los Refugiados.

En el momento de tomar la decisión de remover al director y al subdirector del Servicio Penitenciario Bullrich le había contado a Infobae que “cambiamos porque era momento de cambios pero no porque los anteriores directores estuvieran involucrados con esta situación” (la de Rosario). La noticia de la llegada de Martínez y Morel se conoció el 13 de marzo, el mismo día que Bullrich viajó a esa ciudad santafesina tras varios hechos de violencia y asesinatos de civiles por parte de bandas narco en esa provincia. Por eso la ministra trató de desvincular las designaciones con esa situación. “Quiero pedirles disculpas -a los jefes salientes del SPF-, porque la información se supo justo ese día, pero no tiene nada que ver con lo que pasa en Rosario”, le aclaró Bullrich en esa ocasión a Infobae.

Morel y Martínez, los reemplazantes, “son personas que vienen a cumplir nuestra filosofía. Nosotros queremos que todos los presos trabajen en las cárceles, que haya orden y que los penales sean lugares de rehabilitación, y que ningún interno pueda tener contacto ni siga siendo jefe de ninguna banda”, también detalló la responsable de Seguridad.

Morel había trabajado en el SPF durante la presidencia de Macri, desempeñándose como inspector general y también en los protocolos para detenidos de alto riesgo. Martínez, en tanto, es un funcionario de carrera dentro del Servicio Penitenciario.

Bullrich conducido militante Servicio Penitenciario Federal vatayón
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No hubo acuerdo en la paritaria municipal de Esquel
Siguiente Post Charla del Plan de Limpieza Urbana en Trelew

Noticias relacionadas

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025

Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

23 noviembre, 2025

Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

23 noviembre, 2025

El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.