Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche
  • Red Chamber regulariza la situación laboral de 500 empleados con alta retroactiva
  • Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.
  • Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    Red Chamber regulariza la situación laboral de 500 empleados con alta retroactiva

    25 noviembre, 2025

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cristina Kirchner podría ser citada a declarar ante el Tribunal

Cristina Kirchner podría ser citada a declarar ante el Tribunal

2 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara Federal de Casación Penal concluirá esta semana con las audiencias en las que revisa si confirma o revoca las condenas y las absoluciones en el caso de las irregularidades en las 51 obras públicas para la provincia de Santa Cruz que recibió el empresario Lázaro Báez en la que la ex presidenta Cristina Kirchner recibió una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Y el tribunal tiene que resolver si convoca a declarar nuevamente a la ex mandataria y al resto de los imputados.

Es para lo que se conoce como una audiencia de visu para tomar contacto directo con los acusados y conocer sus condiciones personales. No es para que los imputados vuelvan a declarar sobre los hechos, aunque el espacio es abierto y ese escenario se podría dar. La decisión la tienen que tomar los jueces de la Sala IV de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, que están a cargo del proceso.

A fines de febrero, Casación comenzó a revisar el fallo que en diciembre del 2022 dictó el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py. Lo hizo en audiencias públicas que terminarán este jueves con la exposición de las últimas defensas. El Tribunal Oral condenó a Cristina Kirchner, a Báez, al ex titular de la Dirección de Vialidad Nacional Nelson Periotti, al ex secretario de Obras Públicas José López y cinco ex funcionarios de Santa Cruz a penas de entre seis y tres años de prisión por el delito de administración fraudulenta. Y fueron absueltos el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, los ex funcionarios de esa cartera Abel Fatala y Carlos Santiago Kirchner -primo del ex presidente Néstor Kirchner- y el ex funcionario de Santa Cruz Héctor Garro.

El fallo fue apelado por las partes para que sea revisado por Casación. El fiscal Mario Villar, en la primera audiencia, pidió que en el caso también se aplique el delito de asociación ilícita, que se eleven las penas y que se revoquen los sobreseimientos. Así, solicitó 12 años de prisión para Cristina Kirchner, Báez, López y 10 años para Periotti y De Vido.

“Entre 2003 y 2015 funcionó en el estado una asociación ilícita que desvió los fondos de las obras públicas viales a Lázaro Báez. Hubo una verdadera asociación criminal. No fue el Estado el que cometió delitos, fueron personas que eran funcionarios”, planteó Villar en la audiencia.

Luego fue el turno de las defensas que hicieron sus objeciones sobre la acusación y reclamaron las absoluciones. “El fallo del tribunal oral fue un acto de arbitrariedad monumental. No tiene pruebas directas, la sentencia se funda en base a prueba indirecta o indicios. Ningún testigo dijo en el juicio que Cristina Kirchner dio instrucciones para beneficiar a Lázaro Báez”, planteó Alberto Beraldi, abogado de la ex mandataria.

La última audiencia será este jueves a las 10 horas cuando expongan las defensas de De Vido, Fatala, Garro y Carlos Kirchner. Luego de eso la Cámara de Casación deberá tomar algunas decisiones. Que también podrían darse antes de la audiencia.

Una es anunciar que las partes tendrán un plazo para presentar lo que se conoce como breves notas para que por escrito puedan responder lo que se dijo en las audiencias. Casación también deberá resolver un pedido de la defensa de Cristina Kirchner: que Rodolfo Barra, procurador del Tesoro del gobierno de Javier Milei, sea citado a declarar como testigo.

Es porque en septiembre del año pasado, Barra -a pedido de Cristina Kirchner- hizo un dictamen como experto legal en el que concluyó que la ex presidenta no cometió ninguna irregularidad en su actuación administrativa de la obra pública para Santa Cruz. La defensa solicitó que Barra declare para ampliar sus fundamentos. El fiscal Villar se opuso porque la ley no permite incorporar prueba nueva en esta etapa, porque Barra no fue testigo de los hechos y porque su dictamen no fue como perito, sino como asesor de una parte.

El punto central que deberán resolver los jueces es si Cristina Kirchner y el resto de los acusados son citados a las audiencias por el impacto político que significaría el regreso de la ex presidenta a los tribunales de Comodoro Py. El Código Penal de la Nación establece en su artículo 41 que ante el dictado de un fallo que puede condenar o aplicar penas “el juez deberá tomar conocimiento directo y de visu del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho en la medida requerida para cada caso”. Se conoce como audiencia de visu que en latín significa visto directamente.

Se trata de audiencias personales en la que los magistrados conocen al acusado y le preguntan por sus condiciones de vida, trabajo, salud, familiar, si tiene otras causas penales. La misma Sala IV de Casación hizo esas audiencias en la causa de lavado de dinero contra Báez.

En el caso de la obra pública ya se realizó una primera audiencia de visu. Fue la semana pasada cuando las defensas de Báez y Periotti pidieron sus absoluciones. Periotti estuvo presente en el tribunal y su abogado, Federico Paruolo, le solicitó a Casación que por esa situación ya le tome la audiencia personal, lo que el tribunal aceptó. Allí Periotti criticó la causa, habló de su vida profesional, de su familia, de su estado de salud y de que en otra causa estuvo detenido en 2019 poco menos de un mes.

Ahora la expectativa es si Casación convoca a la misma audiencia a Cristina Kirchner y el resto de los acusados. Si eso ocurre puede ser de distintas modalidades. Tanto presencial en los tribunales de Comodoro Py o por videoconferencia, un sistema que se utiliza mucho desde la pandemia. A su condena por la obra pública en Santa Cruz, Cristina Kirchner la escuchó de esa manera.

También se deberá decidir si la audiencia es privada o pública. En el caso de Periotti, el juez Hornos le preguntó si era con el público presente en la sala y por el canal de Youtube del Poder Judicial y el ex funcionario contestó que no tenía inconvenientes. Pero la decisión será de cada acusado, aunque como principio general rige la publicidad de la audiencia.

Fuente: Infobae

audiencias cámara Cristina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tiroteo en una escuela de Finlandia: un menor murió y hay otros dos heridos
Siguiente Post Milei espera que se mantenga el descenso de la inflación en los próximos meses

Noticias relacionadas

Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

24 noviembre, 2025

Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

24 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

24 noviembre, 2025

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.