La canciller de Argentina, Diana Mondino, da comienzo al proceso de adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Mondino, luego de su visita a China, llega a París para participar en audiencias de trabajo que incluyen su asistencia a la Reunión Ministerial del Consejo de la OCDE.
Durante su visita, la ministra de Exteriores se reúne con Mathias Cormann, secretario general del organismo, y participa en la ceremonia de bienvenida a las Hojas de Ruta para la Adhesión de Argentina e Indonesia. Este documento marca el inicio del proceso de ingreso del país a la OCDE.
La adhesión a la OCDE puede traer beneficios significativos para Argentina. El objetivo del país es establecer un sistema basado en reglas que promueva el bienestar de los ciudadanos y consolide la agenda por la libertad que Argentina está llevando adelante en estos momentos. Como miembro de una comunidad de democracias, Argentina espera tener un diálogo fructífero con otros países miembros de la organización sobre buenas políticas públicas provenientes de la OCDE.
La OCDE, compuesta por 38 países, busca promover el desarrollo económico y políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas. En Latinoamérica, solo México, Chile, Colombia y Costa Rica son miembros de la OCDE. Argentina se une a estos países en el proceso de adhesión.
El ingreso a la OCDE implica cumplir con estándares exigentes y someterse a un examen técnico para evaluar las políticas y prácticas del país en comparación con las mejores prácticas de la OCDE. Tras esta evaluación, se determinará la capacidad del país para implementar las normas y se indicarán las medidas necesarias para cumplir con los requisitos establecidos.
Argentina envió una solicitud para ampliar su participación en la OCDE en 2016, bajo el gobierno de Mauricio Macri. Durante la presidencia de Alberto Fernández, se iniciaron las conversaciones de adhesión con el país y se trazó la Hoja de Ruta. Con la asunción de Javier Milei en diciembre, se envió la solicitud de adhesión y se dio inicio a los formalismos correspondientes.
En la reunión con Cormann, Mondino estuvo acompañada por el embajador designado en Francia, Ian Sielecki; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Marcelo Cima.
El proceso de adhesión de Argentina a la OCDE es un paso importante en su inserción internacional y en la búsqueda de políticas que impulsen el desarrollo económico y el bienestar de sus ciudadanos.