Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»EL DIRECTORIO DE COMODORO CONOCIMIENTO REALIZÓ UN BALANCE POSITIVO Y DEFINIÓ METAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

EL DIRECTORIO DE COMODORO CONOCIMIENTO REALIZÓ UN BALANCE POSITIVO Y DEFINIÓ METAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

11 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco de la reunión, se analizó la situación de financiamiento de la ciencia, tecnología e innovación en el nuevo contexto nacional. También se repasaron los planes de trabajo para este 2024, se establecieron cinco núcleos centrales para desarrollo de programas futuros y se delinearon acciones para impulsar la innovación en el entorno empresarial, a fin de diversificar la economía local y fortalecer los sectores estratégicos.

El Directorio de la Agencia Comodoro Conocimiento, mantuvo este viernes una reunión presidida por el titular del Ente, Rubén Zárate y por los vocales:  Ing. Rolando Rivera y el Ing. Martín Cerdá por el sector privado; el Dr. Tomás Isola en representación del sector académico y los representantes del Municipio, Maximiliano Sampaoli y Sergio Bohe, viceintendente y secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, respectivamente.

De la agenda que incluyó puntos cruciales para la promoción del desarrollo de la ciudad como son los temas de coyuntura originados en el nuevo contexto nacional y su financiamiento, en general y en particular, los proyectos relacionados con los del Nodo Economía del Conocimiento y el Proyecto del Centro Interinstitucional de Temas Estratégicos GSJ, que tenía financiamiento BID, participaron también el gerente Ejecutivo Domingo Squillace; la responsable de Recursos Humanos, Mara Asencio; la contadora Marilina Vacis y la asesora legal, Laura Issa, referentes de Comodoro Conocimiento.

Es este sentido, el directorio estableció cinco núcleos centrales para desarrollar los programas futuros, entre los que se encuentran: la Transición Energética que incluye temas como el ahorro energético, la generación local, energía distribuida, la promoción del hidrógeno, entre otros; Servicios Ecosistémicos que incluye certificaciones y bonos ambientales; Economía Circular; Transformación Digital y los procesos tecnológicos e Infraestructura Estratégica para el desarrollo empresarial y Redes, entre los cuales se encuentran el Parque Tecnológico, los sistemas de innovación para empresas del Parque Industrial y todo lo referente a Redes y puntos de acceso a Internet.

Además, se delinearon acciones para impulsar la innovación en el entorno empresarial, así como para diversificar la economía local, fortaleciendo sectores estratégicos para el crecimiento sostenible y se destacó el papel fundamental de Comodoro Conocimiento como un centro de referencia en ciencia, tecnología, innovación y sustentabilidad en la región patagónica, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.

Finalmente se reafirmó en línea con la Ordenanza Municipal Nº 9313-2/08 de creación de la Agencia Comodoro Conocimiento, el compromiso con una política pública basada en el conocimiento intensivo para la construcción de un territorio inteligente, consolidándose como un motor clave para el progreso y la diversificación económica de la región.

Grandes desafíos: la transición energética y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación

Es importante mencionar que en la reunión de directorio, se definió como uno de los ejes de trabajo, el impulso de la transición energética y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación para la ciudad y la región en colaboración con la Universidad y otros organismos.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Sergio Bohe, destacó la nueva estructura de la Agencia que apunta a desarrollar una serie de 12 ejes estratégicos que buscan fortalecer la economía del mar, el Centro de Investigación de Desarrollo Marítimo, la generación de alimentos y la formación profesional, entre otros puntos.

Además, resaltó la importancia de “desarrollar la ciencia, la tecnología y la innovación, retomar todo lo que se ha hecho desde la creación del Ente en el 2008 y de impulsar la transición energética de Comodoro, dejando de ser conocida por la producción de petróleo para ser reconocida por la producción de energía”.

“Tenemos una enorme expectativa para retomar los procesos de transición energética, porque hemos tenido el Parque Eólico más grande de América Latina, tenemos el proyecto de Hidrógeno de una planta, la más importante de América Latina y un montón de conocimientos de nuestra gente, la Universidad, de empresas públicas y privadas, que van a estar al servicio de la generación de energía y de la transformación de la patria”, dijo.

En tanto, el representante por el sector privado, el Ing. Rolando Rivera, señaló que “nosotros vamos a acompañar especialmente esa línea de la transición energética donde la región tiene una gran oportunidad que la tenemos que aprovechar y dónde la idea es poder transformar eso en proyectos y en acciones concretas que se puedan realizar”.

En tanto, el representante del sector Académico, el Dr. Tomás Isola mencionó que, como representante y docente de la Universidad e investigador del CONICET, que se buscará integrar al sector científico y tecnológico local en proyectos de mutuo impacto, así como promover la ciencia, la tecnología y la innovación en colaboración con la Universidad y con otros organismos tanto públicos como privados.

“La idea –agregó- es seguir diagramando intercambios entre la Agencia y el sector científico tecnológico, a partir de la representación de la Universidad en estos espacios, buscar proyectos que sean de mutuo impacto, tanto para el Municipio como para la Universidad y determinar qué sinergia se puede hacer para promover el conocimiento y el desarrollo, no sólo de la ciudad, sino también de la región”, finalizó Isola.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juicio Oral por Corrupción en la Aduana durante el Gobierno de Cristina Kirchner: 97 Personas Imputadas por Fraude Fiscal
Siguiente Post SE INAUGURÓ LA MUESTRA ANUAL DE ECONOMÍA SOCIAL

Noticias relacionadas

Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

2 noviembre, 2025

Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

2 noviembre, 2025

Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

2 noviembre, 2025

El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.