Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40
  • La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados
  • La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar
  • El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro
  • Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos
  • Apuñaló a su compañero en la Escuela N° 768 en Puerto Madryn
  • Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro
  • Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    obras escolares y servicios en Camarones

    Provincia impulsa obras escolares y mejoras de servicios en Camarones

    30 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro

    El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
  • Política

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
    Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

    Netanyahu planea visitar Argentina para reunirse con Milei

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Torres presentó una ley clave en la lucha contra la corrupción: “Ya no habrá lugar para los vivos y los corruptos en Chubut”

Torres presentó una ley clave en la lucha contra la corrupción: “Ya no habrá lugar para los vivos y los corruptos en Chubut”

29 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el auditorio de la Legislatura provincial, el gobernador (Torres) detalló los alcances de la Ley de Extinción de Dominio, herramienta impulsada para promover la transparencia y la ética pública en Chubut.

“Vamos a depurar esos segmentos del Estado enquistados de vicios que por años pudrieron la calidad institucional de esta provincia”, apuntó.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles en la Legislatura de la Provincia la presentación de la Ley de Extinción de Dominio y la Ley de Ética Publica, herramientas esenciales para combatir los hechos de corrupción en el Estado y fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el ámbito provincial.

Los alcances de ambas normativas, que apuntan a favorecer la ética pública y la calidad institucional en Chubut, fueron expuestos esta mañana por el mandatario provincial en el Auditorio del recinto parlamentario. Lo acompañaron en el estrado principal el vicegobernador Gustavo Menna; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; y la diputada provincial, Paulina Hogalde.

“Tal como queremos hacer con los casos de corrupción, este Gobierno también va a depurar esos segmentos enquistados de vicios que durante muchísimo tiempo pudrieron la calidad institucional de Chubut en el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial”, señaló en un contundente mensaje el mandatario provincial.

Extinción de Dominio

La Ley de Extinción de Dominio, presentada esta mañana por el titular del Ejecutivo chubutense, apunta específicamente a que los bienes adquiridos por actos de corrupción sean reintegrados al Estado (en los términos del artículo 36, 5º párrafo y 75 inciso 2 de la Constitución Nacional), fortaleciendo la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

A través del régimen procesal de la acción civil de Extinción de Dominio, se implementarán subastas para recuperar fondos cuyos resultados ingresarán a las arcas de la provincia. A partir de esta norma, los bienes obtenidos en una circunstancia patrimonial ilícita podrán volver a titularidad del Estado por sentencia, siendo productivos para su conservación y custodia en materia de salud y educación pública.

Ley bisagra

En el inicio de la conferencia, Torres explicó que “hoy estamos anunciando una medida que surge de una iniciativa de una diputada provincial joven, como es Paulina Hogalde, algo que me llena de satisfacción”, e indicó que esta Extinción de Dominio es una “ley bisagra que va a ser muy importante para la provincia del Chubut, ejemplo para aquella generación de jóvenes que se quiere involucrar con la política”.

En ese orden, el mandatario sostuvo que “no es casualidad que esta nueva generación de dirigentes trabaje en una temática como es la calidad institucional, teniendo en cuenta que venimos de una provincia que fue noticia sistemáticamente por causas de corrupción y que nos avergonzó por muchísimo tiempo. Esa provincia que fue ejemplo de la desidia, de la corrupción, de la decadencia, tiene que quedar atrás”, enfatizó.

Asimismo, el gobernador aseguró que “cada vez que un legislador traiga una propuesta que sea buena para la provincia, sea del color político que sea, este gobernador lo va a acompañar”, y al respecto se refirió a la ampliación de la Ficha Limpia presentada por otro Bloque en el marco del proyecto de Ética Pública.

Consideró que dicha ampliación “también va a ser un proyecto bisagra ya que queremos sentar las bases de una provincia distinta, que le dé muestras a las futuras generaciones que el tiempo de los vivos, de la desidia, de la corrupción se terminó, y que ahora nace una provincia distinta donde el que se esfuerza, el que trabaja, el que quiere progresar, hacer las cosas bien, ese va a tener el acompañamiento del Estado”.

En esa misma línea, el mandatario sostuvo que “el ejemplo y la calidad institucional se logra desde adentro del Estado y hacia afuera, nada va a cambiar si quienes hicieron las cosas mal no pagan”. Manifestó que “todas las auditorías y las presentaciones judiciales que se hicieron las vamos a seguir minuciosamente desde el Gobierno Provincial, pidiendo celeridad a la Justicia, para que todo eso que se robaron vuelva en más patrulleros, más vehículos, en distintos inmuebles que podemos utilizar”.

Transparencia institucional

El titular del Ejecutivo chubutense expresó que tanto las Leyes de Extinción de Dominio y de Ética Pública como la ampliación de Ficha Limpia “son tres pilares fundamentales para que salgamos, en tiempo récord, de ese maldito ranking que nos puso el año pasado como la última provincia en materia de transparencia institucional, y poder lograr estar entre las cinco primeras”.

Más recursos para el Estado

Por otra parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, se refirió concretamente a la Ley de Extinción de Dominio y destacó que se trata de “una herramienta más para terminar con la criminalidad organizada, que nos viene haciendo la vida difícil en Trelew pero que, por suerte, estamos ganando la pelea y se la vamos a ganar”.

Esta normativa “está relacionada con una frase que el crimen no paga, la idea es que en Chubut el crimen no brinde beneficios, que aquellos que se dedican a enfrentar la ley vean que no van a tener ningún rédito económico a partir de ello”, manifestó el funcionario provincial e indicó que el fin de la norma “es recuperar estos bienes que son ilegítimamente adquiridos, que no se puede acreditar la legitimidad de los fondos con los cuales se adquirieron, se sustrajeron o se subrogaron, y traerlos al dominio del Estado”.

El titular de la cartera de Seguridad expresó que, a través de esta herramienta, no sólo se podrán recuperar los bienes “sino que permitirá dotar a los distintos órganos del Estado de recursos, por lo que sólo va a traer beneficio a todos los habitantes de la provincia”.

Provincia justa y transparente

A su turno, la diputada Paulina Hogalde sostuvo que esto va en línea con “el mensaje que estamos dando de una provincia más justa, más transparente, que tiene que ver también con las modificaciones del Código Procesal Penal que se aprobaron la semana pasada y con la iniciativa de aumentar la implementación de ficha limpia”.

Y señaló la importancia de esta herramienta que “permitirá recuperar los bienes obtenidos de manera ilícita que provienen de delitos como como corrupción que afectan gravemente el funcionamiento de las instituciones democráticas, que perjudican al Estado y en última medida a los ciudadanos, que esto es lo que nos importa”.

Asimismo, destacó la determinación y el acompañamiento del gobernador Torres de avalar este proyecto “que va también en línea con esta serie de iniciativas que ha encarado el Gobierno Provincial para sostener que en Chubut no hay lugar para la corrupción”, sostuvo finalmente la legisladora.

Ficha Limpia

En tanto, la ampliación de la iniciativa “Ficha Limpia” tiene como finalidad impedir que las personas con una pena por un delito penal doloso de cualquier tipo, no solo de corrupción, pueda ser candidata a cargos electivos o partidarios.

Esta normativa, recientemente aprobada por la Legislatura de la Provincia, amplió la legislación vigente en Chubut desde el año 2020 que establecía que las personas condenadas por delitos de corrupción no puedan ser candidatas a cargos partidarios ni electivos. Dos años más tarde, el proyecto tuvo su primera ampliación e incluyó a los delitos por violencia de género como impedimento adicional para las candidaturas.

Presencias

Asistieron, además, los ministros de Producción, Digna Hernando; y de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; el secretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Juan Rivera; el gerente general del Instituto de Asistencia Social, Ramiro Ibarra; el administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra y el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.

También estuvieron presentes los diputados provinciales Daniel Hollmann; Sonia Cavagnini; Marcelo Rubia; Fabián Gandón; Sandra Willatowski y Sergio González; y los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Gaiman, Darío James; entre otras autoridades y representantes de fuerzas de seguridad.

Chubut Corrupción Corruptos Ley torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres presentó la Ley de Extinción de Dominio y la ampliación de “Ficha Limpia”
Siguiente Post Juan Colihuinca: “Para nosotros es volver a vivir el mismo dolor que hace doce años”

Noticias relacionadas

Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40

Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40

30 julio, 2025

Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

30 julio, 2025
Vacunación de niños en etapa escolar

Provincia recuerda a familias completar la vacunación de niños en etapa escolar

30 julio, 2025

LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.