Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Torres: “Las pequeñas y medianas empresas son el verdadero motor económico de nuestro país”

Torres: “Las pequeñas y medianas empresas son el verdadero motor económico de nuestro país”

18 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo manifestó el mandatario provincial en la presentación del Proyecto de Ley de Emergencia Comercial. La iniciativa del Poder Ejecutivo busca mantener los niveles de empleo en el sector y atenuar la carga del aumento de costos y tarifas, contemplando la asistencia a micro, pequeñas y medianas empresas de la región. Durante el acto, se firmó también un convenio de colaboración entre ISSyS y la Federación Empresaria del Chubut (FECH)que beneficia con la adhesión a SEROS VITAL a cientos de trabajadores y sus grupos familiares.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este martes por la mañana el envío a la Legislatura del proyecto de Ley para declarar la Emergencia Comercial en toda la provincia. La medida apunta a asistir financieramente a micro, pequeñas y medianas empresas chubutenses, conservar los niveles de empleo y aliviar la carga de los incrementos en tarifas y costos operativos.

La iniciativa en cuestión fue presentada por el mandatario provincial en el salón auditorio de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut de Trelew, y estuvo acompañado por el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el ministro de Gobierno, Meiszner, el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimon; el presidente de la FECH, Carlos Lorenzo.

Acompañaron el anuncio funcionarios del gabinete provincial, senadores nacionales, diputados provinciales, concejales y los intendentes de Trelew, Gerardo Merino; de Rawson, Damián Biss; y Puerto Madryn, Gustavo Sastre. Participaron también representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut y de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Sinergia entre el público y el privado”

En su discurso, el gobernador valoró el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante con intendentes y PyMEs de la provincia “en temas que son importantes para los comerciantes, para las fuerzas vivas de la provincia, para las asociaciones intermedias y para el sector privado”.

En cuanto al proyecto de Ley que el Ejecutivo girará a la Legislatura, el mandatario explicó que “una de las variables que vimos cuando analizamos los factores fue obviamente la destrucción del empleo, que en estos últimos años hemos visto que no se atendió como se debía”. En esa línea, destacó que la iniciativa “es el principio de una agenda que apunta a resolver ese problema y entre todos poder solucionarlo”.

Torres ratificó la necesidad de actuar “con responsabilidad fiscal, con inteligencia y una sinergia entre el público y el privado”, e indicó que “el esfuerzo de los contribuyentes es lo que financia a un Estado que tiene que brindar soluciones, y ese equilibrio de aliviar y de quitar un poco el pie de encima al sector privado es parte esencial de gobernar”.

Alivio fiscal

En otro tramo de su discurso, el titular del Ejecutivo chubutense sostuvo que “estoy convencido que, ordenando la macro economía, el resto por ósmosis no se ordena, todos entendemos que el equilibrio fiscal es fundamental porque son los cimientos del ordenamiento macro económico que lleva a generar previsibilidad, pero alguien tiene que conducir esa agenda de crecimiento”.

Al respecto, el mandatario abogó por “una agenda de supervivencia para las pequeñas empresas, para los comerciantes. Y para eso se necesita un acompañamiento de distintas líneas como un alivio fiscal”. Señaló en ese marco que “tener una coyuntura de superávit primario, nos da la posibilidad de estar pensando distintos esquemas de alivio fiscal o acceso al crédito que es fundamental para el crecimiento de cualquier emprendedor”.

Motor económico

El gobernador aclaró, asimismo, que “es muy difícil poder discutir estos temas cuando del otro lado hay una sola ventanilla que nos dice que no le importan estos temas, y ahí debemos nosotros trabajar para blindarnos de esa avanzada sistemática, dogmática, con un sesgo ideológico claramente marcado hacia un ordenamiento macro económico y que le da la espalda a los pequeños y medianos comerciantes”.

En ese orden, consideró que “el riesgo de caer de una recesión a una depresión económica es importante, y nosotros tenemos la responsabilidad como sociedad de alzar la voz y explicar que los principales motores económicos de nuestro país no son dos o tres empresas que representan la mayoría de las exportaciones, el gran motor económico son las pequeñas y medianas empresas, las que generan trabajo”.

Descripción del proyecto

A su turno, Bensimón explicó que la elevación del proyecto “prevé una importante línea de financiamiento para aquellas empresas que durante el año pasado hayan vendido hasta de 2.500.000 de pesos”. El subsecretario añadió también que “sobre esa base se dispone una línea de crédito de Banco del Chubut que ha destinado hasta 6.000 millones de pesos para los sectores involucrados a una tasa fija del 25% anual nominal, a 24 meses y con gracia de hasta tres meses optativa”. Por último, añadió que el monto máximo del préstamo está establecido en 12 millones de pesos: “todas aquellas empresas que tengan algún inconveniente de deuda con el Banco también podrán tener planes de financiación a mitad de la tasa que está vigente”.

Protección y ayuda

“La decisión política del gobernador es ingresar a la Legislatura este proyecto con características de protección y ayuda a las PyMEs en la provincia” manifestó el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, y remarcó que “la situación a nivel nacional no nos ayuda para tratar de fortalecer la producción local, por eso Banco del Chubut va a ser un actor superlativo en este proyecto”.

“Como gobierno, queremos instalar un tema productivo, someterlo a debate y tener el mejor proyecto posible en beneficio de las PyMEs chubutenses” sentenció Meiszner.

Compromiso de la Legislatura

En línea con los anuncios, el presidente de la Legislatura, Gustavo Menna, aseguró que “se le dará un tratamiento rápido y apropiado, esta es una Legislatura activa, ayer se reunió, deliberó y trató un temario sensible como es la infraestructura escolar”, y agregó: “este tema tiene prioridad”.

Convenio ISSyS – FECH

Durante el acto oficial, también tuvo lugar la firma un convenio entre el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) y la Federación Empresaria del Chubut (FECH). En este sentido, Torres reveló que esa “agenda de supervivencia” que impulsa el Gobierno de la Provincia “también implica atender otras cuestiones”, y expresó que “tomamos la decisión de cambiar el paradigma de lo que es nuestra obra social, en un esquema beneficioso para las dos partes, tanto para SEROS como para los comerciantes”.

El mandatario remarcó en ese orden el convenio suscripto esta mañana “para que nuestros comerciantes puedan acceder, a través de la Federación, a la obra social de la provincia”, y consideró que se trata de “un hito muy importante porque hace muchos años que se viene solicitando y la verdad es que no se hizo por desidia”.

Sobre la firma

El convenio establece que los propietarios registrados menores de 50 años de las empresas que revistan la condición en AFIP de Responsables Inscriptos o Monotributistas podrán solicitar voluntariamente su adhesión y la de su grupo familiar a SEROS VITAL.

Para acceder a este beneficio, cabe mencionar que los comerciantes deberán pertenecer a una de las siguientes entidades afiliadas a la FECH: CAMECCH, Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle de Sarmiento, Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Lago Puelo, Cámara de Comercio, Industria, Minería, Producción, Turismo y Servicios de Paso de Indios, Cámara de Comercio, Industria, Producción y afines de Trevelin y sus parajes; Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro y Rada Tilly, CAMAD, CICECH, Cámara de Turismo, Comerio, Producción e Industria de El Hoyo, Asociación Hotelera Gastronómica de Trelew y el Valle y Cámara de Turismo y Servicios de Península Valdés.

economico Empresas pequeñas torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió Lorenzo, el piloto argentino de 9 años, que tuvo un accidente de moto en Brasil
Siguiente Post Menem ratificó a Treffinger como referente de LLA: “Vamos a mejorar la performance en 2027”

Noticias relacionadas

Incendio en la Seccional Segunda

Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

30 julio, 2025
frente electoral federal

Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

30 julio, 2025
reunión de gobernadores

Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

30 julio, 2025
precaución en Ruta 40

Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.