Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina
  • CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades
  • Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro
  • Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario
  • Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos
  • Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias
  • Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado
  • Escándalo judicial: acusado de 19 abusos sexuales seguirá en libertad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025

    Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias

    18 septiembre, 2025

    Milei reorganiza su campaña: Pilar Ramírez asume como coordinadora nacional

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

    18 septiembre, 2025

    Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

    18 septiembre, 2025

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Caso Colihuinca: “No tengo esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo”

Caso Colihuinca: “No tengo esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo”

10 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juan Colihuinca, papá de Rodrigo Colihuinca, habló sobre la prisión domiciliaria que le otorgaron al presunto asesino Brian Muñoz Huenchullán y tildó a jueces y fiscales de “caraduras sinvergüenzas”. Por su parte, el abogado defensor aseguró que la Justicia “no tiene nada” contra el acusado y lo usan de “chivo expiatorio”.

Un giro inesperado se dio este fin de semana en la causa del homicidio de Rodrigo Colihuinca, cuando Facundo Bonavita, abogado defensor del presunto asesino, Brian Muñoz Huenchullán, logró en una nueva audiencia que le otorgaran la prisión domiciliaria un día después de que un juez se la rechazara.

La noticia sorprendió a la familia de la víctima, quienes además de sentirse angustiados por las “falsas esperanzas”, acusaron que nadie les avisó que se iba a hacer una nueva audiencia, mientras que la familia de Muñoz estuvo presente en la sala.

“Nos enteramos cinco minutos antes, nunca nos avisaron nada”, declaró en Cadena Tiempo Juan Colihuinca, papá de la víctima. Primero habían escuchado de la audiencia en la radio, por lo que su hija se comunicó con el área de Defensa a la víctima, desde donde “le dijeron que ellos no estaban informados de nada”.

Al día siguiente se concentraron afuera de los Tribunales de Trelew porque no pudieron pasar a la sala. “No nos dejaron pasar, pero dejaron entrar al resto de la familia de este supuesto asesino de mi hijo”, lamentó.

Expresando sin filtros su enojo con la situación, profundizó su critica a los fiscales y jueces de la causa, a quienes consideró unos “caraduras sinvergüenzas que no tienen nada” para avanzar con el caso.

Recordó que inicialmente, el Fiscal Fabián Moyano se acercó para darles tranquilidad, pero a doce años del crimen de su hijo aún no se resuelve nada. “Hasta a mí me dio vergüenza el día de la audiencia que estuve yo, me parece que recordaba más cosas yo que él que tenía el expediente”.

“Moyano a nosotros nos estaba diciendo que ellos han trabajado todos estos 12 años, pero entonces ¿por qué no presentaron algo como para que la persona siga detenida? Arrimar algo a la causa, aunque sea, porque no arrimaron nada”, agregó.

También detalló que el Fiscal habría mencionado el costo monetario que tenía pedir las pericias para avanzar en el caso. “Lo primero que dijo Moyano fue, “a nosotros nos sale tanto hacer una pericia”. Entonces hoy yo me estoy dando cuenta que a lo mejor ni mandan las cosas”, estimó Colihuinca.

Para él y su familia, cada día es más difícil que el anterior y la Justicia no parece estar a su favor. “Yo hoy no tengo ninguna esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo. No puedo vivir tranquilo. Los delincuentes tienen más posibilidad que uno, ¿hay que hacerse delincuente hoy en día?”, reflexionó.

Lo único que pudo rescatar de toda la situación, es el apoyo que recibe de la comunidad y de los medios que le brindan el espacio para poder dar su testimonio. Asegura que, pese al dolor y la impotencia, elige seguir adelante por su familia, aunque cada día sea más difícil hacerlo.

Los argumentos de la Defensa

Basándose en dos ediciones de un diario de Comodoro Rivadavia publicadas en el 2012, Bonavita probó, a su criterio, que Muñoz dio detalles del hallazgo del cuerpo de Colihuinca porque esa información ya se sabía un día después de ocurrido el crimen y no porque fuera el culpable del mismo.

“Demostramos que la información que había brindado en su declaración en la comisaría (hace más de un mes) era pública y masivamente conocida a las pocas horas del hallazgo del cadáver. Salió no solo en los diarios sino también en medios radiales y televisivos”, aseguró el defensor.

Con esta evidencia, explicó que no aseguraba que Muñoz haya leído sobre el hecho en el diario, sino que, al ser de público conocimiento, no eran detalles que solo el o los involucrados pudieran saber. A eso le sumó que el cuerpo se encontró “muy cerca de la casa de Brian Muñoz. El hecho ocurrió en el barrio”, cuando él tenía 16 años, y “fue un crimen que lo conmovió a él y a su familia también”.

La Defensa también presentó un examen psicológico que se le realizó a Muñoz recientemente, cuyos resultados determinaron que su estado mental “se encontraba parcialmente alterado al momento de dar estas declaraciones” en la comisaría.

Bonavita insiste en que “Muñoz no tiene nada que ver” y que todo lo dicho ante la Policía “eran incoherencias” en un desesperado intento de que lo detengan para “evitar autolesionarse”, debido a sus problemas de consumo “desde los 12 años” y conflictos familiares.

“Espero que esto se esclarezca y se haga justicia, pero que no por eso se utilice a Brian Muñoz como chivo expiatorio para mantener a una sociedad tranquila”, criticó Bonavita.

Respecto al tardío aviso a la familia Colihuinca, el abogado defensor aclaró que “desconozco si de parte de la Justicia no informaron sobre la audiencia. Igualmente apoyo el reclamo de la familia en cuanto al pedido de justicia”.

Ahora, Muñoz cumplirá la prisión domiciliaria, otorgada por las juezas Ivana González y Carolina Marín, en la casa de su madre, hasta la fecha en la se realice la revisión de la misma dentro de dos meses.

caso Colihuinca crimen esperanza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentos descontrolados de la nafta: En Comodoro el litro de súper esta en $800 y llenar el tanque cuesta $36.000
Siguiente Post “Son las últimas batallas”: la emoción de Messi por llegar a una nueva final con la Selección argentina

Noticias relacionadas

Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

18 septiembre, 2025

Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

18 septiembre, 2025

Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

18 septiembre, 2025

Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.