Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Caso Colihuinca: “No tengo esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo”

Caso Colihuinca: “No tengo esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo”

10 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juan Colihuinca, papá de Rodrigo Colihuinca, habló sobre la prisión domiciliaria que le otorgaron al presunto asesino Brian Muñoz Huenchullán y tildó a jueces y fiscales de “caraduras sinvergüenzas”. Por su parte, el abogado defensor aseguró que la Justicia “no tiene nada” contra el acusado y lo usan de “chivo expiatorio”.

Un giro inesperado se dio este fin de semana en la causa del homicidio de Rodrigo Colihuinca, cuando Facundo Bonavita, abogado defensor del presunto asesino, Brian Muñoz Huenchullán, logró en una nueva audiencia que le otorgaran la prisión domiciliaria un día después de que un juez se la rechazara.

La noticia sorprendió a la familia de la víctima, quienes además de sentirse angustiados por las “falsas esperanzas”, acusaron que nadie les avisó que se iba a hacer una nueva audiencia, mientras que la familia de Muñoz estuvo presente en la sala.

“Nos enteramos cinco minutos antes, nunca nos avisaron nada”, declaró en Cadena Tiempo Juan Colihuinca, papá de la víctima. Primero habían escuchado de la audiencia en la radio, por lo que su hija se comunicó con el área de Defensa a la víctima, desde donde “le dijeron que ellos no estaban informados de nada”.

Al día siguiente se concentraron afuera de los Tribunales de Trelew porque no pudieron pasar a la sala. “No nos dejaron pasar, pero dejaron entrar al resto de la familia de este supuesto asesino de mi hijo”, lamentó.

Expresando sin filtros su enojo con la situación, profundizó su critica a los fiscales y jueces de la causa, a quienes consideró unos “caraduras sinvergüenzas que no tienen nada” para avanzar con el caso.

Recordó que inicialmente, el Fiscal Fabián Moyano se acercó para darles tranquilidad, pero a doce años del crimen de su hijo aún no se resuelve nada. “Hasta a mí me dio vergüenza el día de la audiencia que estuve yo, me parece que recordaba más cosas yo que él que tenía el expediente”.

“Moyano a nosotros nos estaba diciendo que ellos han trabajado todos estos 12 años, pero entonces ¿por qué no presentaron algo como para que la persona siga detenida? Arrimar algo a la causa, aunque sea, porque no arrimaron nada”, agregó.

También detalló que el Fiscal habría mencionado el costo monetario que tenía pedir las pericias para avanzar en el caso. “Lo primero que dijo Moyano fue, “a nosotros nos sale tanto hacer una pericia”. Entonces hoy yo me estoy dando cuenta que a lo mejor ni mandan las cosas”, estimó Colihuinca.

Para él y su familia, cada día es más difícil que el anterior y la Justicia no parece estar a su favor. “Yo hoy no tengo ninguna esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo. No puedo vivir tranquilo. Los delincuentes tienen más posibilidad que uno, ¿hay que hacerse delincuente hoy en día?”, reflexionó.

Lo único que pudo rescatar de toda la situación, es el apoyo que recibe de la comunidad y de los medios que le brindan el espacio para poder dar su testimonio. Asegura que, pese al dolor y la impotencia, elige seguir adelante por su familia, aunque cada día sea más difícil hacerlo.

Los argumentos de la Defensa

Basándose en dos ediciones de un diario de Comodoro Rivadavia publicadas en el 2012, Bonavita probó, a su criterio, que Muñoz dio detalles del hallazgo del cuerpo de Colihuinca porque esa información ya se sabía un día después de ocurrido el crimen y no porque fuera el culpable del mismo.

“Demostramos que la información que había brindado en su declaración en la comisaría (hace más de un mes) era pública y masivamente conocida a las pocas horas del hallazgo del cadáver. Salió no solo en los diarios sino también en medios radiales y televisivos”, aseguró el defensor.

Con esta evidencia, explicó que no aseguraba que Muñoz haya leído sobre el hecho en el diario, sino que, al ser de público conocimiento, no eran detalles que solo el o los involucrados pudieran saber. A eso le sumó que el cuerpo se encontró “muy cerca de la casa de Brian Muñoz. El hecho ocurrió en el barrio”, cuando él tenía 16 años, y “fue un crimen que lo conmovió a él y a su familia también”.

La Defensa también presentó un examen psicológico que se le realizó a Muñoz recientemente, cuyos resultados determinaron que su estado mental “se encontraba parcialmente alterado al momento de dar estas declaraciones” en la comisaría.

Bonavita insiste en que “Muñoz no tiene nada que ver” y que todo lo dicho ante la Policía “eran incoherencias” en un desesperado intento de que lo detengan para “evitar autolesionarse”, debido a sus problemas de consumo “desde los 12 años” y conflictos familiares.

“Espero que esto se esclarezca y se haga justicia, pero que no por eso se utilice a Brian Muñoz como chivo expiatorio para mantener a una sociedad tranquila”, criticó Bonavita.

Respecto al tardío aviso a la familia Colihuinca, el abogado defensor aclaró que “desconozco si de parte de la Justicia no informaron sobre la audiencia. Igualmente apoyo el reclamo de la familia en cuanto al pedido de justicia”.

Ahora, Muñoz cumplirá la prisión domiciliaria, otorgada por las juezas Ivana González y Carolina Marín, en la casa de su madre, hasta la fecha en la se realice la revisión de la misma dentro de dos meses.

caso Colihuinca crimen esperanza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentos descontrolados de la nafta: En Comodoro el litro de súper esta en $800 y llenar el tanque cuesta $36.000
Siguiente Post “Son las últimas batallas”: la emoción de Messi por llegar a una nueva final con la Selección argentina

Noticias relacionadas

Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

3 noviembre, 2025

El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

3 noviembre, 2025

Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

3 noviembre, 2025

Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.