Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Caso Colihuinca: “No tengo esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo”

Caso Colihuinca: “No tengo esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo”

10 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juan Colihuinca, papá de Rodrigo Colihuinca, habló sobre la prisión domiciliaria que le otorgaron al presunto asesino Brian Muñoz Huenchullán y tildó a jueces y fiscales de “caraduras sinvergüenzas”. Por su parte, el abogado defensor aseguró que la Justicia “no tiene nada” contra el acusado y lo usan de “chivo expiatorio”.

Un giro inesperado se dio este fin de semana en la causa del homicidio de Rodrigo Colihuinca, cuando Facundo Bonavita, abogado defensor del presunto asesino, Brian Muñoz Huenchullán, logró en una nueva audiencia que le otorgaran la prisión domiciliaria un día después de que un juez se la rechazara.

La noticia sorprendió a la familia de la víctima, quienes además de sentirse angustiados por las “falsas esperanzas”, acusaron que nadie les avisó que se iba a hacer una nueva audiencia, mientras que la familia de Muñoz estuvo presente en la sala.

“Nos enteramos cinco minutos antes, nunca nos avisaron nada”, declaró en Cadena Tiempo Juan Colihuinca, papá de la víctima. Primero habían escuchado de la audiencia en la radio, por lo que su hija se comunicó con el área de Defensa a la víctima, desde donde “le dijeron que ellos no estaban informados de nada”.

Al día siguiente se concentraron afuera de los Tribunales de Trelew porque no pudieron pasar a la sala. “No nos dejaron pasar, pero dejaron entrar al resto de la familia de este supuesto asesino de mi hijo”, lamentó.

Expresando sin filtros su enojo con la situación, profundizó su critica a los fiscales y jueces de la causa, a quienes consideró unos “caraduras sinvergüenzas que no tienen nada” para avanzar con el caso.

Recordó que inicialmente, el Fiscal Fabián Moyano se acercó para darles tranquilidad, pero a doce años del crimen de su hijo aún no se resuelve nada. “Hasta a mí me dio vergüenza el día de la audiencia que estuve yo, me parece que recordaba más cosas yo que él que tenía el expediente”.

“Moyano a nosotros nos estaba diciendo que ellos han trabajado todos estos 12 años, pero entonces ¿por qué no presentaron algo como para que la persona siga detenida? Arrimar algo a la causa, aunque sea, porque no arrimaron nada”, agregó.

También detalló que el Fiscal habría mencionado el costo monetario que tenía pedir las pericias para avanzar en el caso. “Lo primero que dijo Moyano fue, “a nosotros nos sale tanto hacer una pericia”. Entonces hoy yo me estoy dando cuenta que a lo mejor ni mandan las cosas”, estimó Colihuinca.

Para él y su familia, cada día es más difícil que el anterior y la Justicia no parece estar a su favor. “Yo hoy no tengo ninguna esperanza de que se esclarezca el crimen de mi hijo. No puedo vivir tranquilo. Los delincuentes tienen más posibilidad que uno, ¿hay que hacerse delincuente hoy en día?”, reflexionó.

Lo único que pudo rescatar de toda la situación, es el apoyo que recibe de la comunidad y de los medios que le brindan el espacio para poder dar su testimonio. Asegura que, pese al dolor y la impotencia, elige seguir adelante por su familia, aunque cada día sea más difícil hacerlo.

Los argumentos de la Defensa

Basándose en dos ediciones de un diario de Comodoro Rivadavia publicadas en el 2012, Bonavita probó, a su criterio, que Muñoz dio detalles del hallazgo del cuerpo de Colihuinca porque esa información ya se sabía un día después de ocurrido el crimen y no porque fuera el culpable del mismo.

“Demostramos que la información que había brindado en su declaración en la comisaría (hace más de un mes) era pública y masivamente conocida a las pocas horas del hallazgo del cadáver. Salió no solo en los diarios sino también en medios radiales y televisivos”, aseguró el defensor.

Con esta evidencia, explicó que no aseguraba que Muñoz haya leído sobre el hecho en el diario, sino que, al ser de público conocimiento, no eran detalles que solo el o los involucrados pudieran saber. A eso le sumó que el cuerpo se encontró “muy cerca de la casa de Brian Muñoz. El hecho ocurrió en el barrio”, cuando él tenía 16 años, y “fue un crimen que lo conmovió a él y a su familia también”.

La Defensa también presentó un examen psicológico que se le realizó a Muñoz recientemente, cuyos resultados determinaron que su estado mental “se encontraba parcialmente alterado al momento de dar estas declaraciones” en la comisaría.

Bonavita insiste en que “Muñoz no tiene nada que ver” y que todo lo dicho ante la Policía “eran incoherencias” en un desesperado intento de que lo detengan para “evitar autolesionarse”, debido a sus problemas de consumo “desde los 12 años” y conflictos familiares.

“Espero que esto se esclarezca y se haga justicia, pero que no por eso se utilice a Brian Muñoz como chivo expiatorio para mantener a una sociedad tranquila”, criticó Bonavita.

Respecto al tardío aviso a la familia Colihuinca, el abogado defensor aclaró que “desconozco si de parte de la Justicia no informaron sobre la audiencia. Igualmente apoyo el reclamo de la familia en cuanto al pedido de justicia”.

Ahora, Muñoz cumplirá la prisión domiciliaria, otorgada por las juezas Ivana González y Carolina Marín, en la casa de su madre, hasta la fecha en la se realice la revisión de la misma dentro de dos meses.

caso Colihuinca crimen esperanza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentos descontrolados de la nafta: En Comodoro el litro de súper esta en $800 y llenar el tanque cuesta $36.000
Siguiente Post “Son las últimas batallas”: la emoción de Messi por llegar a una nueva final con la Selección argentina

Noticias relacionadas

Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

20 noviembre, 2025

Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

20 noviembre, 2025

Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

20 noviembre, 2025

Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.