Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta la renovación del Congreso
  • «No tienen dinero… se están muriendo»: Trump lanzó una frase durísima sobre Argentina para justificar su ayuda a Milei
  • Messi alienta a la Sub 20 tras caer en la final del Mundial
  • Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre
  • Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado
  • Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada
  • El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento
  • Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta la renovación del Congreso

    20 octubre, 2025

    «No tienen dinero… se están muriendo»: Trump lanzó una frase durísima sobre Argentina para justificar su ayuda a Milei

    20 octubre, 2025

    Messi alienta a la Sub 20 tras caer en la final del Mundial

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta la renovación del Congreso

    20 octubre, 2025

    «No tienen dinero… se están muriendo»: Trump lanzó una frase durísima sobre Argentina para justificar su ayuda a Milei

    20 octubre, 2025

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Investigan desvío de $11 millones del SOYEAP

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El científico que quiere sustituir tu cerebro, poco a poco: cómo es el polémico proyecto para reemplazar el tejido cerebral

El científico que quiere sustituir tu cerebro, poco a poco: cómo es el polémico proyecto para reemplazar el tejido cerebral

29 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La propuesta de Jean Hébert ofrece un relevo de a pedacitos, que le dé tiempo al tejido joven —fabricado en laboratorios— a integrarse de modo tal que los recuerdos y la identidad propia se conserven.

Cuando era pequeño, Jean Hébert aprendió un día que todas las personas se vienen abajo con el tiempo y mueren. “Me dije: ‘¿Por qué a todo el mundo esto le parece bien?’ Y eso ha guiado prácticamente todo lo que hago”, dijo el científico a MIT Technology Review. A los 58 años, Hébert dirige una polémica iniciativa en la Agencia de Proyectos Avanzados para la Salud (ARPA-H) de Estados Unidos: estudia cómo realizar un “reemplazo funcional de tejido cerebral” para añadir tejido joven al cerebro de las personas.

El motivo de su contratación en la agencia oficial, creada por el presidente estadounidense Joe Biden en 2022, es el estudio de cómo tratar a personas que pierden zonas de las funciones cerebrales, por ejemplo luego de un accidente cerebrovascular, o debido al mal de Alzheimer. “Pero Hébert, biólogo de la Facultad de Medicina Albert Einstein, suele proponer la sustitución total del cerebro, junto con la de otras partes de nuestra anatomía, como único medio plausible de evitar la muerte por vejez”, advirtió Antonio Regalado, autor del artículo publicado en la revista del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Ya se realizan los trasplantes de órganos ,incluso de órganos de la importancia de los pulmones, el hígado o el corazón y otras sustituciones de partes humanas dañadas: válvulas cardíacas, caderas de titanio, córneas artificiales. Pero el cerebro es una historia completamente diferente. Como sintetizó Regalado: “No quieres cambiarlo por otro, porque eres tú”.

La propuesta de Hébert apunta precisamente a no hacer un reemplazo sino una sustitución de a pedacitos, que le dé tiempo al tejido joven, fabricado en laboratorios, a integrarse al cerebro, de modo tal que los recuerdos y la identidad propia se conserven.

Hébert recibió a MIT Technology Review en su laboratorio en Albert Einstein, y mostró los experimentos iniciales que ha hecho con ratones. Experimentos que, hay que señalar, no tienen gran aceptación entre muchos científicos dedicados al envejecimiento. “El factor de la cirugía va a ser muy severo, se mire por donde se mire”, dijo Matthew Scholz, director general de Oisín Biotechnologies, a la publicación.

No obstante, Hébert obtuvo USD 110 millones para su proyecto, del presupuesto total de USD 1.500 millones de ARPA-H.

El trabajo científico de Hébert se centra en el neocórtex, la parte externa del cerebro, la más popular en las representaciones: ese laberinto de líneas y dobleces, donde cada curva y surco contiene la capacidad para almacenar y procesar información, gestionar nuestros sentidos, nuestro razonamiento y nuestra memoria. El neocórtex es “posiblemente la parte más importante de lo que somos como individuos”, dijo Hébert al periodista científico Regalado, y “quizá la estructura más compleja del mundo”.

Según explicó al MIT Technology Review, Hébert cree que hay dos razones principales para confiar en su hipótesis de que el neocórtex “podría ser sustituido, aunque sólo lentamente”, como precisó la nota. Una es la experiencia que han tenido los pacientes con algunos raros tumores cerebrales benignos, como el caso documentado de un hombre al que le extrajeron un tumor del tamaño de una naranja. Su cerebro logró adaptarse a la invasión de esas células porque el tumor progresó muy lentamente, lo cual permitió reasignar los recuerdos, el comportamiento y el habla a otro lugar, y el hombre pudo continuar con su vida, durante largo tiempo, sin señales del problema.

La otra razón son los experimentos que demuestran que las células en fase fetal, como las células madre, “pueden sobrevivir, e incluso funcionar, cuando se trasplantan al cerebro de adultos”, explicó Regalado, y citó los ensayos para detener los ataques de epilepsia en algunas personas.

“Fueron estas dos cosas juntas, la naturaleza plástica del cerebro y la capacidad de añadir nuevo tejido, las que me dijeron: ‘Ah, entonces tiene que haber una manera’”.

El enfoque de Hébert es reemplazar partes del cerebro poco a poco con tejido joven, permitiendo que los recuerdos y la identidad se conserven

La fantasía popular de una píldora que detenga el envejecimiento no podrá ser, está convencido el científico de ARPA-H. Porque el tiempo afecta a absolutamente todos los órganos, células y sustancias cruciales para la función molecular. La solución que él investiga se apoya en ideas adicionales provocadas por el progreso tecnológico: en 1973, cuando vio la película Westworld, en la que Yul Brynner interpreta a un androide, pensó que la forma humana podría no estar grabada en piedra.

Esas perspectivas tan extremas han hecho de Hébert una estrella entre los llamados inmortalistas, “una comunidad marginal dedicada a no morir nunca”, definió Regalado. Según comprobó MIT Technology Review, Hébert dio una conferencia para uno de estos grupos sobre la “sustitución corporal” completa, en un encuentro online de biohackers y otros enemigos del arco natural de la vida.

¿Cómo se fabricarían esos fragmentos cerebrales de sustitución, que Hébert llama “facsímiles” de tejido neocortical? Hébert contó a Regalado que, a partir de células madre, se crearían partes similares a lo que se encuentra en un cerebro fetal aún en desarrollo. En esa fase de inmadurez se las trasplantaría al cerebro, donde podrían terminar de madurar e integrarse al tejido antiguo. Así quedarían, en palabras del científico, listas para absorber y aprender la información.

“Estamos diseñando un tejido neocortical similar al fetal, que tiene todos los tipos celulares y la estructura necesaria para convertirse en tejido normal por sí mismo”, agregó.

Pero fabricar un sólo tipo de célula a partir de células madre no es una tarea sencilla. Eso implica que hacer un tipo tan particular como “un facsímil del neocórtex con una docena de tipos celulares”, como ilustró el periodista científico Regalado, es, en el mejor de los casos, algo remoto.

Y es sólo el primero de los problemas de la sustitución del tejido cerebral propuesta por Hébert. El más importante, probablemente, sea si esos fragmentos jóvenes de neocórtex lograrían funcionar dentro del cerebro al que se los integraría.

cerebro científico tejido cerebral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habló el diputado Germán Kiczka tras ser detenido por pedofilia: “Basta de persecución política, esta es la foto que querían”
Siguiente Post Sastre: “Continuamos otorgándole a los jóvenes más oportunidades educativas y formativas”

Noticias relacionadas

“Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine

19 octubre, 2025

El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

17 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.