Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  • Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League
  • Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz
  • Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional
  • Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei
  • Comisión de $Libra fija informe final para mediados de noviembre
  • Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo
  • Habrá corte de agua este miércoles en la zona sur y centro de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League

    4 noviembre, 2025

    Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros: las maniobras secretas para modificar un decreto clave

Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros: las maniobras secretas para modificar un decreto clave

12 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El expediente de los seguros, que dio inicio a la denuncia de violencia de Fabiola Yañez, tiene una fecha clave: 2 de diciembre de 2021. Ese día se publicó en el Boletín Oficial el decreto 832/21, que le entregó el monopolio de todos los organismos públicos a la empresa Nación Seguros. Los chats encontrados en el celular del entonces presidente de esa firma, Alberto Pagliano, revelan una maniobra silenciosa para intentar imponer un artículo clave, referido a los productores de seguros: los famosos “intermediarios”. Los mensajes revelan que varios funcionarios participaron de esas gestiones.

En el teléfono de Pagliano se encontró una extensa conversación con Roberto Gilbert, un contador que estaba a cargo de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). Pese a su cargo, durante meses intervino en las gestiones para tratar de impulsar un borrador del decreto. Gilbert tenía trato directo con el Presidente y reportaba a la jefatura de Gabinete, que en ese momento estaba a cargo de Juan Manzur.

Las conversaciones, a las que tuvo acceso Infobae, arrancan en julio de 2021, cinco meses antes de la publicación del decreto. Un mes después, Gilbert confirma que ya “sacó” el dictamen para que avance el decreto. Pero en octubre Pagliano se refiere a supuestas trabas en el Ministerio de Economía y en la Jefatura de Gabinete. Menciona a Jorge Neme, por entonces vicejefe de Gabinete. El 10 de octubre le manda este audio a Gilbert:

“¿Qué decís Roberto? ¿Cómo te va? Este. Bueno, la realidad que no sé vos cómo te trató en los cambios, pero lo teníamos ya listo porque el lugar más duro era Economía y lo habían firmado y justo viene todo el quilombo y se va Cafiero y qué sé yo. (…) Mañana tengo una reunión con Neme y con un tipo que estaba antes en Cancillería, Yañez por el tema este. Veremos como sigue. (…) Esa es la situación actual. Te mando un abrazo y esperemos que mañana esto se termine. Faltó el último paso que era que, que, que Jefatura de Gabinete le dé el pase a Legal y Técnica y listo. Pero bueno, así fue. Hasta acá llegamos por ahora. Esperemos que siga. Te mando un abrazo, chau chau”.

Alberto Pagliano y Alberto Fernández se conocen hace más de treinta años.

Efectivamente, el decreto se había frenado en la Jefatura de Gabinete. El 3 de noviembre, Pagliano otra vez manda un audio resumiendo el estado de situación y asegura haber hablado con el Presidente: “La realidad que se clavó el decreto allá en el jefatura de mier. Y quería chusmear nada más. Igualmente, ya hablé con Alberto y me dijo se iba a ocupar del tema. El presidente me dice que se va a ocupar de un tema mío, pero, me da casi vergüenza decirlo, pero este. Pero bueno, eso quería más que nada chusmear un rato. Nada, nada, nada del otro mundo. Te mando un abrazo. Chau.”

Roberto Gilbert estaba a cargo de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC).

Gilbert ofrece sus servicios para contactar a Neme. Pagliano confía en lo que pueda hacer el Presidente: “Si Alberto no lo mueve, estamos en un problema. Pero en todo caso pegame una pispeada a través del GDE a ver que si sigue clavado ahí en jefatura, y me chusmeás después a la noche en todo caso”.

El GDE es el Sistema de Gestión Documental Electrónica.

Los días pasan y la preocupación aumenta. El 12 de noviembre, los interlocutores tienen una noticia para festejar: el borrador del proyecto ya había sido enviado a la Secretaría Legal y Técnica. Pagliano le manda a Gilbert el texto del borrador por WhatsApp. “Me alegra mucho. Hablemos para hacer cosas que nos sirvan”, le contesta el titular de la ONC.

Ese documento revela que había un artículo, el número 3, que luego fue borrado por la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra.

El artículo 3 hablaba específicamente de la figura del “productor asesor de seguros”. “En caso de que la complejidad o volumen de los riesgos a asegurar amerite la participación de la figura de un productor asesor de seguros o sociedades de productoras asesoras de seguros en el marco de lo establecido por la ley 22.400, el titular de una unidad operativa de contrataciones o del servicio administrativo financiero o autoridad de nivel equivalente de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8 de la ley 24.156 comunicara por nota a Nación Seguros dicha decisión”, establecía.

El borrador del decreto que impulsaba Pagliano y otras personas.

Pagliano y Gilbert se vuelven a contactar el 2 de diciembre, el día de la publicación del decreto. “Felicitaciones. Y lo que hablamos. Nos tenemos que ver papi. Esto tiene que ser para que la administración pública, vos, yo, los co, los amigos, hagamos las cosas bien, laburemos. Es. Bien, bien, bien Alberto. Y me gusta haber sido parte de esto. Hay un dictamen mío firmado ahí ¿Eh? ¡Qué grande!”, festeja el titular de la ONC. Pagliano advierte que hubo un recorte: “Le sacaron el art. 3 de productores”. Pero Gilbert hace otra lectura: “Mejor, lo decidís vos, que más, excelente”. Y agrega: “Yo te ayudo si me dejas, podes reglamentar el decreto”.

El decreto de los seguros es el centro de la acusación contra el ex presidente. De hecho, apenas comenzó el expediente, el fiscal Ramiro González reclamó “solicitar a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y a la Secretaría de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación los antecedentes, actuaciones y/o dictámenes jurídicos relacionados con el dictado del Decreto n° 823/2021″.

Infobae ya había revelado que Pagliano habló del contenido del decreto con el medio hermano Alberto Fernández, Pablo Galindez, y le dijo que el ex presidente “empujó o lo aceptó”.

En el expediente de los seguros también hay conversaciones del entonces presidente de Nación Seguros con Jorge Neme, por entonces vicejefe de Gabinete, y con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

El 24 de noviembre, Pagliano le manda un audio a Vilma Ibarra y destaca la importancia del artículo 3. “Hola Vilma. Buen día. Mirá, la realidad no quiero molestarte, pero lo estoy haciendo. Ayer me llamó Hecker (por entonces titular del Banco Nación) que tenía una duda con el decreto del artículo tres, donde dice algo así que se permite un asesor de seguros, de acuerdo a la Ley de Asesores de Seguros. A ver, yo no tengo problema que ese artículo lo saquen. Lo que sí ese artículo está que está para que se haga cada uno que pide un meter un asesor, que no siempre es lo que uno piensa. Los asesores de seguros tienen su función en el medio. Pero que no lo hagan todo en la sombra como se está haciendo. Están en todas las compañías (sic)”. Y agrega: “Es decir, es tratar de poner en blanco lo que hoy está pasando en negro. Porque la realidad que lo que está pasando es un desastre. Con esta gente haciendo más allá de asesores y las comisiones que cobran. Nada, era eso nomás. Pero si querés me podés llamar tranquilamente”.

Ibarra le anticipa que ese artículo no iba a pasar el filtro: “Creemos que es mejor no legalizar esa figura”.

La participación de los intermediarios ahora es parte de la investigación judicial. Una auditoría de Nación Seguros reveló que durante los cuatro años de la gestión de Alberto Fernández se pagaron más de $3500 millones en comisiones. La empresa Bachelier, ligada de manera estrecha con el broker Héctor Martínez Sosa, encabezó ese ranking con $1665 millones por un contrato con Gendarmería. Pero los chats revelaron que esa póliza millonaria fue gestionada íntegramente por el broker casado con la ex secretaria de Alberto Fernández.

Bachelier se presentó esta semana en el expediente a través de su abogado y pidió una copia de los chats encontrados en los teléfonos. Habló de una posible “violación del derecho a la intimidad” y reclamó ser parte de la pericia. Algo similar ya había planteado la defensa de María Cantero, la secretaria que recibió la denuncia de Fabiola Yañez. El juez Ercolini contestó con una negativa rotunda: “Es criterio de este juzgado que sólo sea incorporado al expediente aquella información que se encuentre relevante para acreditar el objeto procesal de la causa, o que resulte pertinente para otras diligencias probatorias en curso en el expediente”.

Alberto Fernandez chats clave Fabiola Yáñez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estas son las plantas de interior que pueden ser peligrosas para la salud
Siguiente Post Radicales almuerzan en Camarones

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

5 noviembre, 2025

Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

4 noviembre, 2025

SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

4 noviembre, 2025

ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.