Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros: las maniobras secretas para modificar un decreto clave

Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros: las maniobras secretas para modificar un decreto clave

12 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El expediente de los seguros, que dio inicio a la denuncia de violencia de Fabiola Yañez, tiene una fecha clave: 2 de diciembre de 2021. Ese día se publicó en el Boletín Oficial el decreto 832/21, que le entregó el monopolio de todos los organismos públicos a la empresa Nación Seguros. Los chats encontrados en el celular del entonces presidente de esa firma, Alberto Pagliano, revelan una maniobra silenciosa para intentar imponer un artículo clave, referido a los productores de seguros: los famosos “intermediarios”. Los mensajes revelan que varios funcionarios participaron de esas gestiones.

En el teléfono de Pagliano se encontró una extensa conversación con Roberto Gilbert, un contador que estaba a cargo de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). Pese a su cargo, durante meses intervino en las gestiones para tratar de impulsar un borrador del decreto. Gilbert tenía trato directo con el Presidente y reportaba a la jefatura de Gabinete, que en ese momento estaba a cargo de Juan Manzur.

Las conversaciones, a las que tuvo acceso Infobae, arrancan en julio de 2021, cinco meses antes de la publicación del decreto. Un mes después, Gilbert confirma que ya “sacó” el dictamen para que avance el decreto. Pero en octubre Pagliano se refiere a supuestas trabas en el Ministerio de Economía y en la Jefatura de Gabinete. Menciona a Jorge Neme, por entonces vicejefe de Gabinete. El 10 de octubre le manda este audio a Gilbert:

“¿Qué decís Roberto? ¿Cómo te va? Este. Bueno, la realidad que no sé vos cómo te trató en los cambios, pero lo teníamos ya listo porque el lugar más duro era Economía y lo habían firmado y justo viene todo el quilombo y se va Cafiero y qué sé yo. (…) Mañana tengo una reunión con Neme y con un tipo que estaba antes en Cancillería, Yañez por el tema este. Veremos como sigue. (…) Esa es la situación actual. Te mando un abrazo y esperemos que mañana esto se termine. Faltó el último paso que era que, que, que Jefatura de Gabinete le dé el pase a Legal y Técnica y listo. Pero bueno, así fue. Hasta acá llegamos por ahora. Esperemos que siga. Te mando un abrazo, chau chau”.

Alberto Pagliano y Alberto Fernández se conocen hace más de treinta años.

Efectivamente, el decreto se había frenado en la Jefatura de Gabinete. El 3 de noviembre, Pagliano otra vez manda un audio resumiendo el estado de situación y asegura haber hablado con el Presidente: “La realidad que se clavó el decreto allá en el jefatura de mier. Y quería chusmear nada más. Igualmente, ya hablé con Alberto y me dijo se iba a ocupar del tema. El presidente me dice que se va a ocupar de un tema mío, pero, me da casi vergüenza decirlo, pero este. Pero bueno, eso quería más que nada chusmear un rato. Nada, nada, nada del otro mundo. Te mando un abrazo. Chau.”

Roberto Gilbert estaba a cargo de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC).

Gilbert ofrece sus servicios para contactar a Neme. Pagliano confía en lo que pueda hacer el Presidente: “Si Alberto no lo mueve, estamos en un problema. Pero en todo caso pegame una pispeada a través del GDE a ver que si sigue clavado ahí en jefatura, y me chusmeás después a la noche en todo caso”.

El GDE es el Sistema de Gestión Documental Electrónica.

Los días pasan y la preocupación aumenta. El 12 de noviembre, los interlocutores tienen una noticia para festejar: el borrador del proyecto ya había sido enviado a la Secretaría Legal y Técnica. Pagliano le manda a Gilbert el texto del borrador por WhatsApp. “Me alegra mucho. Hablemos para hacer cosas que nos sirvan”, le contesta el titular de la ONC.

Ese documento revela que había un artículo, el número 3, que luego fue borrado por la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra.

El artículo 3 hablaba específicamente de la figura del “productor asesor de seguros”. “En caso de que la complejidad o volumen de los riesgos a asegurar amerite la participación de la figura de un productor asesor de seguros o sociedades de productoras asesoras de seguros en el marco de lo establecido por la ley 22.400, el titular de una unidad operativa de contrataciones o del servicio administrativo financiero o autoridad de nivel equivalente de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8 de la ley 24.156 comunicara por nota a Nación Seguros dicha decisión”, establecía.

El borrador del decreto que impulsaba Pagliano y otras personas.

Pagliano y Gilbert se vuelven a contactar el 2 de diciembre, el día de la publicación del decreto. “Felicitaciones. Y lo que hablamos. Nos tenemos que ver papi. Esto tiene que ser para que la administración pública, vos, yo, los co, los amigos, hagamos las cosas bien, laburemos. Es. Bien, bien, bien Alberto. Y me gusta haber sido parte de esto. Hay un dictamen mío firmado ahí ¿Eh? ¡Qué grande!”, festeja el titular de la ONC. Pagliano advierte que hubo un recorte: “Le sacaron el art. 3 de productores”. Pero Gilbert hace otra lectura: “Mejor, lo decidís vos, que más, excelente”. Y agrega: “Yo te ayudo si me dejas, podes reglamentar el decreto”.

El decreto de los seguros es el centro de la acusación contra el ex presidente. De hecho, apenas comenzó el expediente, el fiscal Ramiro González reclamó “solicitar a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y a la Secretaría de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación los antecedentes, actuaciones y/o dictámenes jurídicos relacionados con el dictado del Decreto n° 823/2021″.

Infobae ya había revelado que Pagliano habló del contenido del decreto con el medio hermano Alberto Fernández, Pablo Galindez, y le dijo que el ex presidente “empujó o lo aceptó”.

En el expediente de los seguros también hay conversaciones del entonces presidente de Nación Seguros con Jorge Neme, por entonces vicejefe de Gabinete, y con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

El 24 de noviembre, Pagliano le manda un audio a Vilma Ibarra y destaca la importancia del artículo 3. “Hola Vilma. Buen día. Mirá, la realidad no quiero molestarte, pero lo estoy haciendo. Ayer me llamó Hecker (por entonces titular del Banco Nación) que tenía una duda con el decreto del artículo tres, donde dice algo así que se permite un asesor de seguros, de acuerdo a la Ley de Asesores de Seguros. A ver, yo no tengo problema que ese artículo lo saquen. Lo que sí ese artículo está que está para que se haga cada uno que pide un meter un asesor, que no siempre es lo que uno piensa. Los asesores de seguros tienen su función en el medio. Pero que no lo hagan todo en la sombra como se está haciendo. Están en todas las compañías (sic)”. Y agrega: “Es decir, es tratar de poner en blanco lo que hoy está pasando en negro. Porque la realidad que lo que está pasando es un desastre. Con esta gente haciendo más allá de asesores y las comisiones que cobran. Nada, era eso nomás. Pero si querés me podés llamar tranquilamente”.

Ibarra le anticipa que ese artículo no iba a pasar el filtro: “Creemos que es mejor no legalizar esa figura”.

La participación de los intermediarios ahora es parte de la investigación judicial. Una auditoría de Nación Seguros reveló que durante los cuatro años de la gestión de Alberto Fernández se pagaron más de $3500 millones en comisiones. La empresa Bachelier, ligada de manera estrecha con el broker Héctor Martínez Sosa, encabezó ese ranking con $1665 millones por un contrato con Gendarmería. Pero los chats revelaron que esa póliza millonaria fue gestionada íntegramente por el broker casado con la ex secretaria de Alberto Fernández.

Bachelier se presentó esta semana en el expediente a través de su abogado y pidió una copia de los chats encontrados en los teléfonos. Habló de una posible “violación del derecho a la intimidad” y reclamó ser parte de la pericia. Algo similar ya había planteado la defensa de María Cantero, la secretaria que recibió la denuncia de Fabiola Yañez. El juez Ercolini contestó con una negativa rotunda: “Es criterio de este juzgado que sólo sea incorporado al expediente aquella información que se encuentre relevante para acreditar el objeto procesal de la causa, o que resulte pertinente para otras diligencias probatorias en curso en el expediente”.

Alberto Fernandez chats clave Fabiola Yáñez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estas son las plantas de interior que pueden ser peligrosas para la salud
Siguiente Post Radicales almuerzan en Camarones

Noticias relacionadas

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025

Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

23 noviembre, 2025

Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

23 noviembre, 2025

El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.