Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
  • Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”
  • Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones
  • Real Madrid venció 2-1 al Barcelona en El Clásico
  • Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»CICECH: Charla sobre blanqueo de capitales
CICECH

CICECH: Charla sobre blanqueo de capitales

11 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El lunes por la tarde, en el auditorio de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH), se llevó a cabo una charla a cargo sobre blanqueo de capitales de Gastón García Ríos, representante de Balanz Capital.

A la exposición asistieron el presidente de la CICECH, César Pailacura, integrantes de la comisión directiva, asociados de la Cámara, vecinos interesados en la temática y el secretario de Hacienda municipal, Gustavo Paz.

García Ríos, en su exposición, destacó el propósito de la iniciativa: “Quise compartir información acerca de esta ley, que representa una oportunidad para todos los contribuyentes que, por algún motivo, tienen bienes sin declarar, para que puedan volcar esos fondos a la economía productiva”.

César Pailacura, presidente de la CICECH, expresó: “Desde la Cámara consideramos fundamental acercar este tipo de charlas a nuestros asociados y a la comunidad en general, ya que el blanqueo de capitales representa una oportunidad para regularizar fondos y contribuir al crecimiento económico de la región”.

Uno de los temas centrales abordados durante la charla fue la amplitud de esta ley. García Ríos subrayó que el blanqueo está diseñado para “cualquier persona que tenga bienes sin declarar, incluidos dólares ahorrados durante estos 13 años de cepo, donde, muchas veces, la gente trabaja, paga sus impuestos, pero no puede comprar dólares legalmente y termina recurriendo al mercado negro. Esta ley permitirá que esos fondos puedan ser reingresados al sistema de manera regular”, explicó García Ríos.

IMPACTO EN EL SECTOR COMERCIAL Y BENEFICIOS

Consultado sobre si el blanqueo está enfocado en el sector comercial, empresarial o debe ser de interés para los particulares, el representante de Balanz Capital señaló que “está abierto a cualquier persona. Sin embargo, es una excelente oportunidad para el sector comercial, ya que se podrán integrar estos fondos sin pagar penalidades, y el abanico de posibilidades es muy amplio: desde la compra de vehículos, inmuebles, hasta activos financieros”.

García Ríos enfatizó que uno de los aspectos más atractivos de la reglamentación es que “permite volcar rápidamente ese dinero a la economía sin que el contribuyente tenga que pagar penalidades, lo que, sin dudas, incentivará a muchos a regularizar su situación”.

 

QUÉ ES BALANZ CAPITAL

Balanz es una plataforma que brinda servicios a más de 400.000 clientes y los acercan a propuestas de inversión. La charla contó con un importante marco de asistentes, quienes manifestaron su interés en conocer más detalles sobre cómo acceder a esta herramienta financiera que podría tener un impacto positivo tanto en las finanzas personales como en la reactivación de la economía regional.

QUÉ DICE LA REGLAMENTACIÓN

El 17 de julio la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el procedimiento para adherir al blanqueo de capitales, contemplado en la Ley 27.743.
El régimen de blanqueo de capitales permite a los contribuyentes que no han declarado sus activos regularizar hasta US$100.000 sin pagar impuestos ni penalizaciones, hasta el 31 de marzo de 2025, con posibilidad de prórroga hasta el 31 de julio de 2025. Para montos superiores, se aplican alícuotas progresivas, que disminuyen cuanto antes se acceda al régimen: 5% hasta el 30 de septiembre de 2024, 10% hasta el 31 de diciembre de 2024, y 15% hasta el 31 de marzo de 2025. Los bienes deben valuarse en dólares, y los inmuebles se valorarán al mayor de sus valores de adquisición, fiscal o mínimo.

Chubut CICECh Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Glinski habla del PJ Chubut: «Es un error que estemos en una interna»
Siguiente Post Crypto: La moneda que cotiza a la mitad de su máximo histórico

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.