Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Lecaps o bonos CER: recomendaciones del mercado tras los últimos datos de inflación

Lecaps o bonos CER: recomendaciones del mercado tras los últimos datos de inflación

19 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación y las medidas fiscales serán clave para definir las estrategias de inversión de los próximos meses. Aunque las Lecaps de corto plazo parecen ser una opción segura, quienes no compren este camino podrían inclinarse por los bonos CER.

El último dato de inflación oficial (4,2%) dejó un sabor amargo en el mercado. Sin embargo, las expectativas se reconfiguran de cara a septiembre, mes en el que se espera algún impacto por la baja del impuesto PAIS y que la dinámica de precios se ubique en torno al 3,5%. Así lo anticipó JP Morgan, que estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del noveno mes del año podría estimarse en un 3,4% tras la baja del 17,5% al 7,5% del gravamen. En ese contexto, vuelve la pregunta entre los inversores sobre a qué conviene apostar: ¿bonos CER o Letras capitalizables del Tesoro (Lecaps)?

Un dato que no se puede pasar por alto es el de la inflación en precios mayoristas que se conoció este martes, que se desaceleró al 2,1% mensual en agosto y marcó el menor nivel desde mayo de 2020, al ritmo del “crawling peg” y al que se aferra el Banco Central (BCRA) desde enero. Punto para las Lecaps.

Nicolás Capella, sales trader en Grupo IEB, señaló en su “view del día” que como se observó desde el pasado viernes, “la curva CER luce más floja que la tasa fija”. Para el analista, el mercado volvió a apostar a la tasa y a que en septiembre “sí veamos una baja en la inflación general y/o núcleo. En consecuencia, los CER bajaron 0,5% promedio hoy. Como contrapartida, las Lecaps estuvieron firme y anotaron subas de 0,3%, comprimiendo levemente respecto al viernes”, explicó.

El análisis de Capella coincide con el de Delphos Investment, que sostiene que las curvas en pesos siguen apostando por una tendencia de desaceleración de la inflación, “con la curva CER registrando una caída promedio del 0,5% y la curva de Lecaps mostrando incrementos cercanos al 0,3%».

Para Delphos, con una inflación estimada del 18,3% anual como se esbozó en el Presupuesto 2025, las Lecaps más largas podrían beneficiarse notablemente, “dado que los rendimientos de la S29G5 y la S12S5, con vencimientos en agosto y septiembre de 2025, se sitúan en 3,95% Tasa Efectiva Mensual (TEM), muy por encima de la inflación proyectada».

Un driver a seguir de cerca por los tenedores de Letras, es que si bien las tasas de estos instrumentos están en niveles atractivos, la reciente caída del dólar financiero impactó en su relación riesgo-retorno. “Aunque el dólar financiero podría continuar bajando y la brecha cambiaria continuar reduciéndose, un eventual repunte del tipo de cambio podría erosionar los rendimientos de las Lecaps en el corto plazo”, concluye Delphos.

Lecaps vs. bonos CER: qué dicen los analistas

Andrés Reschini, analista en F2 Soluciones Financieras, comenta en diálogo con Ámbito que todo indica que el mercado sigue yendo más a Lecaps que a CER. Y es que los «break evens» (pronósticos implícitos, derivados de las cotizaciones de los bonos) no variaron demasiado luego del el dato de inflación de agosto y “como el Tesoro convalidó una tasa mayor para las Letras, no hay rotación a CER”, asegura.

Reschini agrega otro driver a seguir de cerca: “Las expectativas del mercado siguen sin perforar ese tres y pico de inflación mensual (implícita 3,3% diciembre y 3,5% enero). Para el estratega, es allí donde el Gobierno tiene un gran desafío, “poder demostrar que la inflación seguirá bajando rápidamente”. Recordemos que para 2025 el proyecto de presupuesto prevé una inflación del 18,3% que equivalente al 1,4% mensual promedio, mientras que el mercado sigue proyectando, según cotizaciones de bonos, algo más del 3%, al menos hasta primer trimestre de 2025, indica.

Por su parte, la asesora financiera independiente, Martina Del Giudice, indica que el repunte de la inflación de agosto “no parece alarmante, ya que parte de este aumento se debe a las subas en el transporte público y los servicios energéticos”, cuyas medidas forman parte de una estrategia destinada a reducir los subsidios y mejorar la salud fiscal. Algo que resulta positivo para el mercado. Sin embargo, para la estratega “será clave seguir la evolución de esa normalización tarifaria en el futuro cercano que lleve a una inflación estable en niveles de 3,5% a 4% hacia fin de año”.

Así las cosas, Del Giudice recuerda que las primeras reacciones del mercado incluyeron un desarme de la parte larga de Lecaps, generando un leve aumento en los títulos CER y disminución en las Letras. No obstante, plantea que es posible que en los próximos días observemos una mayor demanda de cobertura contra la inflación -en detrimento de los de tasa fija-, lo cual se visualizó desde agosto y ahora nuevamente impulsado principalmente por el dato de la inflación núcleo, que experimentó un aumento al 4,1% desde el 3,8% informado en julio y siendo este el nivel más alto desde abril. “La reducción del Impuesto PAIS podría facilitar una desaceleración en los meses siguientes, aunque el mercado aún no contempla este escenario”.

Rendimiento actual de los instrumentos de renta fija capitalizables

De acuerdo con Del Giudice, con plazos menores a 90 días el rendimiento promedia 3,65% de TEM; 3,9% TEM en un tramo medio aproximado y 3,95% TEM aproximada para plazos más largos y menores a 360 días.

Por eso, la estratega recomienda seguir con posiciones en Lecaps de corto plazo. Para perfiles conservadores con un horizonte temporal mayor; sin embargo, considera que resguardarse en títulos CER podría ser la mejor alternativa. No obstante, dado el presupuesto presentado para 2025, quienes estén optimistas con dicho camino planteado de inflación a la baja, podrían evaluar la adquisición de Lecaps del tramo medio/largo, concluye Del Giudice.

Bonos CER Economía Lecaps
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Viralizan videos de Néstor Ortigoza ejerciendo violencia contra su expareja
Siguiente Post El Gobierno charló restricciones para operar con dólares financieros

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.