Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas
  • Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir
  • Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
  • Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros
  • Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
  • Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew
  • Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos
  • El piloto argentino de Alpine destacó a Norris como su preferido para ganar la Fórmula 1 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025

    Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

    26 noviembre, 2025

    Cotizaciones del dólar oficial y tarjeta: así cerraron los bancos este 26 de noviembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Luis Caputo asegura seguir levantando el cepo

Luis Caputo asegura seguir levantando el cepo

23 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que octubre «será un mes clave» para el cepo. Espera contar con los resultados del blanqueo impositivo, la marcha de la recaudación tributaria y la evolución de la inflación, entre otras variables.

“Con cepo el país puede crecer, pero sin cepo mucho más” señaló a Ámbito. Al respecto, adelantó que “octubre va a ser un mes clave para ver cómo avanzamos con la liberación del cepo”.

La condición oficial espera contar con precisiones sobre el resultado del blanqueo impositivo, la marcha de la recaudación tributaria (tras la moratoria y la modificación en el pago de bienes personales) y la evolución de la inflación, entre otras variables clave.

Las autoridades observan señales favorables. Una es lo que consideran el buen resultado del blanqueo – al respecto, se estudia la posibilidad de extender el vencimiento -. Cálculos privados auguran que podrían llegar a regularizarse unos 40.000 millones de dólares.

Vinculado a este tema, están crecimiento de los depósitos en dólares. “Hoy tenemos más de 20.000 millones de dólares en depósitos y reservas netas negativas en unos 5.000 millones, es decir que hemos mejorado mucho respecto de cuando nos hicimos cargo; en ese momento teníamos 13.000 millones en depósitos y las reservas eran 11.000 millones negativas”, evalúan en el Palacio de Hacienda.

Fondo Monetario Internacional

También señalan que tiene a mejorar el frente externo. En este sentido se inscribe la reciente baja de 50 puntos básicos de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la perspectiva de una revisión de los sobrecargos que cobra el Fondo Monetario Internacional que implicaría un ahorro de 300 millones de dólares anuales.

Si bien se mantienen los contactos regulares entre las autoridades argentinas y el staff del FMI, la estrategia del Ministerio de Economía contempla que recién a fines de octubre comenzarán las conversaciones formales para definir un nuevo acuerdo (el vigente vence a fin de año).

La fecha no es caprichosa, se espera que sobre la culminación del mes próximo el organismo multilateral finalmente decida reducir los sobrecargos que aplica a las naciones que se encuentran altamente endeudadas.

También en esta materia de deuda externa, un estudio que circuló en los últimos días en despachos oficiales calcula que, aún en condiciones adversas (por ejemplo, suba en las tasas de interés), el superávit primario requerido para mantener la relación deuda/PIB constante resulta aproximado al incluido en el Presupuesto 2025.

Dicho de otra forma, se estima que un excedente de 1,3% del PIB por encima de los gastos primarios es el esfuerzo fiscal necesario para asegurar la sustentabilidad de la deuda pública.

La expectativa del equipo que conduce Luis Caputo es que la Argentina, hoy considerada “el mejor alumno del Fondo” obtenga una favorable refinanciación de sus pasivos.

Los estrategas de La Libertad Avanza también esperan que un eventual triunfo de Donald Trump a comienzos de noviembre en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos (el país que tiene el mayor poder de decisión en el Board del FMI) facilite el otorgamiento de dinero fresco al país.

Un dato que se comenta internamente en el Gobierno es que se les solicitó a los técnicos calcular a cuánto tenían que ascender las reservas en divisas para liberar totalmente el cepo sin sobresaltos. El resultado fue 35.000 millones de dólares, “una cifra que podríamos acumular en siete años”, señalan irónicamente en el Ministerio de Economía. Como nadie piensa esperar tanto, concluyen que deberán tomar una cuota de riesgo.

El equipo económico considera que, si bien la economía puede seguir recuperándose con cepo, para que la actividad tome impulso es necesario sacar las restricciones. “Es lo que permitirá que, por ejemplo, la Argentina vuelva a ser elegible por fondos de inversión”, señalan en la conducción económica.

Sujeto a los resultados que se vayan obteniendo en estos meses, en medios del Palacio de Hacienda se trabaja con la hipótesis de dar pasos significativos en el desmantelamiento del cepo con el comienzo del año próximo.

cepo Luis Caputo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Muere electrocutado un nene de 12 años tras subirse al techo de su casa para festejar el gol de boca
Siguiente Post Ecuador: aumentan apagones con cortes de hasta 11 horas al día

Noticias relacionadas

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025

El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

26 noviembre, 2025

Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.