Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía
  • «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras
  • Viento y cambios bruscos de temperatura marcan el domingo en Chubut
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras

    2 noviembre, 2025

    Viento y cambios bruscos de temperatura marcan el domingo en Chubut

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Mindlin inauguró parque eólico, elogios a Milei y u$s 1200 M para una gran apuesta de Vaca Muerta
Mindlin

Mindlin inauguró parque eólico, elogios a Milei y u$s 1200 M para una gran apuesta de Vaca Muerta

17 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El grupo invirtió u$s 260 millones en el Parque Eólico Pampa Energía VI, de Bahía Blanca. Marcelo Mindlin anticipó cuáles serán los próximos pasos.

Los proyectos de expansión en gas, el ambicioso plan para multiplicar por 10 su producción de petróleo y la preguntra del millón: ¿se sumará al proyecto YPF-Petronas?

Al margen de las complicaciones operativas que implicó, el clima se recibió como una bendición en la mañana de este martes. ¿Qué mejor augurio para la inauguración de un parque eólico que fuertes y persistentes vientos, de esos que levantan nubes de tierra que atizan la cara?

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, cortó cintas del Parque Eólico Pampa Energía VI («PEPE VI»), en el que ya desembolsó u$s 260 millones de los u$s 500 millones que totalizará el proyecto. Pero el empresario, titular del principal generador eléctrico de la Argentina, lo hizo con otro anuncio: fuerte player de gas en Vaca Muerta, invertirá u$s 1200 millones en los próximos tres años para llevar su producción de petróleo a 50.000 barriles diarios. Es decir, multiplicar por 10 su nivel actual, en torno a los 5000 barriles.

«Con la compra del 50% que nos faltaba en (él área) Rincón de Aranda, tenemos un plan de capex de u$s 1200 millones para llevar la producción de petróleo a 50.000 barriles diarios en tres años», dijo durante su discurso, en alusión a la participación que le compró el año pasado a la francesa TotalEnergies.

Así como proyecta ese salto en petróleo, Mindlin también confía en dar otro salto en gas, fluido del que produjo un promedio de 14,5 millones de metros cúbicos diarios (m3/d) en el segundo trimestre de 2024, gracias al proyecto privado de ampliación de la capacidad de transporte en 15 millones de m3/d del Gasoducto Néstor Kirchner, inversión de u$s 700 millones que presentó tgs, en la que Pampa tiene el 50 por ciento.

«La expectativa en el sector energético es que la intervención estatal baje y nos deje el camino libre a los privados, cosa que está pasando. Con la iniciativa privada de tgs, podemos dar el puntapié inicial. Ahora, necesitamos que el Gobierno levante ese guante y haga la licitación», sostuvo Mindlin en diálogo con la prensa, después del acto.

Durante el evento, en el que participó el Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, había dicho «estamos para hacerlo» en relación a este proyecto, que generará un ahorro de u$s 700 millones en importaciones al país para 2026 y que, una vez presentado, necesita, regulatoriamente, que el Estado nacional habrá una licitación para descartar que existan otros oferentes.

«Yo puedo hablar de lo que pasa en el sector energético. Hay inversión. Todos los productores de petróleo y gas están invirtiendo en pozos y participando en la infraestructura que permita evacuarlo. El RIGI acelera. El RIGI es un factor que va a dinamizar y acelerar las inversiones. Se está viendo en todos estos proyectos», señaló.

«Ninguna empresa está parando sus planes de inversión para ver la reglamentación. Ya, la Ley Bases es muy importante. Lo veo muy claramente en el sector energético», agregó

milei

No fue su único elogio al gobierno de Javier Milei. «Hay una política económica de reducir el gasto público y de eliminar el déficit fiscal. Eso genera un sacrificio en la población, especialmente, en los sectores más vulnerables. Pero veo las encuestas y también entiendo que hay un apoyo a eso. Como empresario, nosotros tenemos la obligación, el deber, de invertir para generar empleo y actividad», declaró.

En tal sentido, se refirió al levantamiento del cepo, el principal reclamo hoy de muchas empresas. «El cepo es más un problema para las empresas extranjeras que para las argentinas. Nosotros hemos invertido, en 20 años, con cepo y sin cepo. No tengo una casa matriz que me pida dividendos en dólares. Pero la eliminación del cepo es muy importante. Permitirá que las inversiones de empresas extranjeras sean mayores que sean mayores que las actuales», observó.

Pampa se aseguró un 10% -y una silla en el directorio- en el Oleoducto Vaca Muerta Sur, que encabeza YPF. Y, también, analiza ingresar en el proyecto de GNL de la energética nacional con la malaya Petronas, tras haber descartado una iniciativa modular propia que tgs tenía con Excelerate.

«Nos dimos cuenta de que los proyectos modulares pequeños son muy caros e ineficientes. Vamos a analizar si nos sumamos a otros proyectos más grandes de licuefacción. Miramos todas las opciones», dijo, abriendo el juego tanto a YPF-Petronas como al emprendimiento conjunto entre PAE y la noruega Golar.

Por lo pronto, Pampa, principal generador eléctrico de la Argentina, con una potencia consolidada de 5472 megawatts, puso en funcionamiento el PEPE VI, sexto parque renovable que desarrolla aunque el quinto que operará en estos días, ya que cedió a TotalEnergies el primero que hizo, el parque Cebreiro, también, en Bahia Blanca, en el canje de activos del año pasado.

El nuevo complejo tiene 31 aerogeneradores Vestas, una capacidad de generación de 140 Mw y el primero con una conexión directa de alta tensión de de 500 Kw. Su energía ya está vendida a Coca-Cola, Pirelli, CAT, Cargill, Durlock, Mastellone, PepsiCo y Whirlpool, entre otras.

Desde 2018, Pampa invirtió u$s 830 millones en proyectos renovables. «Cuando hay políticas de Estado que se respetan a lo largo del tiempo y se mantienen independientemente del color político, el sector privado claramente está, invierte y en proyectos como este, que producen cambios profundos en la economía», ponderó.

Mindlin había anunciado el PEPE VI en febrero de 2023. En ese momento, dijo que sería un proyecto total de u$s 500 millones. «Tenemos prevista otra etapa de 31 generadores. Como es un mercado libre, la demanda industrial tiene sus tiempos para ir absorbiendo esa nueva energía. Hay que darle tiempo para ir construyendo esa nueva etapa», explicó.

«La línea que construimos nos permitirá evacuar esa segunda etapa. Está todo armado para hacerlo. Necesitamos que la demanda industrial absorba esa mayor demanda de energía», añadió. Prevé que ese plazo sea dentro de un año y medio a dos. «En menos de eso, estamos empezando la segunda etapa», anticipó.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ISSyS: «será válido para votar el carnet de afiliación digital de la APP»
Siguiente Post Iturrioz y Massoni sobre la creación de la Agencia Provincial Antinarcóticos

Noticias relacionadas

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF

30 octubre, 2025

Cuatro gigantes petroleros se disputan Manantiales Behr

30 octubre, 2025

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.