Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres invertirá 8 mil millones de pesos para la construcción de un nuevo Centro de Distribución y Logística que potenciará al Parque Industrial de Trelew

Torres invertirá 8 mil millones de pesos para la construcción de un nuevo Centro de Distribución y Logística que potenciará al Parque Industrial de Trelew

11 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Con una ubicación estratégica, y un área cubierta de 7.600 metros cuadrados, el proyecto es articulado entre los sectores público y privado con el objeto de maximizar la eficiencia del movimiento de mercadería, reducir los costos de transporte y fomentar el desarrollo económico en todo el Valle Inferior del Río Chubut. “Estamos demostrando que en Chubut se puede venir a invertir, generar trabajo y agregar valor a nuestros recursos”, expresó el mandatario durante la presentación del proyecto.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles la presentación de un ambicioso proyecto del Grupo Veneroni – Distribuidora del Valle, orientado a optimizar las operaciones de distribución y mejorar la eficiencia logística en la zona del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh). La obra, estratégicamente ubicada en el Parque Industrial de Trelew sobre un terreno de 37 mil metros cuadrados, contempla una inversión total de 8.000 millones de pesos.

El anuncio tuvo lugar esta mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial en Rawson, y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero y el senador nacional, Carlos Linares. En representación del Grupo Veneroni – Distribuidora del Valle, estuvieron presentes su titular, Carlos Veneroni; el administrador del Centro de Distribución, Tomás Carrascal; y el gerente de la empresa Daniel Pato.

El nuevo Centro de Distribución y Logística incluirá una playa de maniobras de 2.000 metros cuadrados y prevé el movimiento de 3.500 camiones al año. Su construcción permitirá fomentar el desarrollo económico local, generar más fuentes de empleo y fortalecer la integración de toda la región.

Más puestos de trabajo

En su mensaje el mandatario agradeció a la familia Veneroni y a los trabajadores por “la confianza” depositada en el Estado, y valoró el rol del senador Carlos Linares “porque la primera reunión que tuvimos con la empresa fue el producto de un llamado suyo, y la verdad que es un gesto que hay que destacar porque cuando hablamos de generación de trabajo no hay diferencias partidas”.

Torres destacó asimismo “la importancia de que una empresa familiar quiera echar raíces en nuestra provincia, porque en un contexto de recesión económica, ese desafío de revertir la tendencia de destrucción de empleo que viene ya hace varios meses en todo el país, es un desafío enorme”.

De igual manera, el titular del ejecutivo chubutense recordó que desde el día uno de gestión “nosotros planteamos estratégicamente una serie de medidas que tienen que ver con previsibilidad, paz social con calidad institucional y acceso al crédito”, agregando que “en definitiva, el objetivo es mostrar que somos confiables para ser atractivos a las inversiones desde todo punto de vista”.

El titular del Ejecutivo se refirió en ese sentido a “una serie de medidas de alivio fiscal que apuntan al turismo, a la industria naval, la adhesión al Régimen de Grandes Inversiones”, e indicó que “más de dos tercios del empleo registrado son pequeñas, medianas empresas y en su mayoría empresas familiares”.

Visión a mediano y largo plazo

“Hoy estamos dando una muy buena noticia que no es ni más ni menos que la posibilidad de generar puestos de empleo y de que más familias puedan radicarse con un trabajo estable y registrado”, señaló el gobernador y remarcó la posibilidad de “poner en valor ese Parque Industrial que, en su momento, por falta de previsibilidad vivimos una etapa de auge ficticio donde, cuando se terminó la promoción industrial, muchas de esas inversiones se fueron y quedaron naves abandonadas”.

El mandatario consideró que ese escenario “es el símbolo justamente de la falta de visión a mediano y largo plazo”, y aseguró que “nosotros queremos sostener políticas de Estado con firmeza, a pie de plomo, sabiendo que cada empresa que se viene a radicar a nuestra provincia no solamente va a recuperar la inversión, sino que va a poder crecer sin que haya un Estado poniendo palos en la rueda como pasaba en los gobiernos anteriores”.

Al respecto, Torres garantizó a las empresas que “cada vez que tengamos la posibilidad de brindar herramientas para acompañar su desarrollo lo vamos a hacer, y ahí es donde entra el Banco del Chubut, porque es imposible crecer o entrar en un círculo virtuoso de creación de empleo si no hay acceso al crédito y tener un esquema de confianza”.

“Estamos logrando algo importantísimo que es frenar esa espiral de destrucción de empleo en un contexto de recesión económica”, apuntó el gobernador e indicó que “tenemos también la mirada puesta no solo en ser un centro logístico, sino también en agregarle valor a nuestros recursos con una sub Zona Franca que se va a radicar también en el mismo Parque Industrial, donde va a poder convivir un esquema de distribución, logística, agregado de valor a nuestros recursos y exportación”.

En ese orden, el mandatario aseguró que “de esa manera nosotros vamos a poder sacar adelante a esta ciudad, a esta zona y mostrar todo ese potencial que tenemos con seriedad, con responsabilidad, pero sobre todo mostrándoles a esas pequeñas y medianas empresas que acá se pueden radicar, que acá se puede invertir y que acá se puede crecer como corresponde”.

Transformación de Chubut

Por otra parte, el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, destacó el compromiso del Grupo Veneroni “con el desarrollo de la región” y remarcó el proceso de transformación que “está atravesando esta provincia, donde el Banco está funcionando como una columna vertebral”.

Sostuvo que “el objetivo principal que nos planteamos desde el primer día con Nacho fue que el Banco sea el pilar para lograr las inversiones y el desarrollo en cualquier lugar de Chubut”. En ese sentido, aseguró que “vamos a hacer todo lo posible para que se termine esta planta de distribución y para ser parte de cualquier otro proyecto que estén interesados”.

Pueblo logístico

En tanto, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, celebró la puesta en valor del Parque Industrial de la ciudad mediante un “trabajo en conjunto entre el Banco, el sector privado y el gobierno provincial”.

“Esta articulación hace que aquellas palabras que parecía que se las llevaba el viento, hoy se estén concretando”, puntualizó el intendente, al considerar que “Trelew necesita estas inversiones para poder concretar este plan ambicioso que nació hace ya más de 20 años donde se planteaba convertirla en un pueblo logístico”.

Merino señaló que “justamente es una zona que es comercial, que es industrial, que es de servicios y que la podemos ofrecer desde este plan que nosotros estamos llevando adelante y que se está concretando de la mano del sector privado”, señaló.

Ambicioso proyecto

La obra comprende la construcción de una nave metálica principal, un edificio administrativo de dos plantas y dos edificios de apoyo para servicios y mantenimiento. La colaboración entre el sector público y privado, junto al respaldo financiero del Banco del Chubut, asegura que el proyecto se realice en un plazo de tres años, impulsando así el crecimiento económico y la modernización de la infraestructura logística en la región.

“Trelew emerge como una ubicación estratégica ideal para el desarrollo de este proyecto debido a su posición geográfica privilegiada, infraestructura robusta y conectividad tanto nacional como internacional”, precisaron desde la empresa, y agregaron que la ciudad “actúa como un punto nodal en la región patagónica, facilitando el acceso a mercados clave y permitiendo una distribución eficiente hacia diversos destinos”.

Del mismo modo, se destaca la existencia de infraestructuras portuarias y aeroportuarias bien desarrolladas, que aseguran una fluida logística multimodal, esencial para el manejo de cargas diversas. Además, su proximidad a centros industriales y comerciales contribuye a reducir tiempos y costos operativos, incrementando la agilidad en la cadena de suministro.

Cuatro edificios

El nuevo Centro de Distribución y Logística estará ubicado sobre un terreno de 37.243,60 metros cuadrados. El proyecto está compuesto por cuatro construcciones, de diferentes escalas y tipologías que se articulan entre sí: se trata de una nave metálica, un edificio de dos plantas, con estructura independiente de hormigón armado y dos edificios de apoyo de una planta.

La nave metálica tendrá una superficie cubierta de 5.830 metros cuadrados, donde se almacenará, preparará y despachará mercadería; y una superficie semicubierta de 1.760 m2 para la carga y descarga de camiones.

En cuanto al edificio de dos plantas, albergará todas las actividades administrativas, logísticas, de ventas y dirección de la empresa, sumando espacios de apoyo, como salas de reuniones, núcleos sanitarios y enfermería, entre otras áreas.

Los espacios restantes sirven de soporte a la cubierta metálica ubicada sobre el sector de ingreso y egreso de camiones. Uno de ellos, albergará los servicios para los choferes, incluyendo sanitarios, vestuarios, sala de esparcimiento y sala de capacitación; y el otro cumplirá la función de taller y lavadero de camiones

Chubut Inversión Nacho Torres Rawson VIRCh
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Boletería de Andesmar cierra por despidos
Siguiente Post Gremios aeronáuticos lanzaron un nuevo paro en Aerolíneas Argentinas

Noticias relacionadas

Concursos y prevención: Nacho Torres entregó notebooks a jóvenes que concientizan sobre ludopatía

20 noviembre, 2025

El Instituto María Auxiliadora de Rawson realizó la muestra anual “Tercerosaurios”, con maquetas, dibujos y participación de estudiantes

20 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.