Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Carlos Torrendell, secretario de Educación defendió el Presupuesto 2025

Carlos Torrendell, secretario de Educación defendió el Presupuesto 2025

24 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves, Carlos Torrendell, participó de la reunión por el Presupuesto 2025, quien para las universidades prometió « seguir afianzando la política salarial, que es lo que hemos intentado dentro de la situación de déficit cero».

El debate por el proyecto de Presupuesto 2025 continúa en la Cámara de Diputados. En una nueva ronda de convocatorias a funcionarios del Ejecutivo.

Carlos Torrendell se presenta en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Las partidas educativas es una de las principales demandas de la oposición.

El encuentro de este jueves contó con la presencia de Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias. En la semana también participaron de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Daniel Scioli (Turismo, Ambiente y Deportes) y de Yanina Nano Lembo (Niñez y Familias). Previamente, participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y los secretarios de Finanzas, Pablo Quirno, y Hacienda, Carlos Guberman. La oposición sigue reclamando por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Gobierno pretende continuar las rondas informativas hasta el mes de noviembre, en donde deberá intentar la aprobación del proyecto si desea contar con la ley de Presupuesto antes de fin de año, contemplando que aún resta su tratamiento en el Senado. Desde el oficialismo no descartan extender el debate a sesiones extraordinarias en enero del 2025.

El debate en torno al financiamiento educativo es uno de los más esperados en el ámbito legislativo, no sólo por la demanda universitaria sino también por el artículo 27 del proyecto de Presupuesto 2025, que suspende el porcentaje mínimo de inversión que le corresponde al Sistema Nacional de Ciencia, de Educación Técnico Profesional y de Educación Nacional. El piso propuesto era del 6% del PBI, una meta que sólo se alcanzó en 2015 y que contempla también los gastos de las provincias.

En simultáneo, el artículo 17 del proyecto de Presupuesto 2025 fija una suma en torno a los $3,8 billones para financiar «gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales de las universidades nacionales«. La respuesta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue exigir casi el doble -$7,2 billones- a través de un comunicado en donde se retoma la discusión que se sostiene en las últimas semanas: los cálculos del Gobierno no contemplan el incremento salarial de los trabajadores universitarios, reclamo que continúa con medidas de fuerza.

Presupuesto 2025: Carlos Torrendell defendió presupuesto educativo del oficialismo

En el inicio de su intervención, Carlos Torrendell aseguró que existe un cambio de paradigma en el proyecto presupuestario que «pasa de una concepción del derecho y el deber a la educación de una forma abstracta, declamatoria y que invisibiliza tanto fracasos como aciertos del sistema educativo argentino; a la concepción de un derecho a la educación que se centre en aprendizajes reales para todos, que implica enhebrar simultáneamente y generar mayor libertad educativa, al mismo tiempo de lograr una equidad en el aprendizaje y construir confianza para poder actuar como sistema y no como una red atomizada de individuos, instituciones y funcionarios».

«El desafío central es una política educativa focalizada en los aprendizajes», remarcó el secretario, quien señaló que «se pasa del Estado educador a sociedad educadora, que implica por supuesto una presencia del Estado en términos de políticas educativas pero de una manera mucho más integrada, respetuosa y participativa, en diálogo con la sociedad civil».

El funcionario además anunció la creación de una nueva línea de programas de alfabetización «que implica un financiamiento cercano a los $700.000 millones, junto con otras líneas vinculadas a la gestión que suman unos $600.000 millones». «Concentrarnos en la alfabetización es un transversal, genera una externalidad positiva. Esa focalización no es arbitraria, es eficiente y productiva«, definió. Luego, remarcó la importancia que le dará la administración a «la evaluación de la gestión y la conectividad», con un sistema de digitalización que provea información desagregada de los resultados y aprendizajes educativos.

Al referirse a universidades, Torrendell precisó que el financiamiento para instituciones de educación superior equivalen a casi $4 billones con dos ejes fundamentales: inclusión y graduación. «En el gasto primario del Presupuesto nacional, el gasto universitario pasó del quinto al tercer lugar, lo que marca que es relevante», planteó y subrayó que continuará «el diálogo con los gremios y las universidades para seguir afianzando la política salarial, que es lo que hemos intentado dentro de la situación de déficit cero».

Fuente: Ámbito

Carlos Torrendell Presupuesto 2025 Secretario de educación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gerardo Merino: “Cuando asumimos, dijimos que no íbamos a tolerar ninguna usurpación”
Siguiente Post Gerardo Merino dijo que el regreso de la Feria del Libro a la ciudad es «Un espacio de encuentro y reflexión»

Noticias relacionadas

Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

5 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

5 octubre, 2025

Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

5 octubre, 2025

Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.