Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia concretó la Jornada “Cambio Climático y generación distribuida”

La Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia concretó la Jornada “Cambio Climático y generación distribuida”

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Huella de Carbono y el rol de las Energías Limpias, Obras y Financiamiento para potenciar la transición energética y Proyectos de Impacto local, fueron los ejes centrales de las exposiciones durante el evento.

En el marco de las políticas establecidas por el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres respecto al desarrollo de las energías alternativas, la Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia dependiente del Gobierno del Chubut, junto al Ente Comodoro Conocimiento de la Municipalidad local, impulsaron la Jornada “Cambio Climático y generación distribuida, desafíos y oportunidades”.

Al respecto, la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, destacó “los procesos de generación de energía destinados al autoconsumo; el interés de los grandes usuarios que podrían reducir sus costos de energía como el acceso a líneas crediticias para acceder a la compra de equipamiento inicial”.

Energía propia en el puerto

En el mismo sentido, la funcionaria provincial anticipó que “en el puerto se encuentran en proceso de instalación, pantallas solares en el techo del edificio de la administración que permitirán generar su propia energía. En una primera etapa comprenderá el sector de administración y progresivamente se avanzará hacia otras áreas del Puerto”.

Además, Hernando resaltó “la vinculación estratégica con el sector privado para generar mejores condiciones para el desarrollo de la ciudad y la región”. Y destacó el acceso y el conocimiento orientado a las nuevas tendencias. “Por un lado, está la tecnología pero también las decisiones políticas relacionadas con la protección del ambiente, la reducción de los costos de energía y la generación de mejores condiciones para cada uno de los usuarios”.

En ese marco, la administradora recordó que “la ley de fomento de la generación distribuida de energía eléctrica de fuentes renovables plantea que a partir de la sanción de la misma, todo edificio público nacional que se construya debe tener incorporada alguna fuente de energía renovable”.

“A partir del primero de enero de 2025, todas las grandes empresas y comercios que consuman más de 300 kilowatts deberán tener al menos el 20% de la energía proveniente de fuentes renovables. Es el momento adecuado para empezar a conocer un poco más de qué se trata éste tema” enfatizó Digna Hernando.

Principales ejes

Durante la jornada de trabajo se plantearon, entre los principales ejes, los siguientes: Huella de Carbono y el rol de las Energías Limpias; Obras y Financiamiento para potenciar la transición energética y Proyectos de Impacto local.

Expusieron Enrique Casares (Introducción a la generación distribuida); Anna Svoboda e Ismael Retuerto (Transición Energética en la región: desafíos y oportunidades).

Por su parte, Javier Saavedra en representación de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada disertó sobre los procedimientos y requisitos para proyectos de energía distribuida y desde el Banco del Chubut, Adriana Delfino y Rodrigo Russo plantearon las herramientas financieras para proyectos de energía distribuida.

Dos casos testigos de proyectos sobre Cambio Climático y generación distribuida, el Parque Fotovoltaico “Quilimbay” a cargo de Eduardo Pichl, de Elemento Energía S.A y Guillermo Villavicencio de Distribuidora Neman, sobre Autosustento energético en la empresa cerraron la jornada realizada en el Salón Calafate del Lucania Palazzo Hotel.

Energía Renovable y Distribuida

Desde Comodoro Conocimiento, su presidente Rubén Zárate destacó las coincidencias que se plantean en términos de desarrollo y la injerencia del sector público independientemente “de identidades, tradiciones y políticas distintas”.

A su vez, destacó “el uso de energía solar en el organismo que preside y el potencial de la misma desde la incorporación de elementos de innovación tecnológica y además hizo hincapié en la decisión de incluir a la energía renovable como parte de un proyecto de energía distribuida”.

“Hay una transición energética, producto del cambio climático de carácter global que todos reconocemos y también una transición específica que vive la ciudad producto de los cambios tecnológicos producidos en el mercado de hidrocarburos”, indicó Zárate.

Asimismo, el funcionario municipal expresó que “algunas empresas han sustituido parte de la energía que consumen con la red, con sistemas renovables y tenemos familias que en sus casas también tienen distintas desde eólica, otras de base geológica muy interesantes y también solar. El camino de la energía distribuida es un camino ya iniciado y tenemos que crear una política que la pueda potenciar y desarrollar”.

administración cambio climático jornada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Menna: “Ya no habrá más cuarto oscuro, sino un gabinete de votación”
Siguiente Post Chubut fue protagonista en el Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas

Noticias relacionadas

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

21 noviembre, 2025

Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.