Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Histórico anuncio de Rolando Figueroa: habrá 90 kilómetros de asfalto para Ruta 7

Histórico anuncio de Rolando Figueroa: habrá 90 kilómetros de asfalto para Ruta 7

1 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador Rolando Figueroa anunció una histórica obra para las rutas de Vaca Muerta y la conectividad vial en la provincia. A partir de la firma de un convenio con YPF, la petrolera financiará la obra de asfalto para un tramo de 90 kilómetros en la Ruta 7, que permitirá conectar al norte neuquino con el centro de la provincia y la Confluencia.

El mandatario formalizó el anuncio en un acto que se realizó este viernes a la mañana en Punto Carranza, en compañía de los intendentes del norte neuquino y Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, compañía petrolera que financiará la obra. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Luis «Pepe» Ousset, y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.

«Nos costó llegar hasta acá, ¿no?», dijo el gobernador ante los jefes comunales, funcionarios y medios de prensa que se habían congregado en el camino de ripio, a pocos kilómetros de la unión entre la ruta 7 y la 5, que desvía hacia Rincón de los Sauces. A esa hora, los primeros indicios del temporal de viento, que anticipaban ráfagas de 100 kilómetros por hora, se hacían sentir y arremolinaban la tierra seca de la meseta neuquina.

«Al norte neuquino le cuesta hace 100 años», dijo tras anunciar el convenio que permitirá darle respuesta a un histórico anhelo para los vecinos del norte. Los que habitan en Chos Malal, Buta Ranquil, o Coyuco Cochico, entre otras localidades, debían hacer «una enorme vuelta» para llegar hasta la zona de la Confluencia por rutas de asfalto, tomando el camino por las rutas nacionales 40 y 22.

Aclaró que en la región llevan «más de 100 años esperando la pavimentación de ruta 7 hasta el Alto Neuquén. Generaciones de familias del norte neuquino que debieron hacer una hora más para llegar a sus hogares. Por eso, para nosotros es un hecho histórico y de justa reivindicación en la provincia», celebró Figueroa, quien detalló las mejoras para la población «reduciendo las horas de viaje, abaratando costos y estableciendo una mayor vinculación con otras regiones de la provincia como la zona de Vaca Muerta y la Confluencia».

Además de resolver una demanda postergada, lo que marca la singularidad de la obra es la participación de la empresa YPF en la financiación de la conectividad. Tras la firma del convenio con Marín, el gobernador aseguró que ya hay otra empresa interesada en asfaltar los 25 kilómetros restantes para concluir toda la traza.

Cuándo arranca la obra de asfalto

Figueroa mencionó iniciativas en las cuales la industria acompañará a la provincia, tales como la obra para proveerle gas a Añelo anunciada también este viernes. “También estamos trazando las circunvalaciones en las rutas, buscando alternativas de desarrollo, hemos anunciado la semana pasada la pavimentación de la ruta 6 desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces, todo esto nos va a permitir ser mucho más competitivo con lo que nosotros producimos, porque nosotros vamos a competir contra EE.UU”.

Si bien explicó que esperan concluir estos primeros 90 kilómetros de la zona conocida como Las Cortaderas antes de que comience el año 2027, agregó que esperan poder hacer gestiones para sumar a otra empresa y continuar el tramo restante de manera simultánea. Figueroa no adelantó nombres de la compañía interesada, pero aclaró que se conocerán más detalles cuando se avancen con los pormenores del convenio.

También adelantó que, si las empresas no se ofrecen a hacer aportes para culminar esta obra, la ruta se pavimentará con fondos provinciales. «Los neuquinos no le rogamos a nadie», bramó y cosechó los aplausos del público. Para el gobernador, la provincia crece porque existe la decisión y la voluntad política de apostar al desarrollo de la infraestructura. «Llegó la hora de crecer de verdad», afirmó.

Un cambio de época

A su turno, el CEO de YPF, Horacio Marín, explicó que la firma es solo un síntoma más de un cambio de época para la petrolera, que «empezó a ser una compañía muy rentable y que hoy puede destinar ese derrame a hacer las obras que necesita la región». En su discurso, agradeció la insistencia de Figueroa por volcar los fondos a una obra tan postergada, que leyó como un acto de federalismo.

«Yo soy platense y no conozco Chos Malal, sólo la escuchaba nombrar de chico por un tío que vivía allá. Pero hay algo que me marca que trabajamos en el camino correcto, y es la emoción de la gente del lugar cuando se concretan estas obras», señaló el líder petrolero. «Lo que hace YPF es generar rentabilidad pero con el objetivo de mejorar la vida de las personas», afirmó.

Marín aclaró que la rentabilidad que hoy ostenta YPF no se logra sino con la eficiencia y la productividad que llegaron por una apuesta a la infraestructura. «Tener mejor conectividad vial también reduce los costos para poder competir a nivel internacional», expresó.

Por eso, Figueroa aclaró que asfaltar la ruta 7 es más que saldar una deuda histórica con el Norte. Es también una oportunidad de optimizar el trabajo en Vaca Muerta y de reducir los accidentes viales que hoy representan más de la mitad de la mortalidad masculina en la zona de Vaca Muerta. «Un proyecto económico tiene que tener responsabilidad social y cuidado ambiental», dijo y aclaró que «la industria ha entendido y está trabajando para un programa de financiamiento para cada una de las necesidades de Vaca Muerta».

Una obra muy esperada

En la misma línea, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, destacó que se trata de una obra «muy esperada por los vecinos que viajan a Neuquén capital por temas de salud, o incluso para los que trabajan en Vaca Muerta». En diálogo con LMNeuquén, aseguró que hay generaciones de padres y abuelos que esperaban por el asfalto para ahorrar esos 100 kilómetros adicionales que hacían por el camino que cruza el centro de la provincia, por lo que el anuncio se vivió como una verdadera fiesta a la que el jefe comunal llegó acompañado de los concejales.

Figueroa decidió hacer el anuncio desde Punta Carranza, uno de los puntos que unirá el nuevo pavimento, para «palpar lo que se vive» al transitar por una ruta en la que todo es aridez e inmensidad. Por eso, consideró como una buena noticia esas ráfagas de viento que le desordenaban el pelo hasta cubrirle los ojos. Porque sólo así, en ese paisaje de tierra seca y polvo en suspensión, se podía vivenciar apenas una pequeña dosis del entorno hostil con que los habitantes del norte emprenden, desde hace 100 años, cada viaje a la capital.

Gobernador Rolando Figueroa ruta 7
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patricia Bullrich le respondió a Rafael Di Zeo y presentó una denuncia penal: “A mí no me amenaza nadie”
Siguiente Post Seis detenidos tras una espectacular persecución desde Comodoro a Trelew

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.