Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Histórico anuncio de Rolando Figueroa: habrá 90 kilómetros de asfalto para Ruta 7

Histórico anuncio de Rolando Figueroa: habrá 90 kilómetros de asfalto para Ruta 7

1 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador Rolando Figueroa anunció una histórica obra para las rutas de Vaca Muerta y la conectividad vial en la provincia. A partir de la firma de un convenio con YPF, la petrolera financiará la obra de asfalto para un tramo de 90 kilómetros en la Ruta 7, que permitirá conectar al norte neuquino con el centro de la provincia y la Confluencia.

El mandatario formalizó el anuncio en un acto que se realizó este viernes a la mañana en Punto Carranza, en compañía de los intendentes del norte neuquino y Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, compañía petrolera que financiará la obra. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Luis «Pepe» Ousset, y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.

«Nos costó llegar hasta acá, ¿no?», dijo el gobernador ante los jefes comunales, funcionarios y medios de prensa que se habían congregado en el camino de ripio, a pocos kilómetros de la unión entre la ruta 7 y la 5, que desvía hacia Rincón de los Sauces. A esa hora, los primeros indicios del temporal de viento, que anticipaban ráfagas de 100 kilómetros por hora, se hacían sentir y arremolinaban la tierra seca de la meseta neuquina.

«Al norte neuquino le cuesta hace 100 años», dijo tras anunciar el convenio que permitirá darle respuesta a un histórico anhelo para los vecinos del norte. Los que habitan en Chos Malal, Buta Ranquil, o Coyuco Cochico, entre otras localidades, debían hacer «una enorme vuelta» para llegar hasta la zona de la Confluencia por rutas de asfalto, tomando el camino por las rutas nacionales 40 y 22.

Aclaró que en la región llevan «más de 100 años esperando la pavimentación de ruta 7 hasta el Alto Neuquén. Generaciones de familias del norte neuquino que debieron hacer una hora más para llegar a sus hogares. Por eso, para nosotros es un hecho histórico y de justa reivindicación en la provincia», celebró Figueroa, quien detalló las mejoras para la población «reduciendo las horas de viaje, abaratando costos y estableciendo una mayor vinculación con otras regiones de la provincia como la zona de Vaca Muerta y la Confluencia».

Además de resolver una demanda postergada, lo que marca la singularidad de la obra es la participación de la empresa YPF en la financiación de la conectividad. Tras la firma del convenio con Marín, el gobernador aseguró que ya hay otra empresa interesada en asfaltar los 25 kilómetros restantes para concluir toda la traza.

Cuándo arranca la obra de asfalto

Figueroa mencionó iniciativas en las cuales la industria acompañará a la provincia, tales como la obra para proveerle gas a Añelo anunciada también este viernes. “También estamos trazando las circunvalaciones en las rutas, buscando alternativas de desarrollo, hemos anunciado la semana pasada la pavimentación de la ruta 6 desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces, todo esto nos va a permitir ser mucho más competitivo con lo que nosotros producimos, porque nosotros vamos a competir contra EE.UU”.

Si bien explicó que esperan concluir estos primeros 90 kilómetros de la zona conocida como Las Cortaderas antes de que comience el año 2027, agregó que esperan poder hacer gestiones para sumar a otra empresa y continuar el tramo restante de manera simultánea. Figueroa no adelantó nombres de la compañía interesada, pero aclaró que se conocerán más detalles cuando se avancen con los pormenores del convenio.

También adelantó que, si las empresas no se ofrecen a hacer aportes para culminar esta obra, la ruta se pavimentará con fondos provinciales. «Los neuquinos no le rogamos a nadie», bramó y cosechó los aplausos del público. Para el gobernador, la provincia crece porque existe la decisión y la voluntad política de apostar al desarrollo de la infraestructura. «Llegó la hora de crecer de verdad», afirmó.

Un cambio de época

A su turno, el CEO de YPF, Horacio Marín, explicó que la firma es solo un síntoma más de un cambio de época para la petrolera, que «empezó a ser una compañía muy rentable y que hoy puede destinar ese derrame a hacer las obras que necesita la región». En su discurso, agradeció la insistencia de Figueroa por volcar los fondos a una obra tan postergada, que leyó como un acto de federalismo.

«Yo soy platense y no conozco Chos Malal, sólo la escuchaba nombrar de chico por un tío que vivía allá. Pero hay algo que me marca que trabajamos en el camino correcto, y es la emoción de la gente del lugar cuando se concretan estas obras», señaló el líder petrolero. «Lo que hace YPF es generar rentabilidad pero con el objetivo de mejorar la vida de las personas», afirmó.

Marín aclaró que la rentabilidad que hoy ostenta YPF no se logra sino con la eficiencia y la productividad que llegaron por una apuesta a la infraestructura. «Tener mejor conectividad vial también reduce los costos para poder competir a nivel internacional», expresó.

Por eso, Figueroa aclaró que asfaltar la ruta 7 es más que saldar una deuda histórica con el Norte. Es también una oportunidad de optimizar el trabajo en Vaca Muerta y de reducir los accidentes viales que hoy representan más de la mitad de la mortalidad masculina en la zona de Vaca Muerta. «Un proyecto económico tiene que tener responsabilidad social y cuidado ambiental», dijo y aclaró que «la industria ha entendido y está trabajando para un programa de financiamiento para cada una de las necesidades de Vaca Muerta».

Una obra muy esperada

En la misma línea, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, destacó que se trata de una obra «muy esperada por los vecinos que viajan a Neuquén capital por temas de salud, o incluso para los que trabajan en Vaca Muerta». En diálogo con LMNeuquén, aseguró que hay generaciones de padres y abuelos que esperaban por el asfalto para ahorrar esos 100 kilómetros adicionales que hacían por el camino que cruza el centro de la provincia, por lo que el anuncio se vivió como una verdadera fiesta a la que el jefe comunal llegó acompañado de los concejales.

Figueroa decidió hacer el anuncio desde Punta Carranza, uno de los puntos que unirá el nuevo pavimento, para «palpar lo que se vive» al transitar por una ruta en la que todo es aridez e inmensidad. Por eso, consideró como una buena noticia esas ráfagas de viento que le desordenaban el pelo hasta cubrirle los ojos. Porque sólo así, en ese paisaje de tierra seca y polvo en suspensión, se podía vivenciar apenas una pequeña dosis del entorno hostil con que los habitantes del norte emprenden, desde hace 100 años, cada viaje a la capital.

Gobernador Rolando Figueroa ruta 7
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patricia Bullrich le respondió a Rafael Di Zeo y presentó una denuncia penal: “A mí no me amenaza nadie”
Siguiente Post Seis detenidos tras una espectacular persecución desde Comodoro a Trelew

Noticias relacionadas

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

25 octubre, 2025

Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.