Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa
  • La Corte ordena un nuevo juicio a Aquilanti por presunto enriquecimiento ilícito
  • EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania
  • EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China
  • Juez de EE.UU. desestima demanda antimonopolio contra Meta
  • Spagnuolo declara por presuntas coimas en ANDIS en medio de un escándalo creciente
  • “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión
  • El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa

    19 noviembre, 2025

    La Corte ordena un nuevo juicio a Aquilanti por presunto enriquecimiento ilícito

    19 noviembre, 2025

    EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania

    19 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa

    19 noviembre, 2025

    “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión

    19 noviembre, 2025

    YPF bajo la mira: Luque respaldó a Petroleros y afirmó que “no podemos ser cómplices de decisiones que afectan a los trabajadores”

    19 noviembre, 2025

    Resolución de la Cámara: legisladores deberán restituir bienes y oficinas antes del 9 de diciembre

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Murió Mirta Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Murió Mirta Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

2 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mirta Acuña de Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, murió a sus 99 años, con la esperanza de abrazar a su nieto o nieta.

Se fue sin lograr encontrar a su nieto o nieta nacido en cautiverio. Será despedida esta tarde en la Municipalidad de San Martín.

Jugaban al Scrabble. El que perdía tenía que cebar mate. Esa rutina lúdica se interrumpió en la noche del 27 de agosto de 1976, cuando hombres armados empezaron a saltar desde los techos. Revisaron su casa, buscaban a su marido –que estaba trabajando en el frigorífico. En un momento, pensó que todo había pasado, pero no. Volvieron. Se llevaron a su hija –embarazada de cinco meses– y a su yerno. Desde ese momento y hasta el último de sus días, Mirta Acuña de Baravalle los buscó.

Ese día, Ana María Baravalle había llegado muy contenta. El médico que la atendía la había felicitado porque el embarazo avanzaba de maravillas. La chica tenía 28 años, estaba terminando la carrera de sociología y trabajaba en el Ministerio de Hacienda. “Era una militante de la vida”, decía su mamá. Estaba casada con Julio César Galizzi.

Cuando secuestraron a Ana María y Julio César, lo primero que hicieron Mirta y su marido, Romildo Baravalle, fue ir a la comisaría de la zona. Después acudieron a la iglesia de Lourdes, en Santos Lugares, para pedir una misa por su pronta aparición. Mirta se sorprendió al escuchar que había otros hombres y mujeres que estaban desaparecidos.

Fue a cuanto lugar pudo: regimientos, comisarías, cárceles. Todos los días se acercaba a la cárcel de Devoto. Logró lo imposible: que la dejaran entrar a Campo de Mayo para preguntar si habían llevado a su yerno –pensaba, en ese entonces, que no podría haber mujeres en esa guarnición. En una de sus tantas idas al Ministerio del Interior se conoció con otras mujeres.

A principios de 1977, salió caminando con otra señora de la Casa de Gobierno. Llegaron hasta un banco de la Plaza de Mayo y se sentaron. La mujer sacó unas agujas y se puso a tejer. “Ahí vienen”, le susurró cuando vio que unos militares se les acercaban. La señora era Azucena Villaflor de De Vincenti.

“Si somos muchos, (Jorge Rafael) Videla”, nos va a tener que dar una respuesta», decía Azucena a Mirta. Así fue que empezaron a convocar a familiares de desaparecidos para reunirse el 30 de abril en la Plaza de Mayo. Mirta fue una de las catorce mujeres que estuvo ese sábado.

Para entonces, Mirta no solo buscaba a su hija y a su yerno. Ya sabía que se había producido el nacimiento de su nieto o nieta –a quien su hija quería llamar Camila si era nena o Ernesto si era varón. En enero de 1977 recibió a una persona en su casa que le dijo que los tres estaban bien y que el bebé había nacido.

–Me parece que hay otras abuelas– le dijo un día Beatriz Aicardi de Neuhaus cuando se estaban yendo de la sede de Familiares para tomar el subte en Callao. Así, ambas se pusieron en contacto con María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani y otras mujeres que también buscaban a niños nacidos en cautiverio o chiquitos que se habían llevado con sus padres.

Mirta ya estaba buscando a otros bebés antes de la fundación de Madres y Abuelas. Con María Eugenia “Mari” Ponce de Bianco redactaron un hábeas corpus, arrodilladas sobre una cama, para pedir por Clara Soledad Ponce, la sobrina nieta de Mari –que fue restituida en abril de 1977 después de pasar dos meses en la Casa Cuna.

Mari organizó una misa en la Iglesia de la Santa Cruz para celebrar que habían encontrado a la nena. Mirta, que no solía ir a la parroquia, quiso estar. Allí conoció a un muchacho rubio que decía que tenía un hermano desaparecido. No le dio buena espina. No le gustaba que les recomendara a los familiares buscar información sobre los vínculos políticos de quienes estaban secuestrados.

–No me gusta– le advirtió a Mari Ponce de Bianco.

El tiempo le dio la razón a Mirta. El muchacho era Alfredo Astiz, oficial de Marina, que terminó marcando a Mari, a Azucena y a Esther Ballestrino de Careaga –las tres Madres secuestradas en diciembre de 1977, llevadas a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y arrojadas vivas al mar.

Los primeros tiempos después de los secuestros, Mirta no lograba conciliar el sueño. Cada vez que se dormía soñaba con su amiga Mari. La veía dentro de una celda. La tragedia volvió a golpearla en junio de 1978. Mientras Argentina estaba paralizada por la final del Mundial con Holanda, el marido de Mirta sufrió un infarto. En medio de tanta algarabía, salió a la calle para pedir ayuda. Unos hombres cargaron a Romildo en la caja del camión para llevarlo al hospital. Los bocinazos que pegaban para abrirse paso se confundían con los de la celebración.

Mirta estuvo en Abuelas de Plaza de Mayo hasta finales de la década de 1980, siempre cercana a “Chicha” Mariani. Después se dedicó de tiempo completo a su militancia en Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora. Le gustaba la fotografía y registrar todas las marchas en las que participaba. Era inseparable de Norita Cortiñas, que murió en mayo de este año.

«Mi esqueleto está cansado», le dijo tiempo atrás a Myriam Bregman. Pasó casi la mitad de su vida buscando lo más preciado, lo que la dictadura les arrebató a ella y a otras mujeres.

La Despedida a Mirta

La despedida a Mirta será este sábado de 16 a 19 en el hall del Municipio de San Martín, el partido en el que vivía. Se fue con muchos abrazos para darle a Camila o Ernesto. En una entrevista que hizo años atrás con la Biblioteca Nacional, dijo que su única ambición era poder contarle quiénes habían sido sus padres y seguir bregando para que el país por el que luchaban fuera posible.

Fuente: Página 12

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo Mirta Acuña de Baravalle
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día de los Muertos, un estallido de flores para honrar a los que se fueron
Siguiente Post Daniel Scioli avanza con el regreso de la Fórmula 1 a la Argentina

Noticias relacionadas

ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

19 noviembre, 2025

EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

19 noviembre, 2025

La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

19 noviembre, 2025

Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.