Gobierno imputa a 94 empresas
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 94 empresas de servicio públicos por incluir en sus facturas tasas o cargos ajenos a los bienes y servicios contratados, algo que va contra una medida que había lanzado el Gobierno en octubre con la que se prohibía la inclusión de esos ítems en las boletas.
En total, informó Industria y Comercio, se abrieron 112 nuevos expedientes para determinar el incumplimiento de la norma.
Se abrieron sumarios a compañías de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
Una vez recibidas las notificaciones, las empresas tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo. Cumplido ese plazo, la Secretaría de Industria y Comercio podrá sancionar a las empresas que no cumplieron la norma, de acuerdo a lo previsto por la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que contempla multas de hasta 2.130 millones de pesos.
En noviembre, la Secretaría ya había imputado a 95 empresas por el mismo motivo. En esa oportunidad se habían abierto sumarios a firmas de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Tras los descargos de las empresas, los expedientes ya se encuentran en la etapa de imposición de multa en los casos de corresponder.
La Resolución 267/24 establece que desde octubre pasado las empresas sólo podrán incluir en sus facturas única y exclusivamente la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado. Los ciudadanos pueden denunciar irregularidades o incumplimientos de la norma a través de la casilla de correo electrónico denunciatufactura@comercio.gob.ar.