Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”
  • Chubut: ráfagas superaron 200 km/h y causaron destrozos extremos en la provincia
  • Nacho Torres: “La Argentina va a salir adelante mirando al interior productivo”
  • Zelenski: Ucrania Usó Misil Flamingo Contra Rusia
  • Esquel: maltrato animal se juzgará en fuero penal
  • Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre
  • Chubut: el temporal de ayer arrasó con parte del techo del Ejército en Río Mayo por ráfagas de más de 100 km/h
  • Cambio de rumbo: Milei suspendió su viaje a Santa Cruz y modificó su agenda electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

    9 octubre, 2025

    Chubut: ráfagas superaron 200 km/h y causaron destrozos extremos en la provincia

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres: “La Argentina va a salir adelante mirando al interior productivo”

    9 octubre, 2025

    Zelenski: Ucrania Usó Misil Flamingo Contra Rusia

    9 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres: “La Argentina va a salir adelante mirando al interior productivo”

    9 octubre, 2025

    Cambio de rumbo: Milei suspendió su viaje a Santa Cruz y modificó su agenda electoral

    9 octubre, 2025

    Sturzenegger llega a la Patagonia para promover las reformas de Milei y fortalecer a La Libertad Avanza

    9 octubre, 2025

    El Congreso autoriza allanamientos a José Luis Espert por vínculos con un presunto narco

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025

    Mujer Murió en Vuelco en Ruta 3 Rumbo a Puerto Madryn

    9 octubre, 2025

    Crimen narco: robo de 30 kilos desató triple femicidio

    9 octubre, 2025

    Trelew: Recuperan Auto Robado en Allanamiento del Barrio Corradi

    9 octubre, 2025

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Sastre destacó la labor del observatorio municipal: “Tenemos un mapa clarísimo para abordar con el ministerio de seguridad”
Mapa de seguridad en Madryn
Mapa de seguridad en Madryn

Sastre destacó la labor del observatorio municipal: “Tenemos un mapa clarísimo para abordar con el ministerio de seguridad”

23 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Labor del observatorio municipal. El Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana se ha convertido en una herramienta clave. “Nos brinda protección en las zonas más solicitadas, nos arroja datos que permiten prevenir, y podemos articular con el Ministro Héctor Iturrioz y todo el equipo de Seguridad para abordar distintas problemáticas con anticipación”, destacó el Intendente Gustavo Sastre.

“El trabajo con el Ministerio de Seguridad que conduce Héctor Iturrioz ha sido articulado desde el inicio de la gestión, y eso nos ha permitido poder avanzar en otras mecánicas de trabajo, que nos iban a dar mayores soluciones. Uno de estos casos es el Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana, del cual tenemos informes mensuales sobre la tasa de delitos en Madryn, las zonas con mayor actividad, qué comisaría recibe la mayor cantidad de demanda, cuántos de los llamados son para denunciar y cuántos para informar alguna situación. La realidad es que tenemos un mapa clarísimo, y lo abordamos con el Ministerio con la responsabilidad que se merece”.

El Intendente Gustavo Sastre se muestra muy conforme con los resultados obtenidos de este trabajo, y profundiza explicando que “nos ha brindado muchísimas respuestas en lo que tiene que ver con la previsibilidad de los delitos, y las zonas a reforzar”.

De las llamadas recibidas al 101 (Comando Radioeléctrico de la Policía Provincial) se desprende que casi el 70% es para informar sobre distintas situaciones, y las solicitudes de móviles, ambulancias o personal policial son menores al 30%.

En cuanto a las denuncias realizadas, hay una paridad significativa en relación a las cuatro comisarías, a las que se sumará la recientemente inaugurada Comisaría Quinta del Barrio Solana. En los primeros meses de funcionamiento de este Observatorio de Seguridad Ciudadana, los llamados de los vecinos se reparten en cantidades muy similares, pero siempre con dos patrones marcados: el alto y el bajo.

De las comisarías de la ciudad tomadas en este informe, los porcentajes son similares, aunque en todos resulta la Comisaría Tercera como la que menos denuncias o llamados recibe, y la Comisaría Segunda es la de mayor demanda. Lo que hay que tener en cuenta es que justamente esta dependencia policial nuclea a unos 30 barrios de la ciudad, sumados a zonas rurales y periféricas comprendiendo las áreas de El Doradillo, Arroyo Verde, Ruta 3, RN 1 y RP 42.

“La realidad es que el Observatorio Municipal nos da dado muchísimas herramientas para trabajar en lo que tiene que ver con la prevención, y también con la presencia de efectivos o trabajadores nuestros de Protección Civil, en las zonas que así lo requieran. Es una suerte de ‘mapa’ de la ciudad, con frecuencias que se van modificando mínimamente en números, lo que significa que además nos sirvió para registrar las diferentes estadísticas por zona en Madryn”, señaló el Intendente Sastre.

VECINOS Y COMERCIANTES

Esto también resulta clave dentro del Observatorio, y es el compromiso asumido por los propios vecinos de colaborar en distintas situaciones.

“La famosa ‘participación ciudadana’ fue clave. La gente se comprometió a colaborar, crecieron los llamados para alertar sobre distintos hechos. Y obviamente al ver este compromiso, también se ha logrado que en distintas zonas la tasa de delitos baje, ya que aquellos que participan en los hechos como victimarios, además sienten que hoy los vecinos se cuidan entre todos, y eso posibilitaría aún más que los planes de aquellos que delinquen, terminen mal”, admite Gustavo Sastre.

En las estadísticas del Observatorio también se refleja esta participación del vecino. Se pasó en 2024 de 928 miembros de la estrategia preventiva, a 1713. Eso representa un 85% de incremento en la cantidad de vecinos atentos a cuestiones de seguridad en cada uno de los barrios.

A esto se le suma el relevamiento realizado por la Policía Comunitaria con el fin de potenciar la red de monitoreo desarrollada en el microcentro de la ciudad compuesta por casi 600 comerciantes, identificados con una oblea en cada comercio.

OTRAS ÁREAS

El Intendente aclaró además que “si bien el Observatorio depende de la Secretaría de Gobierno que conduce Leila Zanette, y del trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad, esto se implementa también en distintas áreas municipales, ya que nos permite conocer estadísticas reales y resultados concretos de diferentes intervenciones”.

Lo que menciona Sastre refiere a los números que arroja el Observatorio sobre intervenciones del área de Tránsito y Transporte, o registro de llamadas y participación del área de Protección Civil, como así también las actividades realizadas en forma mensual por Inspecciones Generales, Veterinaria y Zoonosis, y otras.

“Lo que buscaremos será una mayor cantidad de variables, para poder profundizar en los próximos meses todo el trabajo que hemos hecho hasta el momento. Con estas acciones marcamos los ejes de atención y abordamos una agenda integral con el Ministerio de Seguridad y con otras áreas provinciales”, cerró el Intendente Sastre.

Gustavo Sastre Héctor Iturrioz observatorio prevención Puerto Madryn seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: El CPB Don Bosco festejó su 28° aniversario al servicio de la comunidad
Siguiente Post China desafía la historia: nueve horas en el espacio y un nuevo récord mundial

Noticias relacionadas

Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

9 octubre, 2025

Mujer Murió en Vuelco en Ruta 3 Rumbo a Puerto Madryn

9 octubre, 2025

Crimen narco: robo de 30 kilos desató triple femicidio

9 octubre, 2025

Trelew: Recuperan Auto Robado en Allanamiento del Barrio Corradi

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.