Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?
  • El G20 reclama cambios urgentes en la OMC y el sistema comercial
  • Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad
  • Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro
  • Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina
  • En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?
  • Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro
  • Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    El G20 reclama cambios urgentes en la OMC y el sistema comercial

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “Este proceso abre nuevas oportunidades de desarrollo para Chubut”

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025

    Uber analiza lanzar su propio “bondi” en Argentina: ¿cómo funcionaría y cuánto costaría?

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Sastre destacó la labor del observatorio municipal: “Tenemos un mapa clarísimo para abordar con el ministerio de seguridad”
Mapa de seguridad en Madryn
Mapa de seguridad en Madryn

Sastre destacó la labor del observatorio municipal: “Tenemos un mapa clarísimo para abordar con el ministerio de seguridad”

23 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Labor del observatorio municipal. El Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana se ha convertido en una herramienta clave. “Nos brinda protección en las zonas más solicitadas, nos arroja datos que permiten prevenir, y podemos articular con el Ministro Héctor Iturrioz y todo el equipo de Seguridad para abordar distintas problemáticas con anticipación”, destacó el Intendente Gustavo Sastre.

“El trabajo con el Ministerio de Seguridad que conduce Héctor Iturrioz ha sido articulado desde el inicio de la gestión, y eso nos ha permitido poder avanzar en otras mecánicas de trabajo, que nos iban a dar mayores soluciones. Uno de estos casos es el Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana, del cual tenemos informes mensuales sobre la tasa de delitos en Madryn, las zonas con mayor actividad, qué comisaría recibe la mayor cantidad de demanda, cuántos de los llamados son para denunciar y cuántos para informar alguna situación. La realidad es que tenemos un mapa clarísimo, y lo abordamos con el Ministerio con la responsabilidad que se merece”.

El Intendente Gustavo Sastre se muestra muy conforme con los resultados obtenidos de este trabajo, y profundiza explicando que “nos ha brindado muchísimas respuestas en lo que tiene que ver con la previsibilidad de los delitos, y las zonas a reforzar”.

De las llamadas recibidas al 101 (Comando Radioeléctrico de la Policía Provincial) se desprende que casi el 70% es para informar sobre distintas situaciones, y las solicitudes de móviles, ambulancias o personal policial son menores al 30%.

En cuanto a las denuncias realizadas, hay una paridad significativa en relación a las cuatro comisarías, a las que se sumará la recientemente inaugurada Comisaría Quinta del Barrio Solana. En los primeros meses de funcionamiento de este Observatorio de Seguridad Ciudadana, los llamados de los vecinos se reparten en cantidades muy similares, pero siempre con dos patrones marcados: el alto y el bajo.

De las comisarías de la ciudad tomadas en este informe, los porcentajes son similares, aunque en todos resulta la Comisaría Tercera como la que menos denuncias o llamados recibe, y la Comisaría Segunda es la de mayor demanda. Lo que hay que tener en cuenta es que justamente esta dependencia policial nuclea a unos 30 barrios de la ciudad, sumados a zonas rurales y periféricas comprendiendo las áreas de El Doradillo, Arroyo Verde, Ruta 3, RN 1 y RP 42.

“La realidad es que el Observatorio Municipal nos da dado muchísimas herramientas para trabajar en lo que tiene que ver con la prevención, y también con la presencia de efectivos o trabajadores nuestros de Protección Civil, en las zonas que así lo requieran. Es una suerte de ‘mapa’ de la ciudad, con frecuencias que se van modificando mínimamente en números, lo que significa que además nos sirvió para registrar las diferentes estadísticas por zona en Madryn”, señaló el Intendente Sastre.

VECINOS Y COMERCIANTES

Esto también resulta clave dentro del Observatorio, y es el compromiso asumido por los propios vecinos de colaborar en distintas situaciones.

“La famosa ‘participación ciudadana’ fue clave. La gente se comprometió a colaborar, crecieron los llamados para alertar sobre distintos hechos. Y obviamente al ver este compromiso, también se ha logrado que en distintas zonas la tasa de delitos baje, ya que aquellos que participan en los hechos como victimarios, además sienten que hoy los vecinos se cuidan entre todos, y eso posibilitaría aún más que los planes de aquellos que delinquen, terminen mal”, admite Gustavo Sastre.

En las estadísticas del Observatorio también se refleja esta participación del vecino. Se pasó en 2024 de 928 miembros de la estrategia preventiva, a 1713. Eso representa un 85% de incremento en la cantidad de vecinos atentos a cuestiones de seguridad en cada uno de los barrios.

A esto se le suma el relevamiento realizado por la Policía Comunitaria con el fin de potenciar la red de monitoreo desarrollada en el microcentro de la ciudad compuesta por casi 600 comerciantes, identificados con una oblea en cada comercio.

OTRAS ÁREAS

El Intendente aclaró además que “si bien el Observatorio depende de la Secretaría de Gobierno que conduce Leila Zanette, y del trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad, esto se implementa también en distintas áreas municipales, ya que nos permite conocer estadísticas reales y resultados concretos de diferentes intervenciones”.

Lo que menciona Sastre refiere a los números que arroja el Observatorio sobre intervenciones del área de Tránsito y Transporte, o registro de llamadas y participación del área de Protección Civil, como así también las actividades realizadas en forma mensual por Inspecciones Generales, Veterinaria y Zoonosis, y otras.

“Lo que buscaremos será una mayor cantidad de variables, para poder profundizar en los próximos meses todo el trabajo que hemos hecho hasta el momento. Con estas acciones marcamos los ejes de atención y abordamos una agenda integral con el Ministerio de Seguridad y con otras áreas provinciales”, cerró el Intendente Sastre.

Gustavo Sastre Héctor Iturrioz observatorio prevención Puerto Madryn seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: El CPB Don Bosco festejó su 28° aniversario al servicio de la comunidad
Siguiente Post China desafía la historia: nueve horas en el espacio y un nuevo récord mundial

Noticias relacionadas

Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

23 noviembre, 2025

En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

23 noviembre, 2025

Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

23 noviembre, 2025

Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.