Luis Núñez, titular del STIA e integrante de la conducción de la CGT del Valle y Madryn, se refirió al Partido Justicialista (PJ) y al armado que se ha comenzado de cara a las elecciones del próximo año, enfatizando la necesidad de buscar consensos y apegarse a la cata orgánica del espacio.
A través de INVENCIBLES, que conduce Rodrigo Mansilla, Núñez remarcó que «se necesita de la grandeza de los compañeros para entender que es necesario lograr equilibrio».
Esto lo hizo al referirse a la cuestión de las representaciones regionales, poniendo énfasis en que se debe «terminar con los localismos, necesitamos una provincia unida y referentes de cada una de las zonas de la provincia porque las personas tienen capacidad de estadistas están en todos lados».
«No están concentrados en una sola localidad, hay que trabajar sobre eso y buscar a los mejores hombres y mujeres de toda la provincia», subrayó.
En este sentido, respaldó la conducción de Gustavo Fita y subrayó la necesidad de apegarse a lo que dice la carta orgánica del partido para consolidarse y evitar el desprendimiento de sectores.
«Se está trabajando en conjunto en la búsqueda de recuperar los espacios perdidos sin olvidarnos el pasado y tratando de lograr los consensos necesarios para que tengamos los mejores referentes que nos puedan representar políticamente en la contienda», insistió.
Por ello, insistió en que «se necesita de la grandeza de los compañeros para entender que es necesario lograr este equilibrio, si no vamos a tener decisiones de sectores que terminan alejándose. Las peleas se hacen adentro, quienes continuamos pedimos que se logren esos consensos y equilibrio». Para ello, subrayó que «tiene que haber disciplina».
Sobre Maderna y una posible vuelta al PJ
En otro tramo de la conversación, Núñez se refirió a la posibilidad de que el exintendente de Trelew, Adrián Maderna, regresa al espacio y si bien señaló que desconoce sus intenciones, expresó que «si yo fuera Maderna, trabajaría para que todos aquellos que lo apoyaron sumen y vuelvan al PJ, apoyen a los candidatos del PJ como una alternativa válida».
Si bien Maderna «tomó sus decisiones y de eso se tiene que hacer cargo, eso no quita que a un dirigente que ha tenido relevancia dentro del partido».
Fue en este punto que remarcó que «en lo institucional, hay que apelar a la carta orgánica» para evaluar un regreso, porque «es nuestra ley interna, hay que respetarla. Si no nos sometemos generamos actos de indisciplina».
«El partido a través de las distintas estructuras y las distintas representaciones, es el que tiene que decidir tal o cual cosa -y- el respeto a nuestra carta orgánica, es la que nos tiene que guiar para tomar decisiones y no cuestiones personales», sumó.
Por ello, dejó la puerta abierta a un eventual regreso, expresado que «podría ser, pero para eso primero él tiene que hacer un trabajo previo para poder volver. Los que se fueron tendrían que realmente están arrepentidos de haberse ido y los que seguimos formando parte aplicar en todo momento nuestra carta orgánica», cerró.
Fuente: El Chubut