Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»¡Desde ya! Torres celebró la oficialización de la Sub Zona Franca de Trelew
Sub Zona Franca Trelew
Sub Zona Franca Trelew

¡Desde ya! Torres celebró la oficialización de la Sub Zona Franca de Trelew

13 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sub Zona Franca Trelew. Luego de las gestiones realizadas por el gobernador Ignacio Torres ante el Gobierno Nacional, este jueves se oficializó la creación de la Sub Zona Franca para la localidad de Trelew, que permitirá avances significativos en materia de actividades industriales, logísticas y de servicios para la ciudad, como así también para la provincia.

La nueva zona de libre comercio se extenderá a lo largo de 165 hectáreas ubicadas en la localidad del Valle, las cuales podrán ser empleadas para distintas actividades de industrialización y provisión de servicios.

Su creación fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, a través de la Resolución 1363/2024 del Ministerio de Economía de la Nación.

A partir de la decisión política del Gobernador, y de las prolongadas reuniones y gestiones mantenidas ante autoridades nacionales, Chubut se constituye como la primera provincia del país en contar con más de una Sub Zona Franca.

Considerando que la ciudad de Comodoro Rivadavia actualmente ya cuenta con una Zona Franca que forma parte del Corredor Bioceánico que une los Puertos de dicha localidad y Puerto Chacabuco, XI Región de la República de Chile.

Al respecto, Torres celebró que «la Sub Zona Franca para Trelew fue uno de los primeros objetivos de nuestra gestión, y haber concretado su creación es el resultado de un intenso trabajo entre los distintos sectores que apuntan a que Chubut alcance su máximo potencial en materia industrial, y que continúe siendo una plaza atractiva para nuevas inversiones y para el crecimiento de las empresas ya radicadas en nuestro territorio, generando empleo genuino y construyendo futuro».

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial celebró «la labor legal y técnica que permitió que hoy Chubut sea la única provincia en la Argentina con más de una zona franca, con anclaje en Trelew.

Una ciudad que había sido olvidada por anteriores gestiones y que hoy es un ejemplo del compromiso con la industria y con el crecimiento económico de la provincia».

La creación de la Sub Zona Franca de Trelew implicó la modificación de la Resolución Nacional N° 275/1996, enmarcada en la Ley 24.331, lo que permitió delimitar la ampliación del espacio físico que «potenciará sectores claves de la región, ofreciéndose infraestructura a la industria metalmecánica y alimenticia, soporte logístico a la industria naval y pesquera y actuando también como punto de abastecimiento hidrocarburífero», según reza la publicación en el Boletín Oficial nacional.

De este modo, el espacio «permitirá agregar valor a los productos que hoy representan un movimiento económico significativo no solo para la ciudad y la provincia, sino también para la región, a través de industrias como la pesca, la lana y el sector cerecero, que transitan un continuo crecimiento»,

Consignó Torres, y agregó: «La Sub Zona Franca también posibilitará, a modo de ejemplo, que el puerto de Rawson y las plantas pesqueras que funcionan en la ciudad capital puedan contar con la ciudad de Trelew como una alternativa para agregar valor a sus productos a través de distintos procesos que se lleven a cabo en el Parque Industrial, integrando procesos y potenciando inclusive las exportaciones a través del puerto de Madryn, lo que configura un escenario de trabajo conjunto y de crecimiento para la economía provincial, llevando los productos chubutenses a las góndolas internacionales».

Creación de la Sub Zona Franca

La iniciativa comenzó con la presentación del Gobierno de Chubut, de un pedido al Comité de Vigilancia de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de expandir el espacio físico de dicha zona franca, para lo cual fue necesaria la modificación del Artículo 1° del “Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut”, aprobado como Anexo I por la Resolución N° 275 de fecha 10 de octubre de 1996 del entonces Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.

A su vez, el Comité de Vigilancia argumentó que la solicitud «responde a condiciones excepcionales y estratégicas, constituyéndose la ampliación del espacio físico como una plataforma estratégica de bienes y servicios, generando una reducción de costos logísticos y optimizando los procedimientos administrativos, con el fin de fomentar el comercio y la actividad exportadora de la región».

Destacando que la ampliación del espacio físico «potenciará sectores clave de la región, ofreciéndose infraestructura a la industria metalmecánica y alimenticia, soporte logístico a la industria naval y pesquera y actuando también como punto de abastecimiento hidrocarburífero».

Fuente: El Chubut

Argentina Gobierno sub zona torres Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar celebra 117 años del descubrimiento del Petróleo
Siguiente Post ¡Sin fallas! Gestión de Torres tiene el doble de aprobación

Noticias relacionadas

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

15 octubre, 2025

Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

15 octubre, 2025

Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

15 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.