Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
  • Dictaron prisión preventiva para 10 acusados por intento de homicidio
  • El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina
  • Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes
  • Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»Los celulares nos escuchan, ¿mito o realidad?
Celulares y anuncios
Celulares y anuncios

Los celulares nos escuchan, ¿mito o realidad?

6 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Celulares y publicidad personalizada. Según publicó iProfesional, ¿los celularess nos escuchan? La pregunta surge con frecuencia entre usuarios de teléfonos móviles, en especial en las veladas findeañeras que se alargan hasta el momento culminante de la nochebuena o el año nuevo.

Quienes aseguran que los celulares nos escuchan ponen un ejemplo como el siguiente: conversan con un amigo sobre sus próximas vacaciones en Brasil, y al día siguiente, mientras navegan por las redes sociales, se encuentran con anuncios de vuelos y alojamientos en el país vecino.

Anabella Losada, consultora en inteligencia artificial, con experiencia en el análisis del comportamiento digital, responde en la siguiente entrevista de iProfesional las verdades y los mitos en torno a esta sospecha de que los celulares nos escuchan:

-¿Cuál es su opinión sobre la creencia popular de que los celulares escuchan las conversaciones de los usuarios?

-Si bien es cierto que los teléfonos recopilan una gran cantidad de datos sobre nosotros, la idea de que están escuchando nuestras conversaciones de manera constante es más una teoría de conspiración que una realidad. Las coincidencias que experimentamos pueden explicarse por la forma en que funcionan la publicidad digital y el análisis de datos.

Las empresas tecnológicas recopilan una gran cantidad de datos sobre nuestros hábitos de búsqueda y consumo de redes sociales, sobre las aplicaciones que utilizamos, los sitios web que visitamos, etc. Así, a partir del análisis de esta información con inteligencia artificial pueden inferir nuestros intereses y mostrarnos anuncios relevantes.

-¿Podría explicarnos cómo funciona la inteligencia artificial (IA) en el contexto de la publicidad digital?

-El uso de la inteligencia artificial no es algo nuevo, pero sí ha constituido una revolución respecto a la manera en que las empresas se comunican con sus clientes. Estas empresas, usan herramientas de AdTech, que analizan grandes cantidades de datos y algoritmos avanzados de IA lo que permite la personalización y optimización de las campañas publicitarias.

Esta personalización de los anuncios tiene varios pasos, el primero se relaciona con la recopilación de datos demográficos como edad, género, ubicación, ingresos, etc. Segundo, las empresas que utilizan AdTech recopilan datos de nuestro historial de navegación, nuestro comportamiento en redes, y los datos de nuestro celular como por ejemplo el sistema operativo y modelo.

Una vez que estos datos son recopilados, la IA los analiza para crear perfiles de usuario relacionados con diferentes intereses, que pueden ser de lo más variado e ir de viajes hasta animales, pasando por autos y restaurantes.

Cuando se identifican estos intereses, el usuario pasa a formar parte de una segmentación por audiencia, junto con otros usuarios que tienen los mismos intereses (ej.: todas las personas interesadas en viajes). Estas audiencias son las que se usan para crear los anuncios personalizados que parecen que nos leen la mente.

-¿Qué tipo de datos son recopilados por los sistemas de IA para predecir los intereses y comportamientos de los usuarios?

-Se recopilan diferentes tipos de datos: aquellos demográficos como edad, género, idioma, ubicación geográfica que son datos más generales y permiten una segmentación más general.

Además, se recopilan otro tipos de datos que tienen que ver con el comportamiento digital del usuario, puede ser el historial de búsqueda, los clics, la cantidad de tiempo pasado en una página, la interacción con anuncios.

Este mismo tipo de datos se recopilan de las redes sociales: las búsquedas de la lupita, cuanto tiempo se detiene alguien en posteos determinados, si mira las historias o las pasa, con quién interactúan, etc. Estos últimos datos permiten a la IA analizar e inferir nuestros intereses a través de patrones de navegación y preferencias.

¿Cómo se relaciona el concepto del efecto Baader-Meinhof con la publicidad digital y la percepción de que los anuncios son más relevantes después de haberlos registrado conscientemente?

El efecto Baader-Meinhof es un fenómeno psicológico que ocurre cuando, después de haber visto o escuchado algo por primera vez (un anuncio, una palabra, una marca), empezamos a notarlo con mayor frecuencia en nuestro entorno.

Nuestro cerebro, al detectar este nuevo estímulo, se vuelve más sensible a él y lo busca de forma activa, incluso si la frecuencia real de aparición no ha cambiado. Por ejemplo, nos enteramos de que una amiga está embarazada y empezamos a ver más embarazadas por la calle.

En publicidad digital, este efecto funciona de la misma forma: Cuando vemos un anuncio y luego lo encontramos en otros lugares, tendemos a creer que ese anuncio está dirigido específicamente a nuestras necesidades o intereses.

Esto se debe a que nuestro cerebro está buscando patrones y conexiones. Por eso mismo, la repetición del anuncio, hace que lo recordemos con más facilidad y que sintamos una familiaridad con esa marca o producto.

-En su experiencia, ¿qué medidas pueden tomar los usuarios para proteger su privacidad frente a la recopilación de datos por parte de aplicaciones y plataformas digitales?

-En marketing digital existe un dicho que dice: Nada es gratis, lo estás pagando con tus datos. Si usamos el email, las redes sociales, etc. tenemos que ser conscientes de que ese uso ya lo estamos pagando con nuestros datos.

Sin embargo se pueden llevar a cabo algunas acciones para tratar de evitar que analicen nuestros datos. Una acción podría ser asegurarse de que solo las aplicaciones que realmente necesitamos tengan acceso al micrófono.

También podemos usar algún tipo de bloqueador de anuncios, y es conveniente leer las políticas de privacidad de las apps, redes sociales y sitios en los cuales nos suscribimos. Y sobre todo, estar siempre atentos al tipo de datos que compartimos online.

-¿Cree que existe un riesgo real asociado con el uso de IA en la publicidad personalizada, y cómo deberían abordarlo las empresas?

-La IA ofrece un gran potencial para mejorar la publicidad digital, pero es esencial que las empresas aborden los riesgos asociados a su uso de manera proactiva y responsable. Existen sobre todo riesgos relacionados con los sesgos de los algoritmos, con la privacidad, con la manipulación de los datos, con las llamadas fake news. Las empresas deberían adoptar prácticas éticas y transparentes, para poder aprovechar los beneficios de la IA sin comprometer la privacidad y los derechos de los usuarios.

Anabella Losada
Anabella Losada

-¿Cómo influye el aprendizaje profundo en la capacidad de las plataformas como Instagram y TikTok para construir perfiles predictivos de los usuarios?

-El aprendizaje profundo ha transformado la forma en que las plataformas de redes sociales comprenden e interactúan con sus usuarios. Al emplear redes neuronales artificiales con múltiples capas, estas plataformas pueden analizar grandes volúmenes de datos de manera mucho más sofisticada y precisa que con métodos tradicionales.

Por ejemplo, a partir de este aprendizaje profundo Instagram sugiere cuentas a seguir y contenido basado en los intereses del usuario. TikTok recomienda videos personalizados en la sección «Para ti», adaptándose a los gustos y preferencias de cada usuario.

Al construir perfiles predictivos cada vez más sofisticados, estas plataformas pueden ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes, pero también plantean desafíos importantes en términos de ética y privacidad.

-¿Qué papel juegan las cookies y los píxeles de seguimiento en la conexión entre nuestra identidad digital y nuestros dispositivos?

-Cada vez que navegamos dejamos migajas digitales que son recopiladas y analizadas a partir de cookies y pixeles, que son herramientas que utilizan las plataformas digitales para recopilar información sobre nuestro comportamiento en línea.

Las cookies y los píxeles de seguimiento son trozos de código que las empresas añaden a sus páginas web para poder trackear nuestra interacción con ellas y relacionarla con estos anuncios que mencionaba anteriormente. Esta información, a su vez, se emplea para construir un perfil detallado de cada usuario, lo que conocemos como identidad digital.

-En su opinión, ¿cómo debería evolucionar el debate sobre privacidad digital en relación con las capacidades de la IA?

-El debate sobre privacidad digital en relación con las capacidades de la IA es un tema cada vez más relevante y complejo. A medida que la inteligencia artificial avanza y se integra cada vez más en nuestras vidas, es fundamental para los gobiernos y las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales replantear la forma en que abordamos la privacidad de nuestros datos, sobre todo en relación con este tipo de tecnologías tan disruptivas.

-¿Qué futuro prevé para la interacción entre usuarios, dispositivos móviles e inteligencia artificial en los próximos años?

-El futuro de la interacción entre usuarios, dispositivos móviles e inteligencia artificial se vislumbra cada vez más integrado y personalizado. La IA, especialmente en su forma de agentes de inteligencia artificial o IA agentica, jugará un papel central en esta evolución.

Los agentes de IA son sistemas autónomos capaces de percibir su entorno, tomar decisiones y realizar acciones para alcanzar objetivos específicos. En el contexto de los dispositivos móviles, estos agentes podrían ser asistentes virtuales altamente personalizados que anticipen nuestras necesidades y realicen tareas a nuestro nombre.

Me parece que la interacción con los dispositivos se volverá más natural e intuitiva, gracias a interfaces de voz más sofisticadas y al reconocimiento de gestos. Estos agentes podrán aprender continuamente a partir de sus interacciones con nosotros, serán capaces de razonar y tomar decisiones y van a poder colaborar entre sí para ofrecer una experiencia más completa y personalizada.

celulares datos Inteligencia artificial privacidad publicidad digital teorías conspirativas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Qué son los agentes de inteligencia artificial y cómo transformarán nuestra forma de trabajar?
Siguiente Post Los 23 elegidos por Placente para el Sudamericano Sub 20 de Argentina

Noticias relacionadas

ChatGPT

La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán

9 mayo, 2025
Huawei

Huawei lanza una computadora con Linux

9 mayo, 2025
Instagram en alerta

Instagram en alerta por robos de cuentas

9 mayo, 2025
Facebook

Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.