Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»¿Cómo detectar prontamente chicharritas en maíces?
Chicharritas

¿Cómo detectar prontamente chicharritas en maíces?

28 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Detección temprana de chicharritas en maíces

La frecuencia e intensidad de las heladas invernales ocurridas en gran parte de la zona maicera de la Argentina, sumado a la supresión química o natural de los maíces voluntarios. Principalmente en áreas consideradas no endémicas, interfirieron en la supervivencia de los adultos de chicharritas Dalbulus maidis. Así indica el Gobierno Argentino

Hasta el momento, los maíces implantados en fechas de siembra temprana, actualmente todos en estados reproductivos avanzados. No evidencian síntomas de achaparramiento, a excepción de pocos casos sospechosos en el nordeste.

Según muestreos con red de arrastre realizados en 110 unidades del INTA, en diferentes cultivos invernales –no hospedantes. No se registraron capturas de chicharritas por un período superior a los 120 días. Así, las densidades poblacionales registradas en la primera quincena de enero de 2025 son considerablemente más bajas. En comparación con enero de 2024.

Eduardo Trumper –coordinador del Programa Nacional de Protección Vegetal del INTA–, detalló que “los primeros individuos detectados en la campaña 2024/25, al sur del paralelo 30. Es posible que correspondan a migrantes de zonas endémicas (NEA y NOA).

En pocas palabras, el vector parece haber llegado más tarde y se esperaría que el número de generaciones sea menor que en la campaña maicera anterior, con la consecuente disminución de la incidencia de las enfermedades en el cultivo”.

Qué tener en cuenta

A partir de las primeras detecciones de adultos de la chicharrita, mediante trampas cromáticas adhesivas y observación directa en plantas de maíz. Se sugiere intensificar los monitoreos con una frecuencia de 3-5 días, principalmente en los maíces de segunda o tardíos desde los estados fenológicos iniciales (VE) hasta V8-V10.

Para ello, “se recomienda revisar al menos 5 plantas en 15-20 puntos diferentes del lote, preferentemente en horas de la mañana. Debido a la menor movilidad del insecto y evitar sombrear las plantas a evaluar.

Además, en horarios de temperatura ambiente elevada se debe evitar el monitoreo debido a que el acartuchamiento de las vainas impide la observación de los individuos que permanecen refugiados en el cogollo”. Explicó Adriana Saluso –investigadora del INTA Paraná, Entre Ríos–.

Asimismo, Saluso advirtió sobre la importancia de identificar correctamente la chicharrita del maíz. Dado que en la misma planta pueden hallarse otras especies similares, “ante dudas sobre la correcta identificación consultar a los referentes de entomología del INTA o de otras instituciones”.

Investigaciones del INTA

Por otro lado, Federico Massoni –investigador del INTA Rafaela, Santa Fe– indicó que “la información de los monitoreos permitirá conocer el número de chicharritas por planta de maíz. Pero al ser una especie vectora de enfermedades se requiere complementar dichos datos con análisis de porcentaje de infectados, a través de técnicas específicas, como PCR.

Para ello, se sugiere estar atentos a los reportes de chicharritas infectadas de cada zona que publica la Red Nacional de Monitoreo mediante trampas cromáticas adhesivas y del INTA”.

Esta condición de insecto vector de enfermedades dificulta la determinación de un nivel de daño económico, que permita tomar decisiones de manejo sustentadas en evidencia científica.

La magnitud en la expresión de síntomas compatibles con el achaparramiento dependerá del porcentaje de chicharritas que sean portadoras de virus y mollicutes y no solo del tamaño de la población de Dalbulus maidis.

En este sentido, Evangelina Perotti –investigadora del INTA Oliveros, Santa Fe– puntualizó que “frente a la presencia de chicharritas. Potencialmente portadoras de los patógenos causales de achaparramiento en lotes del maíz. Y con el objetivo de disminuir el inóculo inicial, los controles se recomiendan en la etapa del cultivo con mayor susceptibilidad al complejo de enfermedades (VE-V8)”.

Insecticidas

En caso de requerir aplicar insecticidas, se recomiendan aquellos autorizados por Senasa, respetando las dosis de registro. Después de la aplicación de insecticidas, se debe continuar el monitoreo y, en caso de reinfecciones, rotar modos de acción.

Por su parte, Fernando Flores –investigador del INTA Marcos Juárez, Córdoba– aclaró que “ante la intención de siembra del cereal el mercado. Ofrece semilla de maíz tratadas con insecticidas neonicotinoides y diamidas tales, como clotianidin, tiametoxam e imidacloprid y ciantraniliprole. Dependiendo de la empresa semillera”.

Algunos trabajos demuestran que estos brindarían protección frente al insecto vector, durante los primeros estadios vegetativos (VE – V2). Luego de dicha etapa, la eficacia de control se reduce.

“Es importante aclarar que el control químico se recomienda como un complemento a la estrategia de manejo. La cual se viene implementando en la gran región ya que las aplicaciones foliares de insecticidas. En situaciones de elevada densidad poblacional pueden resultar poco efectivas”, destacó Flores.

Asimismo, el especialista de Marcos Juárez señaló que en condiciones de baja densidad poblacional de Dalbulus maidis. La colonización del lote suele comenzar en las cabeceras y esto posibilita controlar al vector en esta área específica.

Como dato importante para concluir, los especialistas resaltan seguir los Informes de la Red Nacional de Monitoreo. En la que participan diversas instituciones claves del sector agropecuario.

A fin de conocer los datos de capturas de la chicharrita en diferentes regiones productoras de maíz de la Argentina. Como complemento, sugieren consultar el mapa actualizado de la chicharrita del maíz que el INTA publica con frecuencia quincenal.

cultivos Detección de chicharritas prevención
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevas exigencias de seguridad pública para EDENOR y EDESUR
Siguiente Post La agencia Moody’s elevó la calificación de Chubut

Noticias relacionadas

Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

19 noviembre, 2025

Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

19 noviembre, 2025

Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

19 noviembre, 2025

Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.