Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Incendio forestal en Bariloche sigue sin control y pone en riesgo la seguridad pública
Incendio forestal Bariloche
Incendio forestal Bariloche

Incendio forestal en Bariloche sigue sin control y pone en riesgo la seguridad pública

3 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Incendio Bariloche y riesgos. «Son incendios de largo plazo por la situación, por el momento climático, por el lugar y por la zona. Tenemos mucho trabajo por delante y nos quedan largas semanas de convivir con este incendio», se sinceró en Bariloche, Orlando Baez, Coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.

«Confirmó así que van a pasar varias semanas hasta que pueda declararse controlada a la zona afectada». 

Hasta ahora el perímetro que calculan afectado es de 2331 hectáreas, aunque el número puede variar según datos más precisos. Las tareas en sectores como Lago Manzano y Cerro Colorado enfrentan grandes desafíos debido a la inclinación del terreno, que supera los 60 grados, y la presencia de vegetación densa y cañas secas. Estas condiciones hacen que el avance sea extremadamente difícil y riesgoso.

Y ello, en medio de una alerta amarilla por calor extremo emitida por Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tanto para Neuquén como Río Negro.

En medio de los incendios forestales, rige la alerta amarilla por calor extremo en Bariloche
En medio de los incendios forestales, rige la alerta amarilla por calor extremo en Bariloche

«El incendio sigue activo y se intensifican las tareas en algunos lugares. En otros se nos hizo complejo ingresar con los brigadistas por la geografía de la zona. Estamos trabajando con Parques Nacionales así como con gente que llegó desde otras provincias para trabajar en la línea del fuego. Sobre el lugar trabajó un Boeing 737 que operó un día pero su trabajo no fue muy efectivo por la geografía del lugar, de igual forma sabemos que está a disposición. El sector es complicado porque es de una zona boscosa muy cerrada y con el clima cálido se hace difícil trabajar, es por eso que esperamos algo de viento para los próximos días», comentó Baez.

Y en cuanto a la duración del incendio confirmó que «son incendios de largo plazo por la situación, por el momento climático, por el lugar y por la zona. Tenemos mucho trabajo por delante y nos quedan largas semanas de convivir con este incendio. No es un incendio que podamos decir que en dos o tres días lo vamos a tener controlado. No lo podemos controlar por la topografía del lugar y por las condiciones climáticas. Entonces hay que ser realista y sincero, sabemos que tenemos mucho trabajo por delante».

«El incendio en Bariloche plantea grandes retos para las autoridades y brigadistas debido a las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas, baja humedad y vientos del oeste».

En relación con la actividad turística, por el momento todas las áreas de uso público permanecen abiertas, aunque por el avance del fuego, se comenzaron a abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores de la zona de Lago Roca y Hess.

Reclamo de Greenpeace ante el incendio forestal

Ya desde Greenpeac, la semana pasada, se reclamó que se aumenten los presupuestos, brigadistas e infraestructura para el rápido combate del fuego y que se establezca como delito penal a los desmontes e incendios forestales.

«Los Bosques Andino Patagónicos constituyen una de las últimas reservas mundiales de bosques templados con poca alteración antrópica y valiosa biodiversidad, y son uno de los biomas argentinos mejor conservados. En ese sentido, continuar con la destrucción de bosques significa más cambio climático; más desaparición de especies; más inundaciones; más desertificación; más desalojos de comunidades campesinas e indígenas; más pérdida de alimentos, maderas y medicinas; y más enfermedades», sostuvo entonces Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace.

Un insólito en pleno desastre

Una situación insólita se dio en El Bolsón cuando un avión hidratante que combate los incendios en Bariloche tuvo realizar una arriesgada maniobra de escape para evitar impactar contra peatones que paseaban a sus perros en el aeródromo de esa localidad.

En este marco, el jefe de la Administración Nacional de Aviación Civil de El Bolsón, Hernán Cerieldin, indicó que a la preocupación por los incendios intencionales se suma la presencia de gente en la pista de aterrizaje, «no logramos entender cómo la gente se mete hacer este tipo de actividades dentro de la pista, donde operan los aviones hidrantes que combaten el incendio que afectó cerca de 3 mil hectáreas. No es un lugar de esparcimiento», resaltó.

«La gente toma el aeródromo como un ámbito para pasear las mascotas, para hacer deportes y un aeródromo es solamente destinado al movimiento de aeronaves y en este caso por la emergencia que hay (los incendios) los movimientos son constantes, es peligroso que la gente esté ahí», agregó.

«Ayer un avión tuvo que hacer una maniobra de escape porque había un peatón en la pista, la gente debería tomar conciencia del riesgo que implica que estén en esa zona» indicó, al mismo tiempo que aclaró que el ingreso al predio «no es libre y entrar sin permiso implica un delito federal, un acto de interferencia ilícita y ninguna persona que trabaje dentro del aeródromo puede incursionar en la pista sin un permiso previo».

En la misma línea detalló que «el intruso no se percató que podría haber provocado una tragedia y también el consecuente peligro que implicó para la misma persona».

En este marco, precisó que la Policía «no da abasto, tiene pocos recursos, pocos vehículos, personal y tiempo. Se solicitó la colaboración de gendarmería y un vecino del aeródromo se ofreció a colaborar con drones también se habló con la secretaría de transporte y se comprometieron a coordinar con jefatura de policía para establecer un plan de vigilancia con más celeridad».

Por último, aclaró que no entienden el accionar de las personas que ingresan al predio, pero aseguró que «hacen un daño tremendo porque es una situación compleja, con un incendio de casi 3 mil hectáreas que se está combatiendo y estas cosas no suman para nada, al contrario, restan».

Fuente: U24

Bariloche calor extremo emergencia greenpeace incendio forestal seguridad pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno renovará contratos a 40.000 empleados públicos por tres meses más
Siguiente Post Reyes Magos en Rada Tilly: la ciudad se llena de magia y sorpresas

Noticias relacionadas

Feria del Libro en Neuquén

La Feria del Libro se llevará en Neuquén

9 mayo, 2025
Cajón de los Chenques

El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

8 mayo, 2025
Choque trágico El Bolsón

Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

8 mayo, 2025
Otoño Villa Traful refugio

Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.