Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Incendio forestal en Bariloche sigue sin control y pone en riesgo la seguridad pública
Incendio forestal Bariloche
Incendio forestal Bariloche

Incendio forestal en Bariloche sigue sin control y pone en riesgo la seguridad pública

3 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Incendio Bariloche y riesgos. «Son incendios de largo plazo por la situación, por el momento climático, por el lugar y por la zona. Tenemos mucho trabajo por delante y nos quedan largas semanas de convivir con este incendio», se sinceró en Bariloche, Orlando Baez, Coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.

«Confirmó así que van a pasar varias semanas hasta que pueda declararse controlada a la zona afectada». 

Hasta ahora el perímetro que calculan afectado es de 2331 hectáreas, aunque el número puede variar según datos más precisos. Las tareas en sectores como Lago Manzano y Cerro Colorado enfrentan grandes desafíos debido a la inclinación del terreno, que supera los 60 grados, y la presencia de vegetación densa y cañas secas. Estas condiciones hacen que el avance sea extremadamente difícil y riesgoso.

Y ello, en medio de una alerta amarilla por calor extremo emitida por Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tanto para Neuquén como Río Negro.

En medio de los incendios forestales, rige la alerta amarilla por calor extremo en Bariloche
En medio de los incendios forestales, rige la alerta amarilla por calor extremo en Bariloche

«El incendio sigue activo y se intensifican las tareas en algunos lugares. En otros se nos hizo complejo ingresar con los brigadistas por la geografía de la zona. Estamos trabajando con Parques Nacionales así como con gente que llegó desde otras provincias para trabajar en la línea del fuego. Sobre el lugar trabajó un Boeing 737 que operó un día pero su trabajo no fue muy efectivo por la geografía del lugar, de igual forma sabemos que está a disposición. El sector es complicado porque es de una zona boscosa muy cerrada y con el clima cálido se hace difícil trabajar, es por eso que esperamos algo de viento para los próximos días», comentó Baez.

Y en cuanto a la duración del incendio confirmó que «son incendios de largo plazo por la situación, por el momento climático, por el lugar y por la zona. Tenemos mucho trabajo por delante y nos quedan largas semanas de convivir con este incendio. No es un incendio que podamos decir que en dos o tres días lo vamos a tener controlado. No lo podemos controlar por la topografía del lugar y por las condiciones climáticas. Entonces hay que ser realista y sincero, sabemos que tenemos mucho trabajo por delante».

«El incendio en Bariloche plantea grandes retos para las autoridades y brigadistas debido a las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas, baja humedad y vientos del oeste».

En relación con la actividad turística, por el momento todas las áreas de uso público permanecen abiertas, aunque por el avance del fuego, se comenzaron a abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores de la zona de Lago Roca y Hess.

Reclamo de Greenpeace ante el incendio forestal

Ya desde Greenpeac, la semana pasada, se reclamó que se aumenten los presupuestos, brigadistas e infraestructura para el rápido combate del fuego y que se establezca como delito penal a los desmontes e incendios forestales.

«Los Bosques Andino Patagónicos constituyen una de las últimas reservas mundiales de bosques templados con poca alteración antrópica y valiosa biodiversidad, y son uno de los biomas argentinos mejor conservados. En ese sentido, continuar con la destrucción de bosques significa más cambio climático; más desaparición de especies; más inundaciones; más desertificación; más desalojos de comunidades campesinas e indígenas; más pérdida de alimentos, maderas y medicinas; y más enfermedades», sostuvo entonces Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace.

Un insólito en pleno desastre

Una situación insólita se dio en El Bolsón cuando un avión hidratante que combate los incendios en Bariloche tuvo realizar una arriesgada maniobra de escape para evitar impactar contra peatones que paseaban a sus perros en el aeródromo de esa localidad.

En este marco, el jefe de la Administración Nacional de Aviación Civil de El Bolsón, Hernán Cerieldin, indicó que a la preocupación por los incendios intencionales se suma la presencia de gente en la pista de aterrizaje, «no logramos entender cómo la gente se mete hacer este tipo de actividades dentro de la pista, donde operan los aviones hidrantes que combaten el incendio que afectó cerca de 3 mil hectáreas. No es un lugar de esparcimiento», resaltó.

«La gente toma el aeródromo como un ámbito para pasear las mascotas, para hacer deportes y un aeródromo es solamente destinado al movimiento de aeronaves y en este caso por la emergencia que hay (los incendios) los movimientos son constantes, es peligroso que la gente esté ahí», agregó.

«Ayer un avión tuvo que hacer una maniobra de escape porque había un peatón en la pista, la gente debería tomar conciencia del riesgo que implica que estén en esa zona» indicó, al mismo tiempo que aclaró que el ingreso al predio «no es libre y entrar sin permiso implica un delito federal, un acto de interferencia ilícita y ninguna persona que trabaje dentro del aeródromo puede incursionar en la pista sin un permiso previo».

En la misma línea detalló que «el intruso no se percató que podría haber provocado una tragedia y también el consecuente peligro que implicó para la misma persona».

En este marco, precisó que la Policía «no da abasto, tiene pocos recursos, pocos vehículos, personal y tiempo. Se solicitó la colaboración de gendarmería y un vecino del aeródromo se ofreció a colaborar con drones también se habló con la secretaría de transporte y se comprometieron a coordinar con jefatura de policía para establecer un plan de vigilancia con más celeridad».

Por último, aclaró que no entienden el accionar de las personas que ingresan al predio, pero aseguró que «hacen un daño tremendo porque es una situación compleja, con un incendio de casi 3 mil hectáreas que se está combatiendo y estas cosas no suman para nada, al contrario, restan».

Fuente: U24

Bariloche calor extremo emergencia greenpeace incendio forestal seguridad pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno renovará contratos a 40.000 empleados públicos por tres meses más
Siguiente Post Reyes Magos en Rada Tilly: la ciudad se llena de magia y sorpresas

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.